
Una fuerte crisis polÃtica se desencadenó en Tigre tras el cierre de listas. Cuatro funcionarios de Julio Zamora, entre ellos su hermano, renunciaron a sus cargos tras la decisión del intendente de inscribir su lista en tres fuerzas polÃticas distintas de cara a las elecciones de este año.
En una movida extraña, Zamora decidió presentar su candidatura bajo tres sellos que él mismo creó: la agrupación vecinal Tigre Comunidad de Vida; el de Acción Comunal del Partido de Tigre y por el flamante Unión por la Patria.
Esto generó una fuerte polémica en el gabinete de Zamora y ahora tres funcionarios, entre ellos el propio hermano de Zamora, dejaron sus cargos.
Esto disparó una serie de renuncias en su gabinete, incluyendo su propio hermano. Mario Alberto Zamora (secretario de Gobierno); AnÃbal Mastroianni (secretario de Hacienda) y Pedro Ridosz (secretario de Protección Ciudadana); y Alberto Vegnaduzzi (subsecretario de Redes Urbanas) firmaron su dimisión.
Malena Galmarini rechazó dos veces la candidatura a vicegobernadora
El hermano de Zamora dijo que su renuncia se debió a "razones de Ãndole estrictamente personal" y agradeció la "la confianza dispensada" para lo que fueron sus funciones.
La definición la tomará la justicia Electoral. Zamora puede estar en la lista de Unión por la Patria o quedar al margen de la coalición peronista. En ese caso irÃa a la pulseada con una boleta corta. Se esperan novedades para el viernes.
Desde Tigre relativizan el impacto de las fugas. "Tiene incidencia la primera semana y después pasa", afirman y aseguran que ya están los nombres que reemplazarán a los ex funcionarios.
"Hay una cierta presión para que no sea candidato, este es un déjá vu de 2019 donde realmente hubo un trabajo muy intenso para que decline mi candidatura", dijo el intendente en Somos Radio.
Zamora y Massa fueron aliados polÃticos, pero desde hace años están enfrentados. El intendente llegó al municipio en 2013 para reemplazar al hoy ministro de EconomÃa quien por entonces dejaba el municipio para asumir como diputado nacional.
Las diferencias comenzaron a aparecer pronto. Zamora fue reelecto en 2015 y también en 2019. Ese año se estuvo muy cerca de una interna, pero finalmente se logró una lista de unidad.
Esta vez, Malena está decida a recuperar el municipio. La titular de AySA presentó su lista por Unión por la Patria e incluyó en su lista de precandidatos a concejales a organizaciones aliadas a Zamora. Incluso cerró con vecinalistas, La Cámpora y el Movimiento Evita.
LPO contó que Malena fue tentada durante el frenético cierre de listas con la candidatura a vicegobernadora. Sin embargo lo descartó de plano. En ambas oportunidades Malena repitió lo que viene diciendo desde alrededor de un mes, cuando su nombre empezó a sonar como vice nacional o bonaerense: quiere ser candidata a intendenta de Tigre.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.