
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta participó de un evento organizado por el Consejo de las Américas de la Americas Society de la ciudad de Nueva York, en donde dijo que "en este momento difÃcil, es muy importante intercambiar estrategias y ver cómo combatimos el virus".
A su vez, Larreta sostuvo que "la ciudad de Buenos Aires requerirá una estrategia a largo plazo y conectada internacionalmente para recuperarse de la pandemia y aprovechar las nuevas oportunidades".
Como ejemplo, Larreta destacó la "colaboración internacional" con ciudades de todo el mundo, incluidas BerlÃn, Bogotá y Madrid, ayudó a la ciudad a diseñar una estrategia de cuatro pilares que incluÃa ampliar las unidades Covid en los hospitales, incorporar 6.000 trabajadores sanitarios adicionales y realizar pruebas rápidas. "Esta estrategia se creó en gran parte gracias al diálogo y al aprendizaje de otras ciudades", agregó.
Cumbre en el Gobierno para definir el alcance de la nueva cuarentena
El Jefe de Gobierno se metió en el tema de las clases presenciales en medio de las tensiones con el gobierno nacional y ante lo que parece que serán nuevos anuncios de restricciones ante la suba de contagios. "Después de recolectar evidencia en todo el mundo, lo que encontramos es el profundo daño que causa un año sin clases presenciales". "Hay niños que no pueden escribir su nombre, y alrededor del 70% de los niños muestran signos de ansiedad y soledad ... lo último que deberÃa cerrar es la educación, y el 2021 no puede ser igual que el 2020 en cuanto a educación", enfatizó anticipando su resistencia ante un eventual cierre de escuelas si se toman medidas más duras. "Tenemos que seguir trabajando para construir una educación de calidad", insistió.
Por otro lado, Larreta dijo que quiere "reinsertar a Buenos Aires en el mundo" a trasvase de un plan el gobierno reforzarÃa los esfuerzos para impulsar el sector turÃstico de la ciudad. Si bien en 2019 la ciudad habÃa alcanzado cifras récord de 3 millones de turistas internacionales y 7 millones de turistas nacionales, dijo que el sector turÃstico se habÃa visto "muy afectado" por la pandemia.
"Estamos trabajando para incentivar la inversión en hoteles, y estamos trabajando para renovar El Casco Histórico, que representa nuestra identidad y nuestra historia, pero también es la zona más atractiva para el turismo", añadió.
Larreta evalúa cerrar las secundarias ante la saturación del sistema de salud
En ese sentido, Larreta planteó: "No tengo ninguna duda de que una vez que termine la pandemia, tendremos un fuerte impulso para el turismo. Pero necesitamos una Buenos Aires que esté más conectada con el mundo". "En Buenos Aires tenemos claro que nuestra estrategia de desarrollo es la que nos proyecta internacionalmente. Ese es uno de los desafÃos posteriores a la pandemia", aseveró.
Finalmente, Horacio RodrÃguez Larreta proyectó que "para el 2023, queremos tener 22.000 estudiantes extranjeros y seguir posicionando a Buenos Aires como un polo de talento". "El principal desafÃo en la era post Covid es integrar a Argentina en el mundo, dijo, fue asegurar un diálogo que asegurará la continuidad a largo plazo incluso cuando las administraciones cambien. "Debemos tener un consenso para un plan de 30 años", culminó.
El Jefe de Gobierno apeló a sus conexiones internacionales para seguir escalando el nivel de tensión con la Casa Rosada en medio de la espera del fallo de la Corte Suprema.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y la peste negra?? quemaba a todas las mujeres, judios, gitanos.
El junta los que hablan a favor? por ejemplo un Evento?? The Lancet, Israel, Alemania, Inglaterra, Todos cerraron con este nivel de contagios. Pero el te habla del "daño" Y quien dijo que no le causa Daño??, se habla de restringir la circulacion y de limitar la exposición al al contagio.
Porteñolandia es lo que no permite que Argentina sea el pais que merecemos.
Creo que deberian independizarse e irse si es posible llevándose a los giles ignorantes como vos
¿Hay alguna relación entre este Larreta y el que considera suspender las clases presenciales en el secundario? Me encanta que siempre tiren frases como "recolectar evidencia en todo el mundo" pero nunca publiquen esos supuestos datos. Si lo hicieron debieron saber que en la mayoría de los países (caso Francia) suspendieron las clases presenciales un par de semanas en la segunda ola y eso no hizo que 70% de los chicos tengan ansiedad y soledad o no sepan escribir su nombre.
El mundo libre está con usted Larreta !!!
Que el papá o la abuela mueran asfixiados nó.
Empatia Cambiemos............pobres los pobres, sigamos con Master Cheff