Elecciones 2021
Hubo acuerdo en Hurlingham y se despeja el camino de Zabaleta a Desarrollo Social
El sábado, La Cámpora había presentado una lista para enfrentar al intendente. La interna exponía las diferencias en el Frente de Todos.

Finalmente hubo acuerdo entre La Cámpora y Juan Zabaleta y se descarta la posibilidad de una interna en Hurlingham. Los dos sectores acordaron avanzar con una lista de unidad en ese distrito del Conurbano y esto despeja el camino para que el intendente avance hacia el ministerio de Desarrollo Social.

El sábado La Cámpora avanzó con una lista que llevaba como primer candidato a Martín Rodríguez, número dos del Pami y cuñado del Cuervo Larroque. Como respuesta a esa avanzada, Zabaleta se ubicó como candidato a primer concejal en su propia lista.

El enfrentamiento exponía las fuertes diferencias que existen en el Frente de Todos, por eso, desde el mismo sábado se venía buscando un acuerdo. Este lunes finalmente hubo humo blanco y, tras una reunión de la que participaron Zabaleta, Rodríguez, Larroque y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se selló la unidad.

La lista de concejales será encabezada por Viviana Lodos, una referente de Suteba que integraba la lista de Zabaleta. Y le sigue Nicolás Vilela, secretario General de la Universidad de Hurlingham.

Este acuerdo despeja el camino para que Juanchi sea el sucesor de Daniel Arroyo en el ministerio de Desarrollo Social. Según trascendió, fueron los dichos de Zabaleta dentro del gobierno anunciando que tenía luz verde de Alberto para asumir en esa cartera lo que llevó a La Cámpora a armar una lista.

Confirmado: Arroyo deja Desarrollo Social para ir en el puesto 12 de la lista

Como trasfondo está la pelea por 2023. Se sabe que muchos intendentes no tienen chances de reelegir si es que no hay cambios en la ley. Y ante esa posibilidad, La Cámpora busca apuntalar referentes para gobernar importantes distritos del Conurbano..

Zabaleta mantiene una relación tensa con La Cámpora desde hace varios años. En la elección de 2017 decidió correrse de los comicios. Primero apoyó a Florencio Randazzo para las primarias de agosto, pero en septiembre llamó a votar a Cristina Kirchner.

Auto excluido de esos comicios, dejó que en esa elección la agrupación saliera a competir con el sello de Unidad Ciudadana, perdiendo por dos puntos con Cambiemos. En esa elección Zabaleta no sumó concejales.

En tanto, en 2019 se avanzó con un acuerdo político. Zabaleta volvería a reelegir pero el kirchnerismo manejaría el Concejo Deliberante. En esa elección La Cámpora puso al primer concejal, y eso tendrá un impacto directo si Juanchi salta al Ejecutivo.

Según la Ley Orgánica de las Municipalidades, ante la salida del intendente el municipio debe quedar a cargo del primer concejal de la lista por la que fue electo el jefe municipal, independientemente de cuál sea su función actual. Por eso, en caso de ir a Desarrollo Social, su sucesor será el camporista Damián Selci, alctualmente presidente del Concejo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    titobolso
    27/07/21
    12:08
    Como el cierre de listas no era el sabado ?
    Como arman una lista el lunes?
    Que truchos son como engañan ala gente .
    Responder
  • 1
    la mona gimenez
    27/07/21
    07:08
    Hay 2023 - Bravo Juanchi!!
    Responder
Más de Conurbano
Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

LPO (La Plata)
Actividad de gestión con mirada política. Alerta por la parálisis de obras y las privatizaciones.
El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

LPO (La Plata)
Milei logró fidelizar casi la totalidad del voto Bullrich en Vicente López y San Isidro. Además de su municipio de base, el tigrense también cayó en otro distrito del peronismo, Morón.
Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

LPO (La Plata)
En el conurbano sur, Massa tuvo un crecimiento contenido. En el PRO se apuran a resaltar el aporte en la fiscalización.
Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

LPO (La Plata)
A las 15, calculan que el porcentaje de electores merodeaba el 60% en el segundo y tercer cordón. Escaso robo de boletas.
Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

LPO (La Plata)
Los libertarios dicen que pueden cubrir tres cuartos de las escuelas pero en el PRO descreen. Sospechas en torno al manejo de recursos para fiscalizar. Puja política y territorial.
Tensión entre libertarios y peronistas durante un acto de Milei en Ezeiza

Tensión entre libertarios y peronistas durante un acto de Milei en Ezeiza

LPO (La Plata)
Gastón Granados llegó con un grupo de militantes al punto donde el candidato libertario había programado un acto. Hubo piedrazos, empujones y hasta gas pimienta.