Sergio Massa se reunió con la cúpula de la CGT y les dijo que el paro del 24 es "apresurado", más allá del fuerte ajuste del gobierno. El ex candidato cree que la sociedad "primero debe visibilizar y cuantificar el daño", como está ocurriendo con los aumentos de combustibles.
Massa participó de su primer encuentro de alto perfil polÃtico. Fue a la sede de la CGT y charló sobre la situación del paÃs con Héctor Daer, Pablo Moyano, Andrés RodrÃguez, José Luis Lingeri y Juan Carlos Schmid.
Massa se mostró con un grupo de diputados y cuestionó el impuestazo de Caputo
El ex ministro les dijo que entendÃa la presión sobre el sindicalismo para resistir el ajuste, pero comentó que le parecÃa apresurado hacer un paro general a menos de dos meses del recambio presidencial. Explicó que primero la sociedad debÃa visibilizar y cuantificar el daño como ocurre con los combustibles.
Massa considera que la principal vÃctima de este tramo del ajuste va a ser la clase media. En su análisis, la suma de los aumentos de las matrÃculas de las escuelas, tarifas, seguros, prepagas y combustibles sin paritarias va a provocar una enorme caÃda del ingreso comparando con 2023.
También hizo una autocrÃtica. Cree que en la campaña del ballotage justamente le faltó vehemencia para plantearle a la sociedad lo que venÃa en esos rubros.
Señaló que que es un error renunciar al BRICS que representa el 70% de la población mundial y el 60% del PBI mundial. Y que sin Brasil y China como aliados hay sectores que van a sufrir, en especial la clase media y la baja.
El lÃder del Frente Renovador anunció que seguirá en la polÃtica, pero no "jetoneando", sino en modo ayuda y que acudirÃa cada vez que la CGT lo invitara. Por el momento trabaja en un libro y lanzará una fundación para analizar cuestiones ambientales, del ingreso y de las nuevas tecnologÃas.
Anticipó que por el momento está terminando de cerrar los contratos con dos fondos de afuera y una universidad del exterior, lo que hará que esté fuera del paÃs 6 dÃas a la semana.
Desde la CGT le pidieron que elabore un informe de impacto de la inflación para el primer trimestre con las medidas que tomo Milei, otro sobre el riesgo por sector en materia del mundo del trabajo y que participe de una mesa donde estén otros sectores mirando la reconstrucción del campo popular.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ahora estamos presenciando al "Massa libertario", que va a evolucionar al "Massa conciliador" en unos meses.
ESTE TURRO, ES O SE HACE?:
YA LA SOCIEDAD TIENE LOS BOLSILLOS ANIKILADOS Y LO UNICO Q KIERE Q ES Q ESTA PESADILLA ACABE LO MAS RAPIDO POSIBLE
aca lo q tiene q haber es:
UNA DEMOSTRACION CONTUNDENTE CON EL PARO, MILLONES MOVILIZADOS, PARA Q LOS HDP DEL CONGRESO (UCR + menemismo residual)
DISPUESTOS A DAR "GOBERNABILIDAD" COMPRUEBEN D UNA VEZ X TODAS, Q ESTE DESGOBIENO NO TIENE RETORNO Y NO LO CONECTEN AL PULMOTOR APROBANDOLE LAS LEYES DEL SAKEO,
Massa, perdió. QUE SE HAGAN CARGO LOS Q GANARON.... CON SUS POLITICAS DE AJUSTE.-
ESTO VOTARON.
todos tenemos conocidos que votaron a Milei, clase media, ricos y hasta pobres.- Ahora, QUE SUFRAN
Igual, muy buen consejo a la CGT, no es momento de paros, hay que dejarlos que se sigan equivocando y asuman solitos la responsabilidad de haberle desordenado por completo la vida y el bolsillo a los laburantes.