
La coalición de gobierno que tambaleó luego de las primarias encontró en la reducción de los planes sociales un eje en común para el resto del mandato de Alberto Fernández.
En las próximas horas ingresará al Congreso, según anunció Sergio Massa, el proyecto para convertir esos planes en trabajo genuino que anticipó LPO. Ya era una de las principales preocupaciones del Ejecutivo antes de la derrota y en las últimas semanas tomó mayor impulso.
En el Gobierno creen que la falta de empleo calificado y de un horizonte de mejora para los seis millones de trabajadores de la economÃa popular fueron una de las principales causas de los resultados de septiembre.
El Gobierno le dedicó prácticamente toda la semana a esta iniciativa. El jefe de gabinete, Juan Manzur, lanzó el lunes junto a los ministros y la Uocra el programa "A Construir", que busca convertir planes sociales en trabajo en obra pública. Alberto anunció el programa al dÃa siguiente en el cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
En el Ejecutivo dijeron a LPO que la primera etapa del plan se puso en marcha en agosto con la presentación en Entre RÃos de un programa para promoción del empleo registrado de 250 mil trabajadores rurales denominados "golondrinas". Este proyecto surgió de la Unión de Trabajadores de la EconomÃa Popular (Utep), de Juan Grabois.
La tercera etapa en la que se trabaja, anticiparon a LPO en el Gobierno, incluirá al sector gastronómico. Luego buscarán trabajar de acuerdo a la demanda de cada región.
El plan tiene el aval de Cristina Kirchner. Este miércoles, Eduardo "Wado" de Pedro recibió en su despacho a Gerardo MartÃnez, titular de la Uocra y a Andrés RodrÃguez, de UPCN, para hablar de la iniciativa que llega al Congreso.
"La cultura del trabajo debe construirse a través del dialogo entre todos los sectores y creando las condiciones necesarias para poder transformar los subsidios, los planes y el permanente acompañamiento del Estado en polÃticas públicas que generen empleo de calidad", dijo el ministro del Interior, el funcionario más cercano a la vicepresidenta con despacho en la Rosada.
Wado se habÃa sentado el lunes en la Uocra al lado del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, de la lÃnea albertista, lo que fue entendido en el propio gobierno como un gesto de distensión entre ambos sectores.
"Ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo", dijo Moroni este miércoles, luego de un encuentro en el Salón Eva Perón de la Rosada con dirigentes de la CGT y de las dos CTA que como explicó LPO, Alberto sueña con ver incorporadas a la central de Azopardo después de 30 años.
El Gobierno no sólo habla con la CGT y los movimientos sociales sino que dialoga especialmente con los empresarios para que tomen a los ciudadanos registrados en el Portal Empleo.
Para incentivar a los empresarios, el Gobierno ofrece rebajas de aportes patronales del 90 y 95%. Para gozar de ese beneficio, deben contratar aquellas personas que se están inscribiendo y dejando CV en ese portal. En el Gobierno explicaron a este medio que ya se registraron 2380 empresas y se inscribieron 66.465 personas en busca de trabajo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Dieron lo que no tenían y ahora piensan en el después? Claro, no hay ajuste alguno.
Muchachos, renuncien luego del 14 de noviembre, va a ser lo mejor para ustedes. O váyanse del pais.
crear la ilusión en el pueblo que se puede vivir eternamente de ellos, y que sumar hijos aumenta los beneficios y obligaciones del estado hacia las madres,, si es una nueva cultura exponenciada por la sra. cristina y otros que se quisieron subir al carro del voto fácil, como la sra. lilita. . . . revertirlo , no es cosa de meses, sino de décadas
Pero siempre es mejor que sean aplicadas por los autores originales, y no por una sarta de imitadores fallutos.
Saben que los movimientos sociales responden a roma, donde se levanta un telefono, y cristina se caga encima?
Marcoa, los tres peronistas que hay en caba votan a santoro (lo cual es otra muestra de la mentalidad cuadrada del kirchnerista, votar a un radical), el crecimiento de Milei es por que los macristas porteños y bonaerenses (hay muchisima gente que se mudo y jamas cambio el domicilio, sigue votando en caba) estan muuuuuuuuuuuuuuuuuy enojados con vidal por la traicion tanto a caba como a buenos aires...me asombra el enojo, alguien hace unos dias me decia que si hubiera habido internas, las ganaba Bullrich...a eso sumarle que creo que Milei se va a llevar unos cuantos votos de Lopez Murphy, a pesar de que el propio Lopez Murphy esta en la boleta de Vidal.
Obviamente Mariu va a ganar, pero quizas Milei termine mas cerca de los 20 puntos que de los 15, muy cerca de santoro, o quizas empatado.
Kristianconk, el consumo no se genera con "voluntad" tampoco...el consumo se genera con trabajo, y el trabajo se genera sacandole la bota de los huevos al sector privado...no podes tener 300 tipos de cambio, y una carga social del 70%...lo peor es que el gobierno parece decidido a beneficiar a los empresarios simplemente cambiando a quien le pisan los huevos, siendo esto la eliminacion de las indemnizaciones, o sea, cagar a los trabajadores.
Vos tenes que bajar impuestos y poner en orden el sistema cambiario, el resto se acomoda solo.
Edubal, claro, claro, alberto 2023, y despues 8 años de maximo.
Milei jamás va a poder hacer cambios sustanciales, cambios de fondo en la estructura institucional si no lo banca " otro partido centenario " ( les está mintiendo, sabelo )
Una golondrina no hace primavera y mucho menos en Argentina que " al poder le cuesta muy poco " sacarse de encima a las personas que molestan ( se entiende de que hablo ? )
Deja de pensar como un adolescente militante !!!
Milei va no solo a ganarle tranquilo a Santoro, sino que va a doblegar a los Progresistas de Larreta y Vidal.