Carbap
Carbap se impacienta con la Mesa de Enlace y reclama medidas más duras
Temen un "divorcio" entre las bases y sus representantes. El bloque ruralista ultra que acciona en paralelo.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) realizará este martes en Chacabuco un nuevo encuentro de dirigentes zonales para abordar la coyuntura del sector y evaluar propuestas de acción en un contexto donde representantes ruralistas distritales están exigiendo que la mesa de enlace endurezca su postura ante el Gobierno.

En la entidad detallaron que debatirán "las acciones gremiales a seguir" en un marco de "gran intranquilidad" por el financiamiento de la próxima campaña debido al impacto de la sequía, a la vez que recalcaron "mucha preocupación por los anuncios de los últimos días del Gobierno en relación a la secuencia de anticipación de liquidaciones con dólares diferenciales".

El reclamo que escaló en las últimas reuniones de Carbap tiene que ver con que la entidad haga valer su peso en la estructura madre, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), para liderar desde allí una posición "más vigorosa" de la mesa de enlace.

En medio de la crisis por la sequía y los cuestionamientos por el dólar agro que se reforzaron por la no inclusión de sectores como la lechería, en los últimos encuentros de Carbap el planteo de varios dirigentes ruralistas tuvo su anclaje en el temor por un posible "divorcio" entre la mesa de enlace y las bases. Frente a eso, en las recientes discusiones internas de la confederación sonó fuerte el reclamo por volver a ser "La Poderosa Carbap" que gravite en la mesa de decisión de CRA y, desde ahí, alzar la voz en la mesa de enlace.

Los planteos más altisonantes realizados en esa línea en las recientes reuniones del consejo directivo de Carbap fueron realizados, entre otros, por representantes de las rurales bonaerenses de Guaminí, General Alvarado, Chascomús, Carlos Tejedor, General Pinto y la pampeana de General Pico, donde expresaron concretamente la necesidad de que Carbap se plante ante CRA "con más dureza", instando a la no participación a reuniones con el gobierno.

También desde esas rurales se expresó el malestar por las acciones "unilaterales" de la FAA y el silencio de CRA ante esos movimientos. "No debemos esperar a que las bases nos superen", expresó un dirigente agropecuario mirando hacia la cúpula ruralista.

De ese temperamento se hizo eco en recientes expresiones el titular de la confederación ruralista, Horacio Salaverri, quien de todas maneras se corre de los duros cuestionamientos que la mesa de enlace recibe por parte del bloque de sociedad rurales del norte bonaerense que (a pesar de estar alineadas a Carbap) se muestran como un armado aparte y con un perfil ultra de marcada beligerancia frente a la gestión del Frente de Todos (FdT).

Ese sector con núcleo en la pampa sojera es conformado por las rurales de San Pedro, Baradero, Pergamino, Rojas, Capitán Sarmiento, Salto, Colón, Areco y Arrecifes. Críticas de la mesa de enlace, estas rurales aceitaron los lazos con productores autoconvocados. Al mismo tiempo, es una usina de productores agropecuarios devenidos en postulantes PRO en sus distritos, tal como sucedió con el titular de la Rural de Rojas, Alberto Enrique del Solar Dorrego (quien integró la boleta local amarilla en 2021) o como sucede con Jorge Josifovich, quien dejó el mes pasado la conducción de la Rural de Pergamino para lanzarse como precandidato a intendente de Patricia Bullrich en esa comuna.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".
Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

LPO (La Plata)
La movida por "falta de gasoil" reunió apenas a 50 productores. Cuestionaron que la mesa de enlace haga "silencio de radio".
CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

LPO
En lo que va de 2023, el plástico recuperado creció en más de un 25%. Funcionan más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio que reciben envases y les brindan tratamiento seguro.
El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

LPO (La Plata)
Las rurales del norte promueven un acercamiento pero ven a la conducción más cerca de Bullrich.
Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

La Asociación, que en el último año recuperó más de 2.200.000 kilos de plástico de la agroindustria, iniciará su despliegue en esa provincia con jornadas de recepción de envases en las principales localidades productivas.
Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

Bahillo criticó la propuesta de retenciones de Patricia: "no sabe de lo que habla"

LPO
Dijo que su nueva propuesta es "vestir a un santo con la ropa de otro, una ridiculez que ni ella pudo explicar".