
El etarra Jon Crespo Ortega deberá volver a la prisión. La Audiencia Nacional revocó el tercer grado que le habÃa concedido el Ministerio de Interior a cargo de Fernando Grande-Marlaska, a través de Instituciones Penitenciarias, en septiembre pasado. El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria consideró que el arrepentimiento de Ortega no era suficiente para otorgarle el beneficio de semilibertad.
Casado y Abascal piden la renuncia de Marlaska por el trato preferencial a los presos de ETA
El caso de Ortega, en reclusión desde 2002 y con una condena de 25 años, rememora al de otro etarra, Unai Fano Aldasoro. Los colectivos pro ETA temen que la decisión de la Audiencia se convierta en la norma por la presión que sigue a la investigación de la Guardia Civil sobre los contactos entre el ministro Marlaska y el entorno de los presos, con el objetivo de acordar beneficios para los reclusos.
Tras la resolución de la Audiencia, Ortega tiene que regresar a la cárcel de Basauri, en Vizcaya. Con todo, no es el primer recurso de este tipo que interpone la FiscalÃa. Para los familiares de los presos nucleados en Etxerat la situación de Ortega genera un precedente, por el contexto y también por la desautorización a Instituciones Penitenciarias. "El auto comporta mayor excepcionalidad, si cabe, ya que conculca el derecho a la resocialización de una persona que se encontraba desde hace cuatro meses en la calle con total normalidad, respetando todas las condiciones impuestas", aseguró la asociación en un comunicado.
Etxerat señaló además que "la AN española vuelve a constituirse en obstáculo para que los y las presas vascas puedan ejercer sus derechos y recorrer su camino por la legalidad penitenciaria". Sare, la otra organización a favor de los presos etarras, sostuvo que la decisión de la Audiencia es "un acto más en el intento de obstaculizar el camino hacia la convivencia" y convocó una manifestación para este sábado en Galdácano, de done es Ortega.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria rechazan los escritos de arrepentimiento por parte de los etarras, puesto que los ven como una estrategia para acceder a los permisos de Instituciones Penitenciarias. De hecho, se trataba de textos estandarizados que no representaban un intento sincero de reparación hacia las vÃctimas. La actitud de la Audiencia es una respuesta concreta al Ministerio que dirige Marlaska.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.