
El gobierno nacional comenzó "la guerra" contra la inflación y advirtió a los frigorÃficos que no podrán seguir exportando si cumplen la amenaza de retirarse del programa de precios populares "cortes cuidados".
Asà lo adelantó el ministro de Agricultura, Julián DomÃnguez, tras reunirse con representantes del Consorcio ABC, que reúne a la mayorÃa de los exportadores y ayer amenazó con dejar de volcar 6.000 toneladas de carne por mes para el programa del gobierno.
"Acabo de terminar la reunión con el Consorcio ABC. Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", sostuvo DomÃnguez por Twitter.
"Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganaderÃa por la sequÃa, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas", agregó el ministro.
FrigorÃficos abandonan el plan "cortes cuidados" y Feletti amenaza con la Ley de Abastecimiento
La postura de DomÃnguez produce luego de que el Consorcio de Exportadores ABC comunicara que evalúa la posibilidad de discontinuar su participación en el programa que ofrece siete cortes populares a precios rebajados que acordaron meses atrás con el gobierno.
La medida se tomó como represalia a las restricciones para exportar que viene implementando el Gobierno nacional y que son negadas, de manera sistemática, por los funcionarios. "No hay estadÃsticas ni un sistema claro que determine cómo y cuánto se exporta", explicó un empresario.
La primera reacción del gobierno nacional fue por parte del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien advirtió que podrÃa aplicar la Ley de Abastecimiento para asegurar la continuidad del programa. El funcionario dijo que la medida de ABC es "unilateral, intempestiva e irrazonable".
Más allá de la disputa polÃtica, la medida no tendrá un impacto significativo sobre el mercado ya que esas 6.000 toneladas por mes de carne vacuna representan apenas el 3% del consumo total de la Argentina.
Pero en los hechos lo que demuestra la reacción de ABC es que el gobierno tiene absolutamente descontrolada la lucha contra la inflación y los pocos programas que puso en marcha tienen deficiencias serias. El episodio se dio el mismo dÃa que se supo que en febrero la inflación saltó al 4,7 por ciento y en el caso de los alimentos llegó al 7,5 por ciento.
En el medio de todo esto Alberto Fernández adelantó que el viernes comenzará "la guerra contra la inflación", aunque como contó LPO no está cerrado el paquete de medidas y recién se discute entre los ministerios.
Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganaderÃa por la sequÃa, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas.— Julián DomÃnguez (@DominguezJul) March 16, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Nueva 125 con el campo.
Frente de Todes hecho trizas.
Inflación mayor a Venezuela.
Ataque a la oficina de la vicepresidencia.
Esta clarísimo que este gobierno (o lo que queda de él) no llega al 2023. Esperemos que la transición sea pacífica.