Córdoba
Negri lidera las encuestas y saca ventaja en la negociación con Mestre y De Loredo
Antes de sentarse a negociar, los radicales cruzan números con los posicionamientos de los tres referentes.

El radicalismo analiza distintas encuestas, propias y ajenas, que dan un pantallazo del posicionamiento de sus dirigentes en el marco de la discusión por la integración de las listas de Juntos por el Cambio. Con una imagen positiva que ronda el 45 por ciento, Mario Negri aparece como el mejor parado para esa negociación. Pero el equilibrio entre los distintos sectores internos es complejo con tan pocos espacios para repartir.

Una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados que se enfocó en el universo radical le otorga a Negri un 48,5 por ciento de imagen positiva seguido por Rodrigo de Loredo, quien cosecha 33,5 por ciento de aprobación, aunque con un nivel de desconocimiento elevado: 32 por ciento no sabe quién es o no respondió cuando fue consultado por la imagen del concejal que lidera Sumar, la alianza de espacios internos que compitió con el tándem Mestre-Negri en la interna.

La imagen de Negri entre los encuestadores abre un abanico que va desde el 50 por ciento de D´Alessio Irol Berensztein hasta el 35,2 que le consigna en su última encuesta Management & Fit, de Guillermo Seita.

La proyección alcanzada por De Loredo tras la interna lo puso en una posición expectable: él quiere encabezar la lista de Diputados, en acuerdo o en las Paso. Aunque ambos reconocen la potencia de una alianza, la desconfianza es mutua. En paralelo corren los otros socios de la coalición.

En un tercer escalón de la encuesta de Zuban Córdoba aparece el exintendente de Córdoba Ramón Mestre, quien conserva una imagen positiva similar a la de De Loredo, 30,5, pero con una negativa del 55 por ciento. Pulso Social, en cambio, le otorga a Mestre números peores: apenas 20 por ciento de imagen positiva y 69 de negativa.

Mestre se impuso a De Loredo y definirá la política de alianzas de la UCR de Córdoba

Estos números son relativizados en la discusión interna: Mestre conduce, a través de Facundo Cortés Olmedo, del Congreso Provincial del partido y tiene llegada directa al Comité Nacional y a distintos dirigentes nacionales de peso. En todo caso, la pregunta es si Mestre encabezará el tramo a diputados o si ocupará los peldaños inferiores.

El mestrismo pondrá en juego en la elección tres bancas propias: las que ocupan Diego Mestre, Brenda Austin y Soledad Carrizo, pero está claro que deberá resignar ese número en un esquema de unidad con los otros socios de Juntos por el Cambio.

Hasta ahora, Mestre entregó dos bancas que tenían su nombre: en 2019 renunció expresamente a la posibilidad de asumir como legislador provincial, cargo que le corresponde a los candidatos a gobernador perdidosos, y rechazó integrar ese mismo año la boleta de Juntos por el Cambio en el tramo de diputados, donde sentó a Hugo Romero. Mestre busca cobrar esos renunciamientos ahora, tras dos años en el llano.

Ramón Mestre

En la encuesta de Zuban Córdoba y Asociados, aparece como cuarto radical posicionado Dante Rossi, actual legislador provincial y referente de los sectores "alfonsinistas", con un 30 por ciento de imagen positiva, pero más de 50 por ciento de desconocimiento. 

Rossi es de los fundamentalistas que consideran que las boletas de la coalición deben estar encabezadas por el radicalismo y que el partido debería revisar su alianza con el PRO, particularmente con Maurio Macri. No hay otras encuestas que lo hayan medido para contrarrestar estos números.

En el quinto lugar está Diego Mestre, actual presidente del radicalismo en la ciudad de Córdoba y aspirante a la intendencia capitalina en 2023. Suma un 27 por ciento de imagen positiva, tiene un 33 por ciento de negativa y el resto es desconocimiento de su figura.

En un virtual empate técnico aparecen en el sexto lugar tres mujeres: la intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto, y las actuales diputadas Brenda Austin y Soledad Carrizo. Rondan el 23 por ciento de imagen positiva, con altísimos niveles de desconocimiento: casi el 60 por ciento. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    16/06/21
    18:01
    ¿en donde lidera algo el forro chanta de negri? ¿en su casa?
    Responder
  • 1
    16/06/21
    11:34
    jajajajajajajajajajaja
    Responder
Más de Córdoba
El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

El PRO de Córdoba es un "sálvese quién pueda" y se despide de Juntos por el Cambio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En el Concejo Deliberante y en la Legislatura, los amarillos hacen negocios personales con el PJ.
Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Schiaretti pisa ATN que Massa había acordado con intendentes PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El ministro había cerrado unos fondos con intendentes del peronismo. Schiaretti anunció que se repartirán entre todos los municipios.
Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Juez dice que puede conducir el bloque del PRO para negociar directamente con los libertarios

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El líder del Frente Cívico se posiciona para ser el delegado de Macri en la Cámara Alta.
Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Milei profundiza su acuerdo con Schiaretti y suma a Energía a la mano derecha del cordobés

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Es Fabián López, actual ministro de Servicios Públicos de Córdoba. El libertario ya había confirmado a Mogetta en Transporte y Giordano en Anses, y crece la posibilidad de que Randazzo presida Diputados.
El triunfo de Milei dejó al radicalismo de Córdoba herido y sin liderazgo

El triunfo de Milei dejó al radicalismo de Córdoba herido y sin liderazgo

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Negri apostaba a un lugar en la AGN, pero quedó lejos. De Loredo a punto de perder el manejo del bloque Evolución. Mestre envuelto en la interna nacional detrás de Morales.
El cordobés Giordano, que sonó como ministro de Milei, propone ordenar, no ajustar

El cordobés Giordano, que sonó como ministro de Milei, propone ordenar, no ajustar

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En su último libro, el actual ministro de Schiaretti no postuló "pasar la motosierra", sino un ordenamiento gradual del Estado.