
Finalmente hubo acuerdo entre La Cámpora y Juan Zabaleta y se descarta la posibilidad de una interna en Hurlingham. Los dos sectores acordaron avanzar con una lista de unidad en ese distrito del Conurbano y esto despeja el camino para que el intendente avance hacia el ministerio de Desarrollo Social.
El sábado La Cámpora avanzó con una lista que llevaba como primer candidato a MartÃn RodrÃguez, número dos del Pami y cuñado del Cuervo Larroque. Como respuesta a esa avanzada, Zabaleta se ubicó como candidato a primer concejal en su propia lista.
El enfrentamiento exponÃa las fuertes diferencias que existen en el Frente de Todos, por eso, desde el mismo sábado se venÃa buscando un acuerdo. Este lunes finalmente hubo humo blanco y, tras una reunión de la que participaron Zabaleta, RodrÃguez, Larroque y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se selló la unidad.
Todos Unidos por la ciudad que queremos %u2764%uFE0F%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7Victoria Tolosa Paz - Daniel Gollan en la provinciaViviana Lodos - Nicolás Vilela en Hurlingham pic.twitter.com/kUdLhx1NL4— MartÃn RodrÃguez (@mrodriguezhur) July 27, 2021
La lista de concejales será encabezada por Viviana Lodos, una referente de Suteba que integraba la lista de Zabaleta. Y le sigue Nicolás Vilela, secretario General de la Universidad de Hurlingham.
Este acuerdo despeja el camino para que Juanchi sea el sucesor de Daniel Arroyo en el ministerio de Desarrollo Social. Según trascendió, fueron los dichos de Zabaleta dentro del gobierno anunciando que tenÃa luz verde de Alberto para asumir en esa cartera lo que llevó a La Cámpora a armar una lista.
Confirmado: Arroyo deja Desarrollo Social para ir en el puesto 12 de la lista
Como trasfondo está la pelea por 2023. Se sabe que muchos intendentes no tienen chances de reelegir si es que no hay cambios en la ley. Y ante esa posibilidad, La Cámpora busca apuntalar referentes para gobernar importantes distritos del Conurbano..
Zabaleta mantiene una relación tensa con La Cámpora desde hace varios años. En la elección de 2017 decidió correrse de los comicios. Primero apoyó a Florencio Randazzo para las primarias de agosto, pero en septiembre llamó a votar a Cristina Kirchner.
Auto excluido de esos comicios, dejó que en esa elección la agrupación saliera a competir con el sello de Unidad Ciudadana, perdiendo por dos puntos con Cambiemos. En esa elección Zabaleta no sumó concejales.
En tanto, en 2019 se avanzó con un acuerdo polÃtico. Zabaleta volverÃa a reelegir pero el kirchnerismo manejarÃa el Concejo Deliberante. En esa elección La Cámpora puso al primer concejal, y eso tendrá un impacto directo si Juanchi salta al Ejecutivo.
Según la Ley Orgánica de las Municipalidades, ante la salida del intendente el municipio debe quedar a cargo del primer concejal de la lista por la que fue electo el jefe municipal, independientemente de cuál sea su función actual. Por eso, en caso de ir a Desarrollo Social, su sucesor será el camporista Damián Selci, alctualmente presidente del Concejo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Como arman una lista el lunes?
Que truchos son como engañan ala gente .