Petróleo
La gobernadora de Río Negro quiere sacarle a Bahía Blanca las exportaciones de Vaca Muerta
"Vaca Muerta pertenece a Neuquén y Río Negro", argumentan en la fuerza de Arabela Carreras, para justificar que el gas se exporte por el puerto de San Antonio Este y no por Bahía Blanca.

La gobernadora de Río Negro aspira a que el puerto de la provincia canalice las exportaciones el de Vaca Muerta. Arabela Carreras sostuvo que la medida es "a favor de aumentar y contribuir como país a todas las potencialidades que Vaca Muerta tiene".

Queremos que nuestro puerto pueda exportar los hidrocarburos de Vaca Muerta porque la de fruta es insuficiente para mantenerlo vivo.

Carreras reconoció que como la estación marítima no se mantiene solo con la exportación de fruta, se va a trabajar "política y activamente" para conseguir que el yacimiento neuquino utilice el puerto de su provincia. Además, argumentó que los gasoductos que parten desde Vaca Muerta y pasan por la provincia de Río Negro están al tope de su capacidad y por eso "se trabajará para que se exporte por el puerto de San Antonio Este".

La falta de presupuesto 2022 complica la construcción del gasoducto Nestor Kirchner

Respecto a la inversión que habría que hacer en el puerto para adaptarlo a la tarea que propone, Carreras sostuvo que "es realmente posible en función de conocer el potencial productivo que tienen los yacimientos de la Cuenca Neuquina".

El legislador y presidente del bloque oficialista, Facundo López, dijo que la producción gasífera de Vaca Muerta debe salir por el puerto de San Antonio Este y no por Bahía Blanca. "Vaca Muerta pertenece a ambas provincias, Neuquén y Río Negro", afirmó.

El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

El problema es que las exportaciones por el puerto de San Antonio Este están prohibidas por ley cuando en 1999, sin la más mínima idea de lo que representaría Vaca Muerta, el entonces legislador Alfredo Lasalle redactó una ley que impide la exportación de gas y petróleo por esta vía.

"Prohíbanse en el Golfo San Matías y en el mar territorial rionegrino las tareas de prospección, exploración y extracción petrolífera y gasífera, la instalación de oleoductos, gasoductos u otros ductos para el transporte de hidrocarburos y sus derivados y la construcción de terminales para la carga y descarga de buques que transporten esos productos", expresa la norma vigente

En tanto un nuevo escenario de conflictividad se vive en el puerto por la oposición de la flota local a la sdecisión del gobierno provincial de autorizar el ingreso de cinco barcos colorados para que pesquen langostino dentro del golfo San Matías. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    noboludeenasergio
    30/12/21
    22:45
    Hay que rajar como sea del centralismo porteño.
    Fue corrupto toda la vida, pero ahora también es decadente y no tiene un peso partido por la mitad.
    Responder
  • 2
    pilex
    30/12/21
    20:08
    Buena foto LPO
    Responder
  • 1
    miguelitocorredor
    30/12/21
    18:22
    Esa visión de pago chico de Río Negro y Neuquén...

    Así nunca progresarán...la mentalidad no los ayuda.
    Responder
Más de Energía
Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Por Luciana Glezer
Finalmente la hasta ahora titular de Energía habría decidido aceptar la oferta de La Libertad Avanza pero como titular de la cartera de Minería.
Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Por Luciana Glezer
La actual secretaria puso como condición quedar fuera de la órbita del superministerio de Guillermo Ferraro. Su continuidad en la cartera forma parte del acuerdo "de gobernabilidad" con los gobernadores.
En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

Por Luciana Glezer
El gobernador electo de Santa Cruz se adelantó con un viejo reclamo de los gobernadores patagónicos.
Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Por Luciana Glezer
Ambas son de capitales mixtos con un managment profesional. La alternancia de las autoridades es independiente del gobierno de turno. La diferencia está en el nivel de participación del estado en un sector estratégico.
Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

LPO
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.

Luego de la suba de las naftas, las petroleras ahora piden actualizar el precio del barril criollo

Por Luciana Glezer
Los aumentos en surtidor y las importaciones para las refinerías contuvieron la crisis pero sigue sin resolverse el problema de la brecha de precios de producción medidos en dólares.