El flamante obispo de Córdoba, Ángel Rossi, decidió apostar fuerte para impedir que las apuestas en línea estén habilitadas en la capital provincial, donde la comisión de Prevención de las Adicciones debate un proyecto en este sentido.
El obispo mandó al Concejo Deliberante a dos espadas: Guillermo Buitrago, el laico que lidera la Pastoral de Adicciones, y al cura Munir Bracco, líder de la Pastoral Social, quien en diciembre fue una de las voces cantante en contra de la ley que habilitó el juego online cuando se debatió en la Legislatura provincial.
"Creo que la sociedad en su mayoría no se sintió representada por los legisladores cuando se legalizó el juego online. Lamentablemente se aprobó a pesar de que la mayoría de las voces de la sociedad se oponían porque atenta contra la vida y la salud al fomentar la ludopatía", dijo el cura ante los concejales que lo convocaron a la comisión.
Es más, Bracco opinó que el juego online "fomenta la cultura de la timba generando expectativas irreales de poder salvarse económicamente o de poder vivir del juego, por lo que los más perjudicados son los pobres".
Buitrago redobló: "Le pedimos a los concejales que miren a los barrios donde hay tantas necesidades, donde falta salud y educación, ¿esto es lo mejor que les pueden presentar a nuestros jóvenes? Es muy difícil de explicar que algo es legal e inmoral: es difícil explicar que una ley no es buena, es inmoral".
Cuando se sancionó la ley en la última sesión del año pasado, se especuló que la polémica quedaría tapada por el verano. Sin embargo, en el Concejo Deliberante ingresó un proyecto del vecinalista Juan Pablo Quinteros, de trato directo con la curia cordobesa, que fue a la ninguneada comisión de Prevención de las Adicciones, que preside el radical Pablo Romero, por lo que le dio tratamiento. Asì se coló en la agenda legislativa.
Si el Concejo Deliberante avanza en prohibir las apuestas online en la Ciudad genera un doble problema para los planes del peronismo: desalienta la licitación que está preparando (sin fecha aún) Lotería de Córdoba y lo enfrenta con la influyente iglesia católica en la previa de la campaña electoral.
Al presentar el proyecto, Quinteros dijo que "la Ciudad de Córdoba ha sostenido una férrea oposición al desarrollo de los juegos de azar en su territorio", algo que es cierto: Luis Juez y Ramón Mestre, en sendas administraciones, vetaron las slots y la quiniela instantánea, respectivamente.
El próximo miércoles es un día clave: la oposición quiere emitir despacho, pero depende de los seis peronistas que integran la comisión de la Prevención de las Adicciones. Sin el acompañamiento de los concejales oficialistas el proyecto no podrá ser tratado en el recinto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No son ejemplo de nada...