
Con el foco de la polÃtica nacional puesto en el desenlace del ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, en Córdoba el gobernador Juan Schiaretti y su sucesor MartÃn Llaryora apuraron un paquete de leyes en la Unicameral provincial para allanar el camino del cordobesismo que viene.
Concretamente, en una sesión maratónica este miércoles sancionaron el Presupuesto que tendrá Llaryora el año que viene, modificaron el estatuto del Tribunal de Cuentas para acotar el poder que iba a tener el juecismo en el organismo de control desde diciembre y modificaron el Código Electoral para ampliar las facultades de Llaryora a la hora de definir la fecha de la elección provincial 2027.
Todo esto, en medio de cruces con la oposición. Particularmente del juecismo, que después de la elección provincial de junio se habÃa quedado con la mayorÃa en el Tribunal de Cuentas y ahora vio cómo el peronismo, con el respaldo del PRO, consiguió limitar las facultades del organismo de control desde diciembre. Por ende, acotar la chance de control de la oposición sobre los gastos y la gestión de Llaryora al frente del gobierno provincial.
El guiño del PRO para acompañar el paquete económico, junto a la limitación al juecismo en su rol de lÃder de la oposición desde diciembre, fue un sÃntoma de fricción fuerte dentro de los cordobeses de Juntos. Porque los amarillos faltaron a dos reuniones consecutivas de los 33 legisladores electos de Juntos la semana pasada y, tanto el radicalismo como el propio Luis Juez, empezaron a ver el desaire.
Que se terminó de concretar en la mañana de este jueves cuando Llaryora avanzó fuerte sobre la oposición y cerró con el exintendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, para que sea su ministro de Industria desde diciembre y está a punto de cerrar con los actuales legisladores provinciales del PRO, DarÃo Capitani, Alberto Ambrosio y Silvia Paleo, distintos cargos en el Ejecutivo que el sucesor de Schiaretti empieza a moldear.
Ayer, la salida de los tres parlamentarios en plena sesión desde la Unicameral en medio de las crÃticas que en ese momento hacÃa la oposición, fue determinante. Y no dejó dudas con Capitani, quien suena para encabezar Turismo y mantuvo duros cruces con Juez durante la discusión por juego on line, aunque luego fue respaldado por el senador en la elección local para la intendencia de Villa MarÃa y ahora vuelve a despegarse.
Gesto hacia el peronismo que también incluye el arribo de la legisladora electa villamariense, Karina Bruno, al bloque de Llaryora desde diciembre.
AsÃ, la fractura de Juntos por el Cambio en Córdoba quedó expuesta en las últimas horas. Casi en simultáneo con el arribo de Javier Milei para el cierre de campaña. Dato no menor, teniendo en cuenta que las peleas por la fiscalización para los libertarios fueron los otros motivos de fricciones internas entre los cordobeses de la coalición.
Porque las diputadas del PRO, Laura RodrÃguez Machado y Soher El SukarÃa cerraron con Guillermo Francos en Buenos Aires la fiscalización para el domingo, y esto también generó celos con los libertarios cordobeses, como asà también con el juecismo. El espacio del senador acusa a los libertarios de amateur, ayer desairó una invitación a cenar con Victoria Villarruel y les expuso los inconvenientes que tendrán para fiscalizar en algunos barrios populares de la capital cordobesa. Mientras, las diputadas amarillas bloquearon una presencia de la compañera de fórmula con fiscales libertarios que habÃa organizado la leona cordobesa, Verónica Sikora.
En este rÃo revuelto de libertarios y Juntos, Llaryora volvió a pescar y sumar para lo que viene.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ajajjajaajaj