El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, salió a cruzar este lunes al gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, por los incendios que vienen afectando a esa región del norte del paÃs desde hace varias semanas producto de la sequÃa, los vientos y las altas temperaturas.
La encargada de expresar la visión oficial fue la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. "El gobierno provincial tardó 14 dÃas en aceptar la ayuda ofrecida por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego", aseguró Soledad Cantero.
El pasado 13 de enero la funcionaria -que responde a Cabandié- mantuvo una reunión con el ministro de Producción correntino, Claudio Anselmo. En ese encuentro sólo se conversó sobre las compras de equipamiento para poder combatir incendios previstas para 2022.
"Pusimos a disposición recursos para reforzar la lucha contra el fuego en Corrientes desde el 23 de enero. La solicitud formal por parte del gobierno provincial recién fue enviada el 5 de febrero. Recién ahà nos solicitaron intervención de medios aéreos", contó Cantero.
La sequÃa y los incendios en el NEA ya son históricos y hay importantes pérdidas económicas
La respuesta llegó después de que los funcionarios correntinos reclamaran públicamente ayuda oficial y se quejaran por la falta de colaboración de la Casa Rosada. "Pedimos ayuda y nos dijeron que no habÃa recursos; hace 45 dÃas que estamos con una sequÃa inusitada", señaló Anselmo.
Como sea, hoy hay cuatro aviones hidrantes trabajando en las inmediaciones a las localidades de Curuzú Cuatiá, Ituzaingó y el Parque Nacional Iberá. Dicho equipamiento, según supo LPO, llegó recientemente proveniente del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
"Se van a enviar (en el transcurso de los próximos dÃas) otros 30 brigadistas que se sumarán a los 8, que ya están trabajando en la zona, de la Administración de Parques Nacional", dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente que conduce Cabandié.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego estableció que actualmente hay tres focos de incendio activos en la Argentina. Uno se encuentra en Corrientes, otro en Misiones y un tercero en Chubut. En el norte del paÃs hay dos incendios más (uno "contenido" y otro "controlado").
Como sea, en Corrientes se cuentan más de 300.000 hectáreas afectadas por los incendios. El INTA estableció que se quemaron unas 85.000 hectáreas de malezales, más de 115.000 hectáreas de pastizales y alrededor de 108.000 de humedales, esteros y bañados.
A principios de enero pasado, tal como contó LPO, Cabandié habÃa salido a cruzar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, por los incendios en esa provincia patagónica. En ese entonces el ministro festejó que el 2021 cerró con la menor superficie quemada en los últimos 5 años.
Por último, el Presupuesto 2021 creó una "contribución obligatoria" sobre las primas de todos los seguros (excepto los de vida) para financiar el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. El año pasado la Superintendencia de Seguros giró al Ministerio de Ambiente más de 2.500 millones de pesos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Estamos en el Siglo 21 y ellos siguen pensando en términos de Facundo Quiroga.
Si señores. Civilización o Barbarie.
En Corrientes le disparan a un opositor a la vista de todos en un acto lleno de telefonos celulares y la justicia no encuentra nada.
En Corrientes chantajean a un ex goberndor caudillo local y lo tienen con prision domiciliaria hace una década para que apoye a la UCR
En Corrientes los incendios datan de hace meses, cualquiera que haya pasado por sus rutas lo sabe
En Corrientes un periodista de Canal13 es filmado cobrando una coima de un legislador radical y no pasa nada......
En Corrientes la policia asesinó a un chico haciendolo tirarse al rio y no paso nada.
Eso es Corrientes...........eso es la UCR..