
Mauricio Macri finalmente se presentó a declaración indagatoria en Dolores por el espionaje ilegal a los familiares de las vÃctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. Pero el contexto estuvo lejos de ser el esperado por el ex presidente, que culpó a los controles policiales por la escasa convocatoria.
"Lamentablemente hay gente en la ruta porque se ve que habÃa mas controles policiales de lo habitual. Siempre con estas maldades", lamentó Macri cuando subió al escenario y vio que la movilización no era la esperada.
Ya desde temprano se observaba en la esquina de la Municipalidad de Dolores que la convocatoria no serÃa la esperada, a pesar de que muchos militantes y dirigentes llegaron en micros desde Buenos Aires y zonas aledañas a Dolores. Hernán Lombardi, el organizador de la marcha de apoyo, habÃa dispuesto un escenario para que Macri le hable a la multitud, pero finalmente juntó menos de media cuadra de gente.
Macri moviliza 400 micros a Dolores para que lo banquen en la indagatoria
Luego de un breve discurso, el ex presidente caminó dos cuadras hasta el juzgado pero solo algunas personas lo siguieron. La fallida caravana estuvo conformada por legisladores, intendentes y dirigentes del PRO y mayormente por los empleados de la municipalidad de Dolores que los rodearon para evitar problemas.
No pudieron evitar que cuando Macri ingresaba al juzgado un grupo de familiares de las vÃctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan le gritaran "ladrón" y "traidor a la Patria".
Macri aprovechó el escenario para cuestionar al juez MartÃn Bava, pero también para mandar un mensaje polÃtico. "Si ellos creen que estos dos años de agresiones, descalificaciones y calumnias van a minar nuestro compromiso con ustedes, están muy equivocados", arengó.
El ex presidente también pareció referirse a la interna del PRO y levantó a Patricia Bullrich, que estuvo a su lado en el escenario. "Gracias Patricia por siempre estar en todas", le dijo en un mensaje que pareció con destino a Horacio RodrÃguez Larreta y el "ala moderada".
Además de los mencionados Bullrich y Lombardi, a Macri lo acompañaron los intendentes Jorge Macri, Néstor Grindetti, Julio Garro, Diego Valenzuela y MartÃn Yeza, legisladores como Cristian Ritondo, Luis Naidenoff, Waldo Wolff, Fernando Iglesias y Humberto Schiavoni, entre otros.
Ye en viaje a Dolores para acompañar a @mauriciomacri pic.twitter.com/CEhK2DleWR— Pablo Torello (@Pablo_Torello) October 28, 2021
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En definitiva, están viendo cuantos pagados con subsidios o con trabajos de parásitos en el Estado, y con la guita del pueblo, van a aopyar frente a tribunales.
Argentolandia. Un país de estúpidos.
Porque no es lo mismo.
Ajajajajaja