
Los lÃderes de Juntos por el Cambio cuestionaron la posición de Alberto Fernández sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, por no mencionar la violación al concepto de integridad territorial que establece la Carta Orgánica de la ONU.
Se trata de uno de los principios del derecho internacional que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró alterados cuando Putin reconoció la independencia de las regiones Donetsk y Luhansk, situadas en Ucrania.
En un comunicado, la cancillerÃa reclama una solución "dialogada" al conflicto de Ucrania, pero evita una condena directa a Putin. Y si bien solicita el cumplimiento de la carta de la ONU, no menciona el concepto de integridad territorial citado por su máxima autoridad.
Horacio RodrÃguez Larreta no esquivó la polémica: "Sobre el conflicto en Ucrania: Condenamos cualquier violación al principio de integridad territorial y la soberanÃa de los Estados, y reafirmamos los principios del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas", tuiteó.
Más dura habÃa sido Patricia Bullrich. "UE, OTAN, ONU, Ginebra y Washington endurecen sanciones y pierden de vista el objetivo de Moscú: la expansión que supo tener. Putin juega en serio, Argentina 'neutral' como en la historia y Occidente con respuestas burocráticas. Ojo: asà se extienden los regÃmenes autoritarios".
Por la tarde, Bullrich habÃa participado de la mesa federal de Juntos por el Cambio, que en su declaración citó el conflicto. "Exigimos al Gobierno que no se lave las manos en el conflicto de Rusia con Ucrania y que Juan Cabandié admita que el cargo le queda grande", fue el texto.
Los radicales también opinaron. "El Gobierno no habla con firmeza cuando Rusia acaba de violar el principio básico sobre el cual se apoyan las Naciones Unidas: la unidad territorial y la soberanÃa de Ucrania. Queda en evidencia el error cometido por Alberto Fernández visitando a Putin en pleno acoso a #Ucrania", posteó Negri.
"La CancillerÃa argentina muestra una vez más el desconocimiento sobre los temas internacionales. Las acciones de Rusia sobre Ucrania no puede tener posiciones tibias. Deben ser condenadas", agregó su correligionaria Karina Banfi.
La posición de Juntos muestra otro foco de tensión con el gobierno por las relaciones internacionales, después de las crÃticas por la visita a China y la adhesión a la ruta de la seda, que habÃa tenido un paso previo a Moscú.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Maduro (y miren el ejemplo que estoy dando) lleva 10 años dandole pleno apoyo a Rusia, lo que se tradujo en apoyo economico constante desde Moscu.
Salvo alguna honrosa excepción, como Morales "Asumiendo" el choreo con el FMI.
Me gustaría ver un Propusieron, Elaboraron, Trabajaron
Co - Gobernar, porque van a tener que poner la firma en el Acuerdo con el FMI )