Elecciones 2023
Aunque reconocen los problemas, empresarios prefieren a Massa porque ofrece más "previsibilidad" que Milei
El ex dirigente de la UIA, José Urtubey, afirmó que el triunfo de Massa en la primera vuelta trajo "alivio" entre los empresarios.

El ex directivo de la UIA, José Urtubey, dijo lo que muchos de sus colegas comentan por lo bajo: el triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta de las presidenciales trajo "alivio".

"Mi tarea será convencer a mis colegas, revitalizando así una verdadera burguesía nacional. Se convencerán de que lo que propone Milei es inconveniente", dijo el hermano del ex gobernador salteño.

Es que aunque parezca contra intuitivo, muchos empresarios de la economía real y hasta operadores del mercado financiero consideran que a pesar de todos los problemas que acarrea, Sergio Massa ofrece mayor "previsiblidad" para la continuidad de sus negocios, que el programa radical de Javier Milei, visto por muchos como "un salto a lo desconocido".

Cómo ganar una pelea imposible

LPO consultó la opinión de dos operador internacionales del área de infraestructura, directivos de fondos de inversión en los mercados financieros, un industrial importante y productores del área núcleo. El diagnóstico fue compartido: "Con Massa se puede hablar, te escucha y aún con parches el negocio camina".

Un tema aparte para los empresarios es el efecto desestabilizador que genera la propuesta dolarizadora de Milei que acentúa la corrida contra el peso. "Esto hubiera sido un caos si Milei ganaba en primera vuelta, el dólar por las nubes y un descontrol absoluto en el aumento de precios", afirmó a LPO una fuente de la entidad fabril mas importante.

Si bien tenemos muchas dificultades para acceder a divisas para importaciones y muchas restricciones para girar dividendos, con Massa hay diálogo y aunque parezca extraño en este contexto, eso nos da cierta previsibilidad.

En el mismo sentido se manifestaron desde firmas multinacionales de estrecha vinculación con el comercio exterior. "Si bien tenemos muchas dificultades para acceder a divisas para importaciones y muchas restricciones para girar dividendos, con Massa hay diálogo y aunque parezca extraño en este contexto, eso nos da cierta previsibilidad".

La misma lectura es compartida desde Wall Street. "Resulta de una irresponsabilidad supina que un candidato presidencial se refiera como excremento a la moneda nacional", afirmó a LPO un consultor financiero que opera en Nueva York, donde recuerdan que el encuentro de los enviados de Milei a las afueras de esa ciudad para reunirse con operadores de Wall Street dejó más dudas que entusiasmo.

Aunque reconocen los problemas, empresarios prefieren a Massa porque ofrece más "previsibilidad" que Milei

"Galvanizar las expectativas cambiarias no preocupa tanto como consagrar el orden fiscal. La deuda flotante se incremento en la antesala electoral", destacó el consultor citado.

De hecho, la cuestión de las cuentas públicas fue uno de los temas destacados en la conferencia de prensa con medios internacionales que brindó Massa en la tarde de este lunes, como primera actividad tras el triunfo electoral.

En ese encuentro Massa, destacó la importancia del equilibrio fiscal, una bandera histórica de liberales como Milei. "Quiero un presupuesto con superávit para el año que viene, quiero que nos pongamos como objetivo que el Congreso sancione un presupuesto con un punto de superávit para el año que viene", dijo el ministro y candidato presidencia.

Nadie se engaña entre los empresarios y la necesidad de ordenar la macroeconomía es el gran desafío que enfrenta Massa, por eso que un tema vital es saber a quiend esignaría como ministro de Economía si es electo presidente.

"Existen dos planos. En el microeconómico, la Argentina está bien direccionada y por eso la pequeña y mediana empresa argentina apoya a Sergio Massa. En el plano macroeconómico, los problemas no se solucionan de un día para otro, no hay soluciones mágicas a estos problemas. Creo que, a raíz del swap chino, Argentina tendrá cierto alivio en materia monetaria y cambiaria, al menos para atravesar todo este período electoral con tranquilidad", reconoció Urtubey.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blacrock
    24/10/23
    06:42
    La UIA.
    YA TIENE PRESIDENTE.

    ANOTEN
    Responder
  • 1
    jose colitis
    24/10/23
    02:51
    Y si estan todos prendidos a la teta del Estado
    Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno acordó con Paraguay mantener el cobro de peaje para las barcazas en la Hidrovía

El gobierno acordó con Paraguay mantener el cobro de peaje para las barcazas en la Hidrovía

LPO (Rosario)
La implementación del peaje para el tramo norte del río Paraná había provocado una crisis diplomática.
Votar a Lijo o abrir una negociación amplia, el debate que cruza a los senadores peronistas

Votar a Lijo o abrir una negociación amplia, el debate que cruza a los senadores peronistas

Por Pablo Dipierri
Seis senadores están dispuestos a votar a Lijo y García-Mansilla sin más tramite. Los kirchneristaspiden una negociación y quieren un juez propio.
Massa reunió a su tropa de Córdoba y trazó un plan para las elecciones legislativas

Massa reunió a su tropa de Córdoba y trazó un plan para las elecciones legislativas

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Massa reunió a la mesa de conducción cordobesa. Se analizó como pararse en el escenario electoral con Milei y Llaryora.
Como Alfonsín, Milei denunció un golpe de mercado de un banco

Como Alfonsín, Milei denunció un golpe de mercado de un banco

Por Luciana Glezer
LO acusó por ejecutar los puts, una operación legal. "Pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas", afirmó.
Michel: "Milei dice que los impuestos son una estafa pero lo único que hizo fue subirlos"

Michel: "Milei dice que los impuestos son una estafa pero lo único que hizo fue subirlos"

Por Luciana Glezer
El ex titular de la Aduana se pronunció sobre la contradicción de la política tributaria libertaria.
Massa reapareció en la marcha universitaria: "Vine a acompañar a mis hijos"

Massa reapareció en la marcha universitaria: "Vine a acompañar a mis hijos"

LPO
El rival electoral de Milei vuelve a la escena pública tras la derrota en el balotaje. Es la segunda marcha en la que participa el ex candidato a presidente.