
El BoletÃn Oficial del Estado (BOE) recoge este miércoles el decreto ley del plan anticrisis que anunció el presidente Pedro Sánchez y aprobó el Consejo de Ministros. El paquete de medidas, que incluye el descuento de 20 céntimos el litro de combustible, la subida del Ingreso MÃnimo Vital, el veto a los despidos y lÃmites al incremento de los despidos, entrará en vigor a partir del 31 de marzo.
El proyecto, en su letra chica, tiene una medida que el Ejecutivo no habÃa adelantado: la posibilidad de que supermercados y comercios racionen sus productos en caso de situaciones de desabastecimiento.
En un guiño a Podemos, Sánchez propone vetar despidos y limitar la suba de alquileres
Se trata, básicamente, de una modificación de la ley del comercio minorista, que hasta ahora establecÃa que los comerciantes no podÃan limitar la cantidad de productos que puede llevarse cada consumidor. En caso de faltantes, las tiendas estaban hasta hoy habilitadas a vender su mercaderÃa por orden de llegada.
La enmienda del Gobierno señala que "excepcionalmente, cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen, los establecimientos comerciales podrán suspender con carácter temporal la prohibición prevista en el apartado 2 de limitar la cantidad de artÃculos que puedan ser adquiridos por cada comprador".
"Estas medidas -agrega el texto de la ley- deberán estar justificadas y se adoptarán de manera proporcionada cuando sea necesario para impedir el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas".
La nueva normativa asoma como una respuesta a las "escenas de acopio" de las últimas semanas producidas por el paro de transporte. Fueron muchos los consumidores que, por ejemplo, compraron aceite de girasol o leche (los productos más difÃciles de conseguir) por el temor a que la huelga de camioneros o la guerra en Ucrania provocase un desabastecimiento prolongado y masivo.
Sin embargo, para el sector de la alimentación, es otra "señal de alarma" que Moncloa pone sobre la mesa temiendo que, por la crisis, la guerra, y los fuertes aumentos energéticos se produzcan en el corto y mediano plazo nuevos problemas en el abastecimiento de productos destinados al consumo de la sociedad civil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.