
La muchachada pejotista no tiene muy en claro apoyar con determinación y convicción a Sergio Massa. |
Los triunfos de Juntos por el Cambio en provincias como San Juan, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Chaco, dan por sentado que la postulación de Patricia Bullrich a la Presidencia de la Nación será un rotundo triunfo el 22 de cctubre, cuando se lleven adelante las Elecciones Generales. Pero la cosa podrÃa no ser asÃ.
La alianza conformada por el PRO, la Unión CÃvica Radical y la Coalición CÃvica en 2015 no quita la viga frente a sus ojos y por tanto no observan que rol tendrÃan los Gobernadores derrotados del PJ. Sergio Uñac (San Juan); Alberto RodrÃguez Saa (San Luis); Mariano Arcioni (Chubut); Omar Perotti (Santa Fe); Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Jorge Capitanich (Chaco), conductores de sus espacios polÃticos que se posicionaron en segundo lugar con guarismos superiores al 30%, y que aún siguen conduciendo polÃticamente sus provincias hasta el 10 de diciembre, podrÃan direccionar gran parte de sus votos hacia el candidato libertario, Javier Milei.
La muchachada pejotista no tiene muy en claro apoyar con determinación y convicción a Sergio Massa. Primero, porque están a menos de tres meses de retirarse temporalmente del poder. En segundo término, creen que si Massa es presidente, podrÃa tejer relaciones con los radicales y con algunos dirigentes del PRO que provienen de la lÃnea de Horacio RodrÃguez Larreta, pretendiendo socavar sus proyectos futuros. Entonces, para lograr establecer "el operativo retorno" necesitan un primer mandatario que no sea del palo y que podrÃan ayudar con sus Diputados y Senadores Nacionales a aprobar algunas reformas de achicamiento del Estado a cambio de recibir apoyo para retornar al poder en 2027.
Planteado este posible escenario, podrÃa ser que algunos operadores polÃticos vinculados, por ejemplo al ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y ex Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, estén acercándose a las huestes de Milei, justamente para ser interlocutores con los gobernadores derrotados, y asà ayudar a fiscalizar en tándem con la estructura polÃtico-sindical de Luis Barrionuevo en favor de "Los Libertarios". SerÃa la estocada esgrimista que la Agrupación DOS (siglas del nombre y apellido del Embajador de Brasil) le darÃa al lÃder del Frente Renovador por haberlo despreciado y ninguneado cuando tuvo su breve paso por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Queda por último discernir que ordenará la lÃder indiscutible del Kirchnerismo, la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Queda en la memoria, cuando luego del acto pseudo patriótico del 25 de mayo en Plaza de Mayo, movileros de canales televisivos le preguntaban a algunos jóvenes presentes y empapados por la lluvia torrencial que se vivencio en esa jornada, a quien votarÃan para Presidente y respondÃan al unÃsono "A Cristina". Los periodistas mencionaban que la Vicepresidenta habÃa decidido no presentarse como candidata y entonces, rápidos de reflejos esos jóvenes de barriadas del Conurbano Bonaerense, contestaban "a Milei". Con ello, muchos analistas han podido definir e interpretar cual es la bajada de lÃnea que desde el Instituto Patria se ordenó para que Cristina Fernández de Kirchner siga siendo la "conductora" futura de la principal oposición.
Hace unas décadas, el General Perón daba una definición altruista para con los órganos internos del movimiento y la misma rezaba: "el que gana, conduce y el que pierde, acompaña". Pero parece que con el tiempo esa consigna se reconvirtió en "el que gana conduce y el que pierde... traiciona".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La grieta, camino directo contra la cultura
La grieta nos sigue atravesando como sociedad. Pasan los gobiernos, y las visitas a Olivos y Casa Rosada siguen siendo un eje de polémica. Desde el Macrismo hasta el Kirchnerismo, nadie puede explicar sin titubear el motivo de algunos ingresos a la residencia Presidencial. En el mientras tanto, el paÃs sigue inmerso en una decadencia educacional. ¿Cuál es el plan Cultural?