Corrientes
Ahora Cabandié culpa al radical Valdés por los incendios en Corrientes
El Ministerio de Ambiente aseguró que el gobernador tardó 14 días en aceptar la ayuda. En la provincia dicen que le negaron recursos. Se quemaron más de 300.000 hectáreas y sigue el alerta.

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, salió a cruzar este lunes al gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, por los incendios que vienen afectando a esa región del norte del país desde hace varias semanas producto de la sequía, los vientos y las altas temperaturas.

La encargada de expresar la visión oficial fue la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. "El gobierno provincial tardó 14 días en aceptar la ayuda ofrecida por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego", aseguró Soledad Cantero.

El pasado 13 de enero la funcionaria -que responde a Cabandié- mantuvo una reunión con el ministro de Producción correntino, Claudio Anselmo. En ese encuentro sólo se conversó sobre las compras de equipamiento para poder combatir incendios previstas para 2022.

"Pusimos a disposición recursos para reforzar la lucha contra el fuego en Corrientes desde el 23 de enero. La solicitud formal por parte del gobierno provincial recién fue enviada el 5 de febrero. Recién ahí nos solicitaron intervención de medios aéreos", contó Cantero.

La sequía y los incendios en el NEA ya son históricos y hay importantes pérdidas económicas

La respuesta llegó después de que los funcionarios correntinos reclamaran públicamente ayuda oficial y se quejaran por la falta de colaboración de la Casa Rosada. "Pedimos ayuda y nos dijeron que no había recursos; hace 45 días que estamos con una sequía inusitada", señaló Anselmo.

Como sea, hoy hay cuatro aviones hidrantes trabajando en las inmediaciones a las localidades de Curuzú Cuatiá, Ituzaingó y el Parque Nacional Iberá. Dicho equipamiento, según supo LPO, llegó recientemente proveniente del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

"Se van a enviar (en el transcurso de los próximos días) otros 30 brigadistas que se sumarán a los 8, que ya están trabajando en la zona, de la Administración de Parques Nacional", dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente que conduce Cabandié.

Ahora Cabandié culpa al radical Valdés por los incendios en Corrientes

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego estableció que actualmente hay tres focos de incendio activos en la Argentina. Uno se encuentra en Corrientes, otro en Misiones y un tercero en Chubut. En el norte del país hay dos incendios más (uno "contenido" y otro "controlado").

Como sea, en Corrientes se cuentan más de 300.000 hectáreas afectadas por los incendios. El INTA estableció que se quemaron unas 85.000 hectáreas de malezales, más de 115.000 hectáreas de pastizales y alrededor de 108.000 de humedales, esteros y bañados.

A principios de enero pasado, tal como contó LPO, Cabandié había salido a cruzar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, por los incendios en esa provincia patagónica. En ese entonces el ministro festejó que el 2021 cerró con la menor superficie quemada en los últimos 5 años.

Por último, el Presupuesto 2021 creó una "contribución obligatoria" sobre las primas de todos los seguros (excepto los de vida) para financiar el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. El año pasado la Superintendencia de Seguros giró al Ministerio de Ambiente más de 2.500 millones de pesos. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    miguelitocorredor
    09/02/22
    20:09
    Corrientes es la muestra más palpable del atraso absoluto del interior argentino.

    Estamos en el Siglo 21 y ellos siguen pensando en términos de Facundo Quiroga.

    Si señores. Civilización o Barbarie.
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    08/02/22
    19:43
    En Corrientes escondieron el Covid hasta que fue demasiado tarde. Valdez llegó a prohibir la entrada de chaqueños-.
    En Corrientes le disparan a un opositor a la vista de todos en un acto lleno de telefonos celulares y la justicia no encuentra nada.
    En Corrientes chantajean a un ex goberndor caudillo local y lo tienen con prision domiciliaria hace una década para que apoye a la UCR
    En Corrientes los incendios datan de hace meses, cualquiera que haya pasado por sus rutas lo sabe
    En Corrientes un periodista de Canal13 es filmado cobrando una coima de un legislador radical y no pasa nada......
    En Corrientes la policia asesinó a un chico haciendolo tirarse al rio y no paso nada.
    Eso es Corrientes...........eso es la UCR..
    Responder
Más de Campo
En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

En el campo acusan a Pazo por demorar la devolución del IVA retenido en las ventas de granos

Por Damián Belastegui
"Es una locura que tengan al productor de rehén", dicen en Carbap. Alertan una ola de quebrantos en tres meses si no hay baja de retenciones.
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.
Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La empresa comunicó que no podrá cumplir deudas bancarias por USD30 millones y hay pánico entre sus clientes. Las cuatro grandes del agro están en rojo. La crisis podría impactar en contratos por USD 8.300 millones.
El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

LPO
"Chau peronchos", celebraba el influencer rural. Ahora, con otros productores grabó un video contra Milei.
Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

LPO
Crearon la "Unidad para la Modernización" por seis meses. "Son una policía política", dicen los gremios, que acusan que los nombrados percibirán entre 4 y 5 millones.
Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

LPO
Los frigoríficos denuncian una perdida de más 220 millones por el asalto a camiones refrigerados. El consumo de carne es el más bajo en 22 años.