Deuda externa
Vallejos, Zaffaroni y dos mil dirigentes firmaron una proclama para suspender el pago al FMI
La proclama patria exige que lo dólares del FMI se usen para combatir la pandemia y que se suspendan los pagos a organismos como el Club de París.

La economista y diputada Fernanda Vallejos presentó este martes una proclama patria con motivo del 25 de mayo en la que junto con más de dos mil dirigentes exige la suspensión de los pagos de deuda al Club de París y al Fondo Monetario Internacional bajo la consigna "Primero la salud y la vida, después la deuda".

El documento, cuyo primer firmante es el ex juez Eugenio Raúl Zaffaroni, también pide que los Derechos Especiales de Giro (la moneda del FMI) que lleguen al país en agosto por una suma superior a los 4.000 millones de dólares sean utilizados para enfrentar la pandemia y no para cancelar compromisos en el exterior tal y como lo postuló el proyecto de ley de los senadores del Frente de Todos. La suspensión de los pagos propuesta sería hasta que se decrete el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia.

"La deuda resulta impagable y dificulta el accionar del Estado para hacer frente a la crisis sanitaria y económica, e impide proyectar un futuro desarrollo de la Argentina", se lee en la declaración.

La lista de la proclama también incluye la prosecución de la querella judicial contra Mauricio Macri por el mayúsculo endeudamiento externo que tomó durante su gobierno con el objetivo de dar con el destino de los 44.000 millones de dólares que le dio el FMI e identificar a los responsables de la fuga de capitales, puesta en evidencia por la investigación del Banco Central de la República Argentina.

A su vez, contempla el reclamo para que el FMI flexibilice las condiciones de repago de la deuda para adecuarse a la verdadera capacidad de pago del país.

"Si no existe vida, naturalmente no existe ningún derecho. De modo que la prioridad frente a lo económico y frente a cualquier otro valor, es la prioridad de la vida", dijo Zaffaroni.

Si no existe vida, naturalmente no existe ningún derecho. De modo que la prioridad frente a lo económico y frente a cualquier otro valor, es la prioridad de la vida

"Es eso lo que estamos discutiendo en este momento en la Argentina. Todo lo demás de alguna manera tiene que adaptarse a la emergencia en que estamos viviendo. Es un momento en el que hay que convocar a la unidad nacional para eso. Exactamente para defender la vida de nuestros conciudadanos, nuestra vida", agregó.

Además de Zaffaroni y Vallejos, las firmas que encabezan la extensa lista de más de dos mil nombres son las de los sindicalistas Héctor Daer, Pablo Moyano y Hugo Yasky, como así también las del flamante vicepresidente de la UIA, Guillermo Moretti. Entre otros también se destacan las figuras de Roberto Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Jueces promovido por el Papa Francisco, María Teresa García y Víctor Hugo Morales.

Vallejos, Zaffaroni y dos mil dirigentes firmaron una proclama para suspender el pago al FMI

Sumaron su apoyo a la Proclama los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa), la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, y el intendente de Ensenada, Mario Secco. También acompañaron la propuesta el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, y el director de Litigios Penales de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Claudio Castelli.

La proclama también señala que la pandemia "exige que todos los esfuerzos se destinen a contrarrestar sus enormes daños económicos y sociales". Y, a su vez, remarca que "los recursos públicos y las divisas disponibles del país, se destinen prioritariamente al cuidado de la vida y la salud de nuestro pueblo".

Entre los empresarios, figuran también, Raúl Hutín (Pro-Tejer), Roberto Marquínez (CGE), Daniel Rosatto (IPA), Juan Scioli (CEEN), Marcelo Fernández (CGERA) y Mario Derch (CGI), entre otros.

