
El renunciamiento al 2023 electoral que hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner hace casi una semana dejó secuelas no sólo en los alrededores de Balcarce 50 y el Congreso. Sino también en el interior. Y más particularmente, en Córdoba, donde ahora el gobernador Juan Schiaretti, que hasta hace algunas semanas planeaba modificar el Código Electoral para votar en el primer cuatrimestre del año, evalúa reprogramar la fecha de su sucesión para el segundo semestre del cargado 2023.
Casi en medio del escenario nacional, y con él aferrado a una ilusión que en el PJ cordobesista se renovó con la declaración de la presidenta del Senado el martes pasado.
Igual, aunque haya algunos schiarettistas paladar negro que no terminan de confiar en la renuncia de CFK a las listas del año próximo; otros piensan en el segundo semestre y aplicar la misma estrategia que utilizó en 2015 el exgobernador José Manuel de la Sota cuando se lanzó en su última aventura presidencial. En aquel momento, el mandatario fallecido en 2018 decidió competir en unas Paso con Sergio Massa dentro de UNA, y a pesar de la victoria nacional del hombre de Tigre, el cordobés ganó con contundencia en su distrito.
"Eso fue lo que le permitió al ‘Gallego' colar nombres en el arranque de la gestión de (Mauricio) Macri, con un espacio que se encontró con tres administraciones en menos de un mes y no sabÃa de dónde sacar gente", recordó a LPO un importante dirigente al tanto de las negociaciones de aquellos meses.
No sólo eso. La estrategia delasotista sirvió para que Córdoba fuese un factor de otro peso; un engranaje con más dientes y más importancia en el escenario nacional. Sobre todo, por erigirse en bastión del antikirchnerismo a nivel nacional.
"Juntos por Argentina", el paraguas que Llaryora le propuso a Macri para integrar Juntos y el PJ
Schiaretti ahora no descarta reconfigurar la estrategia y desestimar la chance de convocar a elecciones provinciales en el primer semestre del año próximo. Posibilidad que el llaryorismo mira de lejos y no termina de ‘comprar'; cerca del intendente creen que esto le darÃa la posibilidad al tándem Luis Juez-Rodrigo de Loredo de llegar unido.
"MartÃn va a tener otro peso con la lapicera el año que viene. La fecha tiene que ser el mismo dÃa (Provincia y Municipio) y el dÃa debe ser un acuerdo que les convenga a ambos", sostienen los llaryoristas.
Por su parte, a la hora de respaldar el segundo semestre en el PJ cordobés tienen distintos argumentos: primero, como se dijo, la proyección nacional por la que apuesta Schiaretti; segundo, el ‘Juntos por Argentina' del que hablaron Macri con el intendente MartÃn Llaryora le abrirÃa la puerta al PJ schiarettista en la coalición. Y podrÃa tener su correlato en Córdoba con un no peronista en la fórmula de Llaryora o para la intendencia.
"Si Schiaretti y Llaryora quieren entrar en la coalición lo bueno para ellos serÃa votar en medio de la definición nacional", razonó un hombre del PRO que no desconoce los contactos con el peronismo cordobés y ratifican el diálogo de Emilio Monzó con el schiarettismo en el Congreso.
En Córdoba, y en medio del análisis de varias encuestas que llegan al Centro CÃvico, reconocen que serÃa otro factor de impacto entre los socios cordobeses del arco opositor. "Si un encuentro entre Llaryora y Macri armó semejante lÃo y los puso nerviosos, un acuerdo nacional con la elección provincial en el medio serÃa un golpe fuerte", reconoció a este sitio un peronista con ganas de ampliar al oficialismo provincial.
Misma sintonÃa en la que se manifestó públicamente el propio Llaryora. Antes y después del encuentro con Macri. Es más, dos dirigentes del PRO reconocieron a LPO su sorpresa por el tono con el que el intendente se refirió a la reunión con el expresidente ante un grupo de empresarios.
La semana pasada hubo dos reductos del CÃrculo Rojo cordobés que escucharon al intendente hablar de la reunión en Vicente López: uno en la Bolsa de Comercio, en un encuentro del que también participó Rogelio Frigerio; y el otro fue con representantes de AmCham, donde los amarillos se sorprendieron por cómo el peronista describió la reunión ante empresarios locales y en un costado del cocktail. "Estaba en éxtasis", dijo un hombre del PRO.
Sobre el encuentro en las oficinas de Macri, otro hombre del PRO enrolado en el espacio de Patricia Bullrich se preguntó hasta dónde conocÃa Schiaretti la conversación entre el expresidente y su heredero. "Schiaretti es muy celoso de sus vÃnculos, de sus relaciones... y Macri es un contacto exclusivo de la agenda de él. Indudablemente, si MartÃn llegó hasta ahà ‘el Gringo' debe haber estado al tanto", dijo.
Por último, y si bien los tiempos legislativos le dan margen al gobernador para activar en la Unicameral el adelantamiento de la fecha, quieren usar una sola bala antes de fin de año y es la re-re de los intendentes y legisladores. Siempre y cuando haya consenso con la oposición radical. Algo que se podrÃa definir esta semana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 115/12/2213:32Juiraaaa Schiaretti...camine a cucha....