Legislatura
El PRO rechazó hacer un parque en Costa Salguero y la oposición estalló: "Detrás de cada manzana verde de Larreta hay una torre para un amigo"
El FDT había reunido 53 mil firmas para dedicar el predio de Costa Salguero a un parque público, pero no prosperó.

El peronismo no logró imponer cambios en el proyecto de urbanización de Costa Salguero, para convertirlo en un parque público. Pese a la preparada puesta en escena del Frente de Todos, con carteles en el recinto, público y una instalación en la calle en la puerta de la Legislatura, la coalición que responde a Horacio Rodríguez Larreta logró bloquear las modificaciones.

El oficialismo rechazó una iniciativa popular que buscaba derogar el proyecto para vender una parte de Costa Salguero y transformar el resto en un parque.

El Frente de Todos había reunido 53 mil firmas de vecinos y llevó al parlamento porteño una propuesta para convertir el predio que todavía ocupa Costa Salguero en un parque público. Fue la primera vez que una iniciativa de este tipo llegó al recinto legislativo, pero no prosperó: tuvo 20 votos favorables y 37 en contra.

Larreta lanza un megaproyecto para integrar 25 kilómetros de costa a la Ciudad y crear una playa

El bloque del Frente de Todos llevó al recinto carteles con leyendas como "No vendan el río" o "No a la inmobiliaria de Larreta" e incluso desplegaron una bandera a la hora de la votación.

"Estamos construyendo ciudad de cara al río. De las 30 hectáreas disponibles estamos proponiendo 25 hectáreas de parque", argumentó el jefe de bloque oficialista, Diego García de García Vilas.

Detrás de cada manzana verde que anuncia Horacio Rodríguez Larreta hay una torre para un amigo. Qué Larreta no mande fruta.

"Detrás de cada manzana verde que anuncia Horacio Rodríguez Larreta hay una torre para un amigo. Qué Larreta no mande fruta", protestó Juan Manuel Valdés, del Frente de Todos, sosteniendo una manzana verde.

"El mercado y los vecinos se conocen muy bien. Cuando Larreta interviene en la política urbana siempre lo hace en favor de los poderosos. Hay más de 615 mil inquilinos que conocen bien al mercado y nunca tuvieron una solución del gobierno", dijo su compañera Maru Bielli.

Desde la Coalición Cívica, María Cecilia Ferrero llevó varios carteles con fotos de distintas zonas del Partido de la Costa, en la Provincia, donde parte del acceso al río está privatizado. "¿Qué es esto? ¿Doble vara, cinismo, hipocresía? Yo creo que algunos se creen las mentiras que dicen", aseguró.

El legislador Martín Ocampo de UCR-Evolución.

La Legislatura también modificó la normativa sobre VTV, que ahora será obligatoria a partir del cuarto año de patentamiento. La legisladora Rebeca Fleitas, de La Libertad Avanza, se quejó de que el proyecto que llegó al recinto tuvo modificaciones de último momento. "LA VTV debe dejar de ser obligatoria, el Estado debe dejar de intervenir en la vida privada de los individuos", señaló.

"No se puede vivir sin regulaciones. Es verdad que sólo el 1,5% de los siniestros viales se producen por desperfectos mecánicos, pero eso ocurre porque este sistema mejora la seguridad vial, no es al revés", explicó Martín Ocampo de UCR Evolución.

LA VTV debe dejar de ser obligatoria, el Estado debe dejar de intervenir en la vida privada de los individuos.

"La VTV se votó en 2006 y cuando se votó incluía un artículo que incluía una bonificación del costo de la revisión para los usuarios que tuvieran las patentes al día y cumplieran con los plazos. Mauricio Macri no reglamentó esa ley hasta que logró que el costo de la VTV recayera sobre los titulares de los vehículos", recordó Cecilia Segura de FDT. "Ahora Larreta trae como un beneficio quitar algo que su mismo partido impulsó. Lo mismo que hizo el jefe de Gobierno con el impuesto a las tarjetas de crédito", dijo.

"Para nosotros era central que se ampliará la oferta de verificadores. Aprobada la ley se logra un buen modelo, más abierto; donde los privados que cumplan con las condiciones necesarias pueden sumarse", festejó Roberto García Moritán, de Republicanos Unidos.

La primera VTV tendrá lugar a los cuatro años del patentamiento del vehículo o a los 60.000 kilómetros -lo que suceda primero- y luego se realizará de forma bianual. Y a partir de los ocho años u 80.000 kilómetros -lo que suceda primero- pasará a ser de forma anual.

Los diputados libertarios Rebeca Fleitas y Ramiro Marra.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tocqueville
    01/04/23
    08:18
    La planificación urbana de caba es un asco. Claro caso de nuevo rico q se quiere enriquecer haciendo torres donde deberian ir espacios verdes. Vean Londres chetos de mal gusto desesperados x un peso mas. Alla priorizan los espacios verdes enormes con 0 baldosa. Larrata baldosera si te hace un parque es sacrificando 30% para edificios y del. 70% restante la mitad te lo cubre con baldosas del mismo proveedor de siempre!
    Responder
  • 1
    tempus
    30/03/23
    23:25
    La verdadera faceta de Larreta, vender el espacio público como si se tratara del dueño de una inmobiliaria. Miserable, él y todos los medios que por un sobre lo encubren.
    Responder
    • 2
      31/03/23
      12:33
      Por lo menos no se lo regala a Grabois o a los pseudo mapuches
      Responder
      • 3
        que grande sos
        31/03/23
        17:34
        Tenía que opinar el descerebradito lame botas..!!
        Responde a @
        Responder
Noticias Relacionadas
Jorge aprobó la Ley de Enfermería y la sesión terminó con represión frente a la Legislatura

Jorge aprobó la Ley de Enfermería y la sesión terminó con represión frente a la Legislatura

LPO
Los enfermeros tendrán su propio estatuto: dejarán de ser administrativos, pero tampoco serán profesionales de la salud.
Final abierto para la Ley de Enfermería: el radicalismo podría dar libertad de acción

Final abierto para la Ley de Enfermería: el radicalismo podría dar libertad de acción

LPO
Si los votos de la UCR se dividen, el oficialismo impondría su proyecto.
La Cámpora avanzó en la Legislatura con una ley que le quita millones a la Caja de Abogados de la provincia

La Cámpora avanzó en la Legislatura con una ley que le quita millones a la Caja de Abogados de la provincia

LPO (La Plata)
Se aprobó en Diputados y pasó al Senado. Fuertes críticas a las millonarias inversiones financieras en cuentas de Estados Unidos.
El peronismo en la provincia logró un acuerdo con un sector libertario y avanza con la empresa de emergencias

El peronismo en la provincia logró un acuerdo con un sector libertario y avanza con la empresa de emergencias

LPO (La Plata)
Se aprobó en Diputados, aunque podría trabarse en el Senado. Rechazo de la UCR y el PRO.
El peronismo en la provincia no consigue los votos para aprobar la empresa de emergencias de Kreplak

El peronismo en la provincia no consigue los votos para aprobar la empresa de emergencias de Kreplak

LPO (La Plata)
El bloque libertario dialoguista se plantó y no lo quiere votar. Para Kicillof el proyecto es de máxima prioridad.

Jorge Macri consiguió la Ley de Reiterancia con el apoyo de sus aliados y los libertarios

LPO
El texto que aprobó la Legislatura es mucho más light que el enviado por el gobierno meses atrás, pero igual generó polémica. El peronismo dice que es "inconstitucional".