Campo
Las aceiteras estallaron por la suba de retenciones a la soja y amenazan con no liquidar
CIARA condenó la suba del 31 al 33% en los derechos de exportación de harina y aceite de soja. "Va a limitar severamente el flujo de divisas", dicen.

Los empresarios aceiteros arremetieron contra la decisión del gobierno de Javier Milei de subir del 31 al 33% los derechos de exportación de los subproductos de soja (harina y aceite).

En la cámara representativa de esta industria, CIARA, condenaron el anuncio hecho por el secretario de Agricultura Fernando Vilella, que elimina el diferencial de dos puntos que los subproductos de soja tenían con relación a la alícuota del poroto.

"Es una muy mala noticia", expresaron en la cámara que conduce Gustavo Idigoras. Y agregaron: "La principal industria exportadora del país se verá castigada por la suba de impuestos y eso va a limitar severamente el flujo de divisas y atentará contra el empleo industrial de la soja".

En el Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo echaron a jugar esa carta como "un camino alternativo" al que habían comunicado la semana pasada, cuando anunciaron que todas las producciones del complejo agropecuario pasaban a tener un 15% de retenciones.

Esa decisión, que impactaba fuerte en las economías regionales, disparó la furia de varios productores de la zona núcleo que contemplaron avanzar en protestas y cortes de ruta. Con ese cuadro, el Gobierno cedió a la presión y reconfiguró el proyecto a elevar al Congreso..

El gobierno da marcha atrás con algunas retenciones, un día antes de la cumbre de Milei con gobernadores

Ahora, no se tocarán 18 economías regionales (lechería, olivos, arroz, papa, entre otras) y, en reemplazo, se compensará parte de ese costo con la suba de dos puntos a las retenciones de los subproductos de soja.

"La industria siempre pidió igualdad tributaria y esos dos puntos eran un reconocimiento de esa condición fiscal, que ahora el gobierno rompe", señalaron en CIARA.

Voces de esa cámara confirmaron a LPO que y pidieron una reunión con los funcionarios nacionales para intentar revisar esta decisión. Al momento, están a la espera de una respuesta pero confían en que el Gobierno pueda dar una nueva marcha atrás en el tema.

Vilella y funcionarios de Economía reunidos con representantes de la Mesa de Enlace. Marchas y contramarchas de Gobierno por las retenciones.

Es que este aumento de retenciones no solo afectará a la industria aceitera. También toca a las producciones ganaderas y a la lechería, que destina a la alimentación un porcentaje considerable de pellet de soja.

"Si bien la hacienda tuvo una actualización ahora surge el aumento de maíz, combustible y esto de los subproductos de soja", dijo a LPO un dirigente de la Federación Agraria que adelantó que habrá nuevas reuniones con funcionarios del gobierno en los próximos días y que ahí buscarán desactivar también esa medida.

De no lograrlo, en la Mesa de Enlace aseguran que van a "trabajar fuertemente con los legisladores" cuando se discuta el tema en el Congreso. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    l
    19/12/23
    09:10
    Lo mas cercano a "plan" que tiene Caputo es llegar arrastrandose a marzo, donde espera una avalancha de dolares de la cosecha, y con eos rescatar las leliqs...lo que falta es que se le caiga eso
    Responder
    • 5
      zinedine zidane
      19/12/23
      13:13
      Y para eso se tiene que tragar todo el semen del campo...porque si esa es tu unica alternativa, que poder de negociacion tenes?, estas planteando que la estabilidad de una nación depende de una cosecha! (y no es una locura ese planteo)...a esto nos llevaron todos los ignorantes e irresponsables que votaron la destrucción del tejido social.
      Si te hace feliz, echale la culpa a massa, cristina y alberto, total el orto lo vas a seguir teniendo bien roto.
      Responder
  • 3
    mirkobulje
    19/12/23
    09:07
    Al final el kirchnerismo tenía razón, hay que subir retenciones a la soja, que manga de pelotudos nos hubiéramos ahorrado 8 años de miseria. Viva el cipayismo carajo
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    19/12/23
    09:02
    Ustedes lo votaron.
    Muy inteligentes no son...
    Responder
  • 1
    evolución
    19/12/23
    08:06
    Marra, el malcriado y resentido, anticipó otra devaluación para febrero. Minga que van a vender.
    Responder
Noticias Relacionadas
El oficialismo de Pino divide a la Mesa de Enlace ante la posible suba de las retenciones

El oficialismo de Pino divide a la Mesa de Enlace ante la posible suba de las retenciones

LPO
CRA, Coninagro y Federación Agraria cuestionaron al gobierno, el presidente de la Rural fue contemplativo.

Speedagro entra en cesación de pagos y se suma a la crisis de las empresas del campo

LPO
La compañía nacida en Santa Fe no puede hacer frente a sus pagos. Si los pasos de Los Grobo, Agrofina, Surcos y SanCor.
El campo presiona a Milei por las obras que paralizó en la Cuenca del Salado y denuncia pérdidas por USD 5.000 millones

El campo presiona a Milei por las obras que paralizó en la Cuenca del Salado y denuncia pérdidas por USD 5.000 millones

LPO (La Plata)
En Carbap dicen que el impacto económico de no concluir esa obra ya supera los USD 40 mil millones. Lo que se perdió por las tres inundaciones de 2025.
Récord en Agroactiva: los bancos de Santa Fe y Entre Ríos tuvieron solicitudes de créditos por más de 640 mil millones

Récord en Agroactiva: los bancos de Santa Fe y Entre Ríos tuvieron solicitudes de créditos por más de 640 mil millones

LPO
La cifra constituye un recórd histórico para la feria. Financiamiento para la compra de maquinaria, insumos, bienes de capital y capital de trabajo.
Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

LPO
Acusan al libertario de cambiar el discurso . "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores", dijo Pino.
En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

Por Damián Belastegui (La Plata)
Es un tramo del Plan Maestro del Río Salado. "Los recursos están durmiendo la siesta", dicen en las entidades. Acusan al Gobierno de no usar el Fondo Hídrico por el que sigue recaudando.