
El PP y Vox se han vuelto de Estrasburgo con las manos vacÃas. Viajaron a la búsqueda de un primer pronunciamiento firme y contundente de Bruselas contra la Ley de AmnistÃa. Pero regresaron con una respuesta preliminar que avala la tramitación doméstica de la normativa.
Los discursos del PPE, representado por el alemán Manfred Weber, el vocero de Génova en esta cruza, y de ERC, con Santiago Abascal presente en la Eurocámara, fueron grandilocuentes.
"Presidente Pedro Sánchez, usted pasará a la Historia por haber roto el Estado de derecho en España", lanzó Weber desde el atril.
El dilema de Bruselas ante la amnistÃa de Sánchez a los catalanes
"Escucha, Europa, a los padres fundadores; no permitas que los Sánchez conviertan en España el sueño europeo en una pesadilla populista", agregó a su turno la eurodiputada del PP Dolors Montserrat. "España mira a Europa con esperanza a inquietud por su silencio", lanzó Abascal en la antesala del debate.
Sin embargo, tras escuchar las exposiciones, el comisario de Justicia Didier Reynders, adelantó que Bruseñas seguirá estudiando el proyecto de ley, que lo hará con "detenimiento, independencia y objetividad" en calidad de su rol de árbitro neutral y guardián de los Tratados. Pero que no se pronunciará hasta que no haya un dictamen definitivo de sus servicios jurÃdicos.
Y este no llegará, aclaró, hasta que no culmine la tramitación de ley en el Congreso español. También dejó claro que la cuestión catalana y el conflicto que ya lleva varios años "es un asunto interno".
Por lo pronto, la postura de la CE es de análisis y de avalar la ley impulsada por el Gobierno de Sánchez hasta que haya algún indicio de inconstitucionalidad o de avasallamiento de los poderes del Estado.
Más tajante fue el alemán René Repasi, de los Socialistas y Demócratas, quien despotricó por un "debate sinsentido". "Es comprensible que derecha esté frustrada, pero es sorprendente que la Comisión se implique en un procedimiento legislativo antes de que se publique la ley".
En Moncloa tomaron la respuesta de Reynders como un "guiño" a una normativa que tiene "pleno encaje" constitucional y que no tiene hilo alguno para ser contradicha por la UE.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.