Senado
Cristina necesita a los aliados de Río Negro y Misiones para sostener el quórum
El triunfo de Tucumán le permite mantener una mayoría. Se confirmaron las caídas en Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chubut. Cambiemos sorprendió ganando La Pampa.

La victoria del Frente de Todos en la elección de Tucumán le permitiría a Cristina Kirchner sostener una mayoría en el Senado con sus aliados de Río Negro y Misiones, de repetirse en noviembre los resultados registrados este domingo.

La lista del diputado Pablo Yedlin, leal al gobernador Juan Manzur, se imponía esta noche a la de Juan Ruiz Olivares, patrocinado por el vice Osvaldo Jaldo. Pero sumados aventajaban por 15 puntos a las tres que compitieron en la primaria de Cambiemos y, de replicarse estos números, el Frente de Todos sostendría las dos bancas que puso en juego.  

No ocurrió lo mismo en La Pampa, donde los candidatos de Cambiemos acumularon 10 puntos más que el Frente de Todos, que fue con lista única producto por un acuerdo entre el gobernador Sergio Ziliotto y Cristina Kirchner, quien ubicó a la segunda de la lista a María Luz Alonso. Para que sea senadora debería revertir esos números en noviembre.

El Frente de Todos tiene 41 senadores propios, cuatro más que el quórum propio, y la ayuda habitual de la misionera Magdalena Solari Quintana y el rionegrino Alberto Weretilneck. 

El Frente de Todos tiene 41 senadores propios, cuatro más que el quórum propio, y la ayuda habitual de la misionera Magdalena Solari Quintana y el rionegrino Alberto Weretilneck. Con los números de las primarias se quedaría con 35 y los necesitaría para abrir el recinto. 

Este domingo el oficialismo tuvo derrotas contundentes en Corrientes y Santa Fe, lo que le restaría una banca por cada una de ellas. Carlos Linares quedó segundo en Chubut, detrás del acumulado de Cambiemos, lo que en le quitaría otros dos senadores al Frente de Todos. Estos dos años tuvo las 3, por la unión de los dos peronistas y Alfredo Luenzo, que había asumido con el padrinazgo del fallecido Mario Das Neves. 

El oficialismo quedó tercero en Córdoba y se quedaría sin su banca Carlos Caserio. Lo sustituirá, casi con seguridad, Alejandra Vigo, la esposa del gobernador Juan Schiaretti, quien de no ser por la victoria de Tucumán se convertiría en árbitro del Senado.

Así las cosas, con estos números Cristina tendría 35 propios y con Solari Quintana y Weretilneck alcanzaría el quórum. El poder de esta dupla será superlativo, porque sólo con sus votos al oficialismo le sería posible nombrar jueces y embajadores, atribuciones exclusivas de la Cámara alta. 

Alberto Weretilneck. 

Incluso, de revertir el resultado en La Pampa, como esperan en la Rosada, al menos un aliado será necesario para votar. Y ambos gobiernos provinciales tienen reclamos para hacerse valer: Misiones pide una zona franca y Río Negro la provincialización de las represas hidroeléctricas. 

Tienen dos años para negociar y los votos en el Congreso para hacerse valer, aunque también aumentará la presión de Cambiemos por su afinidad oficial. 

Mejorar la performance en el resto de las elecciones a senadores no parece sencillo. En Corrientes, Cristina cedió y aceptó a Carlos Espínola al frente de la lista, pero no tuvo demasiado resultado: perdió 58 a 34. En Santa Fe, la nómina de Omar Perotti y la de Agustín Rossi, sumadas, quedaron 10 abajo de Cambiemos, muy difícil de remontar. 

Las elecciones para el Senado se completaron con otros dos resultados predecibles: victoria de Cambiemos en Mendoza y del oficialismo en Catamarca. En ambas provincias cada fuerza sostiene lo que puso en juego. 

Una curiosidad es que dos tragedias le permiten a la vicepresidenta contar con dos bancas que bien podría no tener sin que hubieran ocurrido: la muerte de Carlos Menem, que le permitió contar con el voto fijo de su sucesor Ricardo Guerra; y la del socialista Miguel Lifschitz, quien apuntaba a dar pelea en Santa Fe y amenazar la banca de minoría que, con seguridad, tendrá el Frente de Todos en noviembre.  

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Jose Colella
    13/09/21
    09:43
    Si, ya van, eh
    Responder
Más de Congreso
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.
El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

Por Pablo Dipierri
Con el relevo de los dos diputados massistas que se resistían, el Frente de Todos aprobó el expediente. Desde Juntos por el Cambio rechazaron los argumentos del oficialismo y vaticinaron el fracaso de la iniciativa cuando llegue a recinto.
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Fue primicia de LPO. Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de diputados para aprobar el dictamen.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.