Dólar
Tras la jugada de Economia contra el "rulo", bajan los dólares financieros
El dólar MEP y el contado con liqui tuvieron bajas luego de la maniobra del equipo económico del jueves que hizo seguir de largo a las financieras. El central sumó 101 millones de dólares de reservas.

 Luego de la audaz jugada del equipo económico del jueves, los dólares financieros arbitraron su precio y tuvieron bajas de casi el diez por ciento. Como reveló LPO en exclusiva, este jueves Sergio Massa decidió dejar correr los dólares financieros, principalmente MEP, para causar fuertes pérdidas a las financieras que venían arbitrando en base al precio que sabían iba a defender Economía.

Ahora, luego de iniciar la semana al alza, el dólar MEP cerró en 466,20 pesos mientras que el CCL lo hizo en 473,46 pesos, equivalentes a una reducción contra al cierre anterior del 1,74% y 1,26% respectivamente. Por su parte, el dólar informal cerró en $486 para la venta, mostrando una caída con respecto al día anterior de 2 pesos equivalente a una variación negativa del 0,41%.

Massa dejó escalar los dólares financieros para desarmar el "rulo" y causar fuertes pérdidas a las financieras

La jornada también permitió al Banco Central que logró sumar USD 101 millones de reservas. Durante la última semana la autoridad monetaria acumuló compras netas por USD 305 millones, con un saldo positivo de USD 151 millones durante el mes de mayo. El complejo exportador aceleró el ritmo de liquidaciones en el marco de la tercera versión del dólar soja acumulando USD 3.000 millones. 

El Banco Central logró sumar USD 101 millones de reservas y acumuló en la última semana compras netas por USD 305 millones, gracias a que el complejo exportador aceleró el ritmo de liquidaciones de la tercera versión del dólar soja, sumando un total de USD 3.000 millones. 

La última jornada de la semana resultó positiva también para el mercado accionario, el índice S&P Merval subió en el día de hoy 2,3%. Las acciones principales suben más del 4% promedio en el último día de la semana.

 Tras la jugada de Economia contra el "rulo", bajan los dólares financieros

Así y todo, mantener los dólares financieros le costó al Banco Central USD 800 millones de reservas netas entre el 25 de abril y el 17 de mayo, según las estimaciones de la consultora Equilibra.  

"El costo de mantener las cotizaciones financieras a raya irá en ascenso. Creemos que el Central seguirá interviniendo en las cotizaciones financieras. Y no descartamos que el Ejecutivo pueda seguir desdoblando el mercado oficial de cambios, o exigir el uso de dólares propios del sector privado para ciertos pagos. En cualquier caso, el ensanchamiento de la brecha en el corto plazo luce inevitable", evalúa esa consultora en su último informe. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    21/05/23
    10:21
    Lucianita explicá bien que es porque dejaron de intervenir los verdes financieros por sólo un día, ahora lo van a dejar correr a la mañana para plancharlo al cierre, pero lo que importa siempre es la tendencia serrucho al alza.
    Con emisión primaria, de leliqs y de verdes agro todo al alza no cabe otra.
    Un desdoblamiento cambiario a esta altura es sólo un sinceramiento inflacionario.
    El problema de fondo es intentar operar en un mundo capitalista con una pequeña cabeza soviética y jaja, encima de cabotaje.
    Responder
Noticias Relacionadas
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

Por Luciana Glezer
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.
El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

Por Luciana Glezer
El dólar blue cerró a $1360, cayó el Merval otra vez y todas las cotizaciones operaron al alza.
Efecto Libra: el riesgo país tocó el máximo del año y por tercer día se desploma el Merval

Efecto Libra: el riesgo país tocó el máximo del año y por tercer día se desploma el Merval

Por Luciana Glezer
El riesgo país saltó a 742 puntos básicos, máximo en lo que va del año y las acciones cayeron más de un 3% este martes.
El gobierno intervino para bajar el dólar y los bancos devolvieron los USD 2.000 millones a las reservas

El gobierno intervino para bajar el dólar y los bancos devolvieron los USD 2.000 millones a las reservas

Por Luciana Glezer
En la city hablan de una fuerte intervención en los dólares financieros. El blue bajó 15 pesos y las reservas brutas volvieron los USD 31.000 millones.
El contado con liqui superó los 1200 pesos y advierten que el esquema cambiario tiene "riesgos no menores"

El contado con liqui superó los 1200 pesos y advierten que el esquema cambiario tiene "riesgos no menores"

Por Luciana Glezer
El Banco Central compró USD 4.596 millones desde que asumió Milei pero no se traducen en acumulación de reservas.
La brecha del dólar se disparó y el gobierno culpa a la oposición mientras los economistas esperan otra devaluación

La brecha del dólar se disparó y el gobierno culpa a la oposición mientras los economistas esperan otra devaluación

Por Luciana Glezer
El CCL subió 0.6% y el MEP cerró en $1150. Mientras que el blue operó por encima de los $1120.