El Salvador
Amenaza de autogolpe en El Salvador: Bukele entró con militares al Congreso
El presidente salvadoreño movilizó a militares y policías para amenazar a la Asamblea Legislativa que se negaba a aprobar un préstamo de USD $109 millones para un plan contra las pandillas.

 El presidente Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa de El Salvador estaban enfrentados este domingo, luego de que en la víspera el Congreso ignoró un llamado del mandatario para celebrar una sesión extraordinaria con el objetivo de aprobar un préstamo con el que busca combatir la delincuencia y las pandillas que asolan al país centroamericano.

Bukele acusó a los diputados salvadoreños que se resisten a aprobar el presupuesto adicional para el plan de control territorial de haber negociado con las pandillas y de haberles dado dinero para comprar armas. Por ello, invocó a un artículo de la Carta Magna que reconoce el derecho del pueblo a la insurrección con el "objetivo de restablecer el orden constitucional", de acuerdo con la agencia Associated Press.

El presidente también alentó a los salvadoreños a apostarse este domingo frente a la sede del Legislativo, donde carece de mayoría, mientras que militares e integrantes de la Policía Nacional Civil ingresaron al salón de sesiones de la Asamblea, durante el desarrollo de la sesión extraordinaria.

Bukele habla rodeado de militares en las puertas del Congreso de El Salvador.

El presidente salvadoreño dio una semana a los diputados para que aprueben un préstamo de 109 millones de dólares para financiar un plan contra las pandillas. "Les pido paciencia, si estos sinvergüenzas no aprueban esta semana la Fase 3 del Plan Control Territorial nos volvemos a convocar aquí el próximo domingo", escribió en su cuenta de Twitter.

"Los diputados de la Asamblea no quieren aprobar dinero que no es ni de ellos para garantizar la seguridad del pueblo salvadoreño. Ahora sabemos que los diputados, que no quieren aprobar el dinero para la seguridad de los salvadoreños, negociaron con las pandillas y les dieron dinero para que compraran armas", concluyó.

"¿Qué tiene de inconstitucional que nos reunamos en una calle y que los convoquemos para que legislen por los salvadoreños? Los únicos que cometen inconstitucionalidad son los diputados que no asistieron porque no quisieron darle la cara al pueblo", justificó el mandatario centroamericano.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    pepcanteros
    10/02/20
    16:14
    Un fondo de "inversion" coimea a un dictador bananero para que este endeude a su país.
    El dictador (votado por la gente) obliga al Congreso a aprobarle el presupuesto a punta de pístola y repartiendo promesas y dólares donde haga falta.
    El dictador huye tras un golpe de estado a Londres y el pais bananero se queda con los muertos, la deuda y los militares gobernando
    por 20 años más........siempre con ayuda de los "inversores".
    AMERICA LATINA NO APRENDE MAS
    Responder
  • 2
    10/02/20
    15:05
    Otro payaso mas gobernando Banana city
    Responder
  • 1
    titeres
    10/02/20
    12:27
    Mike haciendo de las suyas? Cuidado
    Responder
Más de Internacionales
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

LPO
Evo es investigado en Tarija porque supuestamente embarazó a una menor de edad cuando era presidente de Bolivia
Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Crisis en España: Sánchez rompe con los catalanes y podrían adelantarse las elecciones

Por Augusto Taglioni
Puigdemont presionar para que el gobierno se someta a una cuestión de confianza pero el PSOE y Sumar se niegan. "No vamos a negociar los Presupuestos", advirtió Puigdemont.
Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Por Augusto Taglioni
El ex presidente de Ecuador habló en un encuentro virtual organizado por el Grupo de Puebla. Expectativa de cara a las elecciones del 9 de febrero.
¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

Por Augusto Taglioni
Los analistas Kevin Ary Levin y Ezequiel Kopel hablaron con LPO sobre los efectos del acuerdo entre Israel y Hamas. La importancia de Egipto, la presión de Trump y la debilidad política de Netanyahu.
Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

LPO
Yoon Suk Yeol quiso implementar la Ley Marcial. Se convirtió en el primer presidente coreado detenido en la historia.
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.