Schiaretti confirma que rechaza las PASO y complica a Juntos
La senadora Vigo y el diputado Gutiérrez ratificaron la primicia de LPO. "Desde nuestro espacio político nunca estuvimos a favor de las Paso", dijeron.

Cuando la discusión por la derogación de las Paso asoma como un nuevo round entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en el Congreso, el schiarettismo expresó su postura y confirma lo anticipado por LPO: el rechazo a las primarias obligatorias.

En un juego coordinado de todos los alfiles que responden al gobernador cordobés Juan Schiaretti, el jefe del bloque Córdoba Federal en Diputados, Carlos Gutiérrez, manifestó en sus redes sociales: "queremos ser claros: desde nuestro espacio político nunca estuvimos a favor de las Paso".

Y minutos más tarde, quien se expresó en la misma red social fue la senadora y esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo. "Desde que fueron creadas nos expresamos en contra por considerar que las Paso son un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".

Así, el schiarettismo salió a despejar dudas en torno a su posición sobre un debate que parece inminente en el Congreso y para el cual, ninguna de las dos grandes mayorías parlamentarias, tanto el FdT como Juntos, cuentan con los votos para avanzar sobre alguna modificación.

"Nunca las impulsamos en Córdoba y no somos nosotros los que ahora cambiamos de posición, son otros los que por conveniencia, ahora las están reclamando. Son los mismos que en 2017 decían que había que eliminarlas. Así de claro", dijo Gutiérrez, en un claro tiro por elevación a Juntos.

Exclusivo: Los gobernadores peronistas hablaron con Alberto y Schiaretti para suspender las PASO

La postura del schiarettismo tiene el objetivo de sacudir el archivo de la coalición opositora. En particular, de algunos miembros que actualmente ocupan bancas en la Cámara baja y con los cuales el entorno del gobernador habla de manera frecuente, como Emilio Monzó o Rogelio Frigerio, quien en la gestión de Cambiemos impulsaba la derogación de las Primarias desde su rol de ministro del Interior.

En Córdoba, no hay Paso ni para la elección provincial como así tampoco para los comicios municipales. Motivo de críticas de la oposición cordobesa en el último tiempo y que también se recrudecieron en estos días a raíz de este debate. De hecho, hubo resultados ajustados en comicios provinciales -2007 y 2015- que con Primarias podrían haber tenido otro final.

Al respecto, desde el radicalismo, el legislador provincial Marcelo Cossar salió a cruzar a Vigo porque la reforma de la Constitución provincial del 2001 preveía las Primarias.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    tempus
    16/09/22
    19:26
    Chau PASO, chau PRO...
    Responder
  • 3
    euskadi
    16/09/22
    18:15
    Los partidos políticos y las coaliciones que diriman su interna en un contexto privado. Las PASO siempre implicaron una financiación pública las internas. El problema de JxC es del PRO con un padrón de afiliación infinitamente menor al de la UCR y con desarrollo territorial, logística y aparato político.
    Responder
  • 2
    jose.colella.87
    16/09/22
    16:00
    Todavia le duele el culo del domingo
    Responder
  • 1
    barneydinorivasdavia
    16/09/22
    15:52
    Independencia para la Republica de Cordoba
    Responder
Noticias Relacionadas
Llaryora se desmarca fuerte de Milei: reducción salarial de funcionarios, homenaje a Alfonsín y "tanto Estado como sea necesario"

Llaryora se desmarca fuerte de Milei: reducción salarial de funcionarios, homenaje a Alfonsín y "tanto Estado como sea necesario"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador de Córdoba defendió la obra pública, la salud y la educación. Anticipó reclamos por los fondos de la Anses y la quita de las retenciones. Le levantó la vara a Milei: reducción salarial a funcionarios.
Escándalo en Córdoba: tantean la intervención del PRO

Escándalo en Córdoba: tantean la intervención del PRO

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Se debe a la maniobra de su presidente en la provincia, Oscar Agost Carreño, uno de los diputados que abandonó el bloque de Ritondo para ir con Monzó y Massot. Este jueves, asumió como legislador provincial y la semana que viene vuelve al Congreso.

El liderazgo de De Loredo enfrenta su primer cuestionamiento en la UCR de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Su tropa conducirá el bloque y el interbloque, aunque hay voces críticas por su "personalismo". Ramón Mestre también lo cruza y cuestiona el acuerdo con Luis Juez. Y el sector de Negri advierte que hay malestar.
El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En el Concejo Deliberante y en la Legislatura, los amarillos hacen negocios personales con el PJ.
Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El ministro había cerrado unos fondos con intendentes del peronismo. Schiaretti anunció que se repartirán entre todos los municipios.
Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El líder del Frente Cívico se posiciona para ser el delegado de Macri en la Cámara Alta.