
Los diputados del Frente de Todos de Patria Grande, la organización que lidera Juan Grabois, presentarán este martes un proyecto de ley que propone crear un Salario Básico Universal (SBU) para desocupados, trabajadores informales o pequeños contribuyentes.
Se trata de otra embestida contra MartÃn Guzmán y su intento de reducir el déficit fiscal para cumplir con el FMI. En esa lÃnea se encuadran el proyecto para anticipar la suba del salario mÃnimo presentado por Máximo Kirchner y la moratoria previsional que impulsan los senadores cercanos a la vicepresidenta.
En una entrevista radical, Guzmán se desentendió por completo de estas iniciativas. Dijo que el Consejo del salario deberá definir los tiempos de los aumentos que el plan de pago por deudas previsionales es "un proyecto legislativo".
Máximo presiona a Alberto y pide adelantar el aumento del salario mÃnimo
Este martes tendrá otra idea de los legisladores que alterará sus planes: los diputados Itaà Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, de Patria Grande, presentarán el proyecto de un salario básico universal, según sus argumentos, para "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo".
Los tres diputados votaron en contra del FMI y fueron de los primeros en respaldar a Máximo Kirchner cuando renunció a la presidencia del bloque.
Pero el proyectos lo firmaron además los diputados del Frente de Todos Hugo Yasky, Mónica Macha, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva, Pablo Carro, Mara Brawer, Graciela Landriscini y Leonardo Grosso, entre otros.
Es una lista heterogénea: Selva tiene base en el massismo y Grosso en el Movimiento Evita, aliado de Alberto Fernández. Según el proyecto el Salario Básico Universal serÃa "una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".
Y se otorgarÃa a "las personas que se encuentren desocupadas, se desempeñen en la economÃa informal, se encuentren inscriptas en la categorÃa 'A' del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente".
"Hay millones de personas que trabajan, sin tener un empleo formal, que no tienen garantizadas las condiciones más básicas de vida. Este fenómeno no pasa solo en Argentina, es mundial, y es consecuencia de las transformaciones en el mundo del trabajo y de la creciente concentración de la riqueza", sostuvo Hagman.
Zaracho, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), afirmó que "hoy no se reconoce como deberÃa el valor del esfuerzo de millones de trabajadores de la economÃa popular y de las tareas del cuidado. Esta medida podrÃa eliminar la indigencia y garantizar que todo el mundo tenga, al menos, un plato de comida cada dÃa. SerÃa un avance muy importante".
Fagioli pidió "polÃticas redistributivas. Un Salario Básico Universal que equivalga al valor de una Canasta Básica Alimentaria no sólo nos permitirÃa terminar con la indigencia, sino también avanzar hacia la justicia social".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
EL CONSUMO ES EL DRIVER D LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL SISTEMA CAPITALISMO.
- CONSUMO IMPULSO INVERSION-EMPLEO PARA SATISFACER EL INCREMENTO D DEMANDA
El crecimiento a tasas chinas del nestorismo no fue magia:
INCORPORO, EN SU MOMENTO, 3 MILLONES D NUEVOS CONSUMIDORES, VIA MORATORIA PREVISIONAL
- ESE SHOCK D CONSUMO, IMPULSO LA INVERSION Y LA GENERACION D EMPLEO: TASAS CHINAS Y DESEMPLEO DESPLOMANDOSE A 1 DIGITO, PARTIENDO D 24% DESOCUPACION 2003.