Los diputados de la Coalición CÃvica, el partido de Elisa Carrió, presentaron un proyecto de ley que propone autorizar a Alberto Fernández a negociar con el Fondo Monetario Internacional sin pasar por el Congreso, donde no tiene el respaldo pleno del oficialismo y depende de la oposición.
"Ante la fragilidad actual del paÃs y la incertidumbre que se vive dentro del Parlamento, aportamos este proyecto como una herramienta de ultima instancia para prevenir un daño mayor y definitivo a la economÃa: la entrada en default y ser un paÃs inviable", anunciaron los legisladores.
Como anticipo LPO, Carrió irrumpió en la mesa de Juntos por el Cambio para exigir una colaboración al Gobierno que le permita cerrar con el FMI, luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista.
Carrió le pidió a sus diputados apoyar el acuerdo con el FMI y le allana el camino a Alberto
Lo planteó ante sus dirigentes y empujó a la UCR a una postura similar. Finalmente, los referentes de Junos anunciaron que evitarÃan el default pero si el acuerdo no contemplaba una suba de impuestos. Carrió volvió a correr el arco: su proyecto habilita a Alberto a firmar cualquier texto que sirva para cerrar.
Lo autoriza a "suscribir programas de financiamiento y/u operaciones de crédito público con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de establecer un nuevo plan de cumplimiento de las obligaciones establecidas con dicho organismo en el Acuerdo Stand-By suscripto el 17 de octubre de 2018, sin perjuicio del control posterior por parte de este Honorable Congreso de la Nación".
Lo firman los diputados Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Mariana Zuvic, Monica Frade, Rubén Manzi, Marcela Campagnoli, Mariana Stilman, Leonor MartÃnez Villada, Victoria Borrego, Carolina Castets.
No se trata de una salida muy diferente a la que propuso Patricia Bullrich, presidenta del PRO, que consistÃa en derogar la ley sancionada hace un año que obliga al presidenta a pasar por el parlamento para negociar con el FMI. Los lilitos se limitan a garantizar esa autorización, sin esperar la letra chica del acuerdo.
"En nuestro sistema constitucional el programa de gobierno corresponde al Poder Ejecutivo y llegamos a esta situación por la falta de un plan económico por parte de la administración del Frente de Todos. Desde el Congreso no se gobierna, allà estaremos para evitar subas de impuestos, para cuidar a los jubilados y para no dejar al paÃs sin la herramienta que necesite para refinanciar sus deudas", señalaron los diputados en un comunicado.
Y basan su decisión en "los principios que venimos sosteniendo como Coalición CÃvica y Juntos por el Cambio: Evitarle a la sociedad el trauma que provocarÃa en la economÃa un default con el Fondo, estar a la altura de la responsabilidad histórica y honrar las deudas para no hacernos más daño frente al mundo".
"Esta herramienta que ponemos a disposición del Congreso está por fuera de cualquier tipo de especulación polÃtica y electoral. Sin temores a hacernos cargo de nuestra responsabilidad como legisladores, somos una fuerza polÃtica que no aplaudió el default hace veinte años y que quiere evitarlo ahora. Las crisis las pagan principalmente las clases medias", señalaron.
Y consideraron que el default con el FMI es "un territorio desconocido" que afecta a "los pocos que producen: el campo, la débil industria, en definitiva, el escaso trabajo de los argentinos está en riesgo".
"El Gobierno tiene el deber de llegar al acuerdo, de tener una hoja de ruta seria para cumplirlo, de dejar atrás las erráticas polÃticas económicas y hacerse responsables de gobernar hasta el 9 de diciembre de 2023. Desde el Congreso también debemos asumir sin ambigüedades las responsabilidades que nos tocan", concluyeron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
...negrita teñida....
MILICA FASCISTA...
.... Vas a ayudar a VENDER LOS RECURSOS NATURALES DE LA ARGENTINA.-
Que se inmole por $$$ junto a la verdadera opsocion.
Soy clara?
Despues se preguntan por que la gente no vota, cual es el punto? votas oposicion, y hace oficialismo, votas oficialismo, y hace oposicion.