También participaron del mensaje una docena de legisladores nacionales. Y llamó la atención la presencia de más de cincuenta economistas heterodoxos, entre ellos, Felisa Miceli, Guillermo Wierzba, Roberto Feletti, Ricardo Arondskind, Noemí Brenta y Jorge Marchini, quienes, junto a Vallejos, integraron el grupo de trabajo que redactó e impulsó la Proclama del 25 de Mayo, además del ex vicepresidente Amado Boudou, el director del Banco Nación Claudio Lozano y la ex ministra de Industria Débora Giorgi. También se solidarizaron desde España, los economistas de la Universidad Complutense de Madrid, Eduardo Garzón y Jorge Fonseca.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    boggie, el aceitoso
    31/05/21
    23:25
    La proclama denota una tremenda ignorancia de como funciona el FMI. Primero, el FMI no te da prestamos para infraestrura, desarrollo, etc. ..para esto esta el BID o el Banco Mundial. El FMI te presta para que no caigas en default, es decir te presta para que pagues a un acreedor financiero. Es entonces, que esta proclama solo sirve la el militante ignorante que desconce como son las cosas, es solo para venderle fruta al militante.
    Responder
  • 7
    bulldog
    27/05/21
    14:24
    Proclama Patria? Aclaren proclama proveniente del Instituto Patria, que no es lo mismo. Esta manga de infelices que creen en un sistema que fracasó en todo el mundo insisten quieren una economía proletaria, parece que no entienden nada de nada, nos quieren fundir a todos.
    Responder
  • 6
    f92489248
    26/05/21
    20:12
    De donar el 50% de sus sueldos durante toda la pandemia ni hablar, no? Zaffaroni $800000 de sueldo. Ni el 1% de solidaridad.
    Responder
  • 5
    noboludeenasergio
    26/05/21
    17:01
    A contramano del mundo.
    La Corea del Norte de Sudamérica.
    La élite kuka sólo tiene relaciones con los Chinos.
    Le venden todo lo que quieran.
    La gente cagada de hambre.
    República Argentina, descansa en paz.
    Responder
  • 4
    mariangel
    26/05/21
    10:16
    Mi tia Lola, el verdulero de la esquina, etc, se suman a la campaña...todos cuatro de copas
    Responder
  • 3
    titobolso
    25/05/21
    22:47
    Pagar no van a poder si no hay un mango y encima la jefa no los deja.
    Menos mal que se vienen okupando de la salud sino lo q que seria esto. # saludo es ministerio? Para que? Para robar vacunas?
    Responder
  • 2
    25/05/21
    21:24
    Que caripeleas en la foto.
    Asustan
    ViKtor Hume, tus deudores no te van a pagar, firmamos una proclama a favor de ellos?
    Responder
  • 1
    25/05/21
    21:22
    Se viene el 7mo default peruKA
    Responder
Más de Política
Werthein intentó justificar el uso del avión y sacaron al Kun Agüero para que lo defienda

Werthein intentó justificar el uso del avión y sacaron al Kun Agüero para que lo defienda

LPO
El empresario que quiere ser embajador en EEUU dijo que el vuelo privado de Milei lo pagaron entre varios. El ex delantero salió a apoyar al presidente electo.
Los laboratorios presionan para sacarle Salud a Pettovello y poner a un médico cercano a Ginés

Los laboratorios presionan para sacarle Salud a Pettovello y poner a un médico cercano a Ginés

Por Javier Laquidara
Es Rubén Torres, que fue parte del Frente Renovador. Buscan que salga de la órbita de Capital Humano.
Karina suena como secretaria general de la presidencia y Marra como jefe de asesores

Karina suena como secretaria general de la presidencia y Marra como jefe de asesores

LPO
La hermana de Milei estaría en el despacho contiguo del presidente y ya inició la transición con Vitobello.
En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

LPO
Aseguran que no serán parte de un bloque con los libertarios, como propone parte del macrismo. "Vamos a ser oposición constructiva, pero oposición", dicen.
Lemoine dice que la primera dama será Karina y agrava la tensión con Fátima

Lemoine dice que la primera dama será Karina y agrava la tensión con Fátima

LPO
La diputada libertaria volvió a meter un hit en redes sociales. Ante el comentario de un usuario de Twitter que pretendió que portara los atributos de la pareja del Presidente, ascendió a ese rol a la hermana de Milei.

El peronismo propuso a Olmos para presidir la Auditoría en el gobierno de Milei

LPO
Cristina y Massa compartieron el pedido del PJ para que el vicejefe saliente encabece el organismo de control.