
Mientras se investiga la muerte de una decena de bebés en el hospital Materno Neonatal de Córdoba, la oposición de Juntos por el Cambio decidió acelerar pidiendo la renuncia del ministro de Salud, Diego Cardozo, en el marco de la causa que avanza en la Justicia cordobesa desde hace algunas semanas para determinar las causas de la muerte de cinco bebés y las lesiones graves de otros ocho.
Ahora, y tras la notoriedad que el caso tomó en los medios y los anuncios de la investigación que encabeza el fiscal Raúl Garzón, el arco opositor que aglutina a radicales, el PRO, juecistas, Coalición CÃvica y liberales convocó a una conferencia de prensa para pedir la salida del titular de la cartera sanitaria.
La policÃa brava de Córdoba abre una crisis polÃtica en el gobierno de Schiaretti
En un acto encabezado por Rodrigo de Loredo, Luis Juez, Mario Negri y Ramón Mestre, entre otras autoridades de los partidos que conforman la alianza en Córdoba fueron notorios dos detalles: el primero, la ausencia de los referentes del PRO que responden al expresidente Mauricio Macri, como Gustavo Santos y Soher El SukarÃa; y también la presencia del legislador porteño Roberto GarcÃa Moritán.
El marido de la modelo y conductora televisiva, Pampita, arribó a Córdoba en las últimas horas para anticiparse a un desembarco que en los próximos dÃas hará el lÃder de su espacio, el diputado Ricardo López Murphy. Sin embargo, el paso de GarcÃa Moritán que se mostró muy cercano a MartÃn Carranza Torres, lÃder del Partido Republicano que en Córdoba respalda a Juez, terminó con escándalo.
Porque el legislador porteño salió de la conferencia de prensa en un hotel céntrico y se dirigió hasta el hospital donde a esa hora habÃa un grupo numerosos de mujeres que reclamaba por la muerte de sus hijos o nietos. Y una vez allà ingresó hasta el despacho del director Esteban Ruffin, designado en el cargo la semana pasada una vez que se conoció la investigación judicial. Además de tildar de "cobarde" al propio fiscal Garzón.
Sin embargo, este protagonismo no cayó bien en parte de los socios cordobeses de Juntos. Como asà tampoco hubo conformidad plena para esta denuncia en contra del Gobierno provincial.
De hecho, la ausencia del resto del PRO -a excepción del presidente del partido en Córdoba, Javier Pretto- y la del lÃder de uno de los bloques de Juntos en la Legislatura, como Orlando Arduh, fueron un nuevo sÃntoma de la escasez de unidad a la hora de las crÃticas al gobierno de Juan Schiaretti.
"No se puede avalar la escenificación del oportunismo polÃtico-electoral en medio de una situación extremadamente delicada y dolorosa por la que están atravesando las familias. Por supuesto que hay responsabilidad en el Gobierno provincial, pero una conferencia de prensa no parece ser la salida más respetuosa y seria para abordar un tema asà con una investigación aún en proceso", reconocieron a LPO desde el entorno de los ausentes a la convocatoria de Juntos.
Sin embargo, el propio De Loredo, el encargado de abrir el contacto con los medios en la mañana de este martes dijo "exigimos el apartamiento del cargo del ministro de Salud; pedimos que la intervención al Neonatal esté a cargo de una dirección que no se corresponda con la actual lÃnea ministerial". Y agregó: "cuestionamos la actitud obstruccionista y cÃnica del gobierno provincial de constituirse como querellante en una causa cuya investigación debe ser independiente y autónoma".
A propósito de esto, se conoció en las últimas horas que la fiscalÃa de Garzón descartó como querellante al Gobierno provincial. Decisión que habÃa cobrado especial expectativa tras el pedido de anoche del propio Ejecutivo que encabeza Schiaretti. La decisión de Schiaretti de denunciar penalmente a funcionarios de su propio gobierno cayó muy mal en la oposición que lo vieron como un intento de despegarse de la responsabilidad que le cabe a su gestión por el caso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esto no va mas (y por "esto" entiendanse los ultimos 50 años)