
Larreta quiere que Buenos Aires se convierta en una Ciudad de mujeres o "Woman´s Place" según la acepción internacional y además en un polo del turismo LGBTT (Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y transgénero).
El jefe de Gobierno se reunió ayer en Estocolmo con la ex ministra sueca de Igualdad de género Ã…sa Regnér. El paÃs escandinavo es de los más avanzados en temas de género con eje en igualdad laboral y de familia.
En Suecia aprobaron una reforma en el sistema de licencias parentales que aseguran una determinada cantidad de jornadas a la familia, sin importar su composición. Son los padres o madres quienes deciden como distribuir ese stock de dÃas de asueto.
La alcaldÃa de Estocolmo promociona a la ciudad como "Lugar de mujeres", pero la frase está lejos de ser un eslogan. La Ciudad ofrece seminarios gratuitos sobre igualdad de género, cursos de emprendedurismo para mujeres.
Incluso en el sitio de "Invertir en Estocolmo" hay un extenso listado de las empresas que se promocionan como Lugar de mujeres. "La igualdad en Suecia no es perfecta, pero podrÃa ser lo mejor que tenemos en el mundo", aseguran en sitio donde subrayan que "aún no hay suficientes mujeres en los directorios de empresas".
"Para que se convierta en un destino amigable tiene que haber derechos y libertades, por más que falten cosas", destacó Maximiliano Ferraro, uno de los miembros de la comitiva que viajó a Escandinavia.
El legislador aclaró que no solo se trata de "turistas" sino que la Ciudad albergará eventos, tales como un Encuentro LGBT para funcionarios de Iberoamérica como Buenos Aires, Madrid Bogotá, México, Montevideo La Paz y La Habana.
Ferraro destacó la Ley antidicriminacion, Ley de polÃticas públicas al colectivo LGBT, la Casa Trans, el Paseo de la diversidad en la Plaza Roberto Arlt, la Ley de sangre, la popularidad de la marcha del orgullo LGBTT y el bautismo como Carlos Jaúregui de una estación de la LÃnea H.
Buenos Aires ya superó a RÃo de Janeiro como la capital gay de América Latina y en el gobierno también piensan aprovechar el impulso de los movimientos feministas.
"Es todo dentro de un contexto. La intención es bandera no flamee una vez sino todos los dÃas y en forma transversal. Qué no sea una cuestión puntual", comentó el vice II de Vamos Juntos. "Es una decisión auspiciosa porque nos da aire para hacer otras cosas que faltan", explicó y puntualizó en las "polÃticas vinculadas al colectivo Trans".
"Le damos mucha importancia a la igualdad de género y estos datos permiten exponer el problema. Es un gran avance que se hable de estos temas", dijo Larreta cuando presentó los 87 indicadores que medirá el gobierno capitalino para reducir las desigualdades entre mujeres y hombres y alentar la toma de decisiones públicas "basadas en evidencia estadÃstica".
Si bien en cuestiones de diversidad el distrito capitalino está avanzado respecto a otras ciudades, aún hay muchas deudas pendientes en cuestiones de igualdad de género.
"El presupuesto asignado a la Dirección de Mujer es un reflejo del lugar relegado que el GCBA le da a las polÃticas de género. Es absolutamente insuficiente para dar una respuesta satisfactoria a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género", se habÃa quejado Andrea Conde a la hora de discutir las asignaciones presupuestarias para 2018. La diputada porteña de Unidad Ciudadana preside la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
N U N C A M A S G L O B O S A M A R I L L O S ! ! ! !
Bien. Para los estúpidos que todavía dicen que este es un gobierno de derecha, les informo que todo lo de arriba pertenece al repertorio del comunismo en acción disolvente y a las ideas podridas de la masonería liberal (suponiendo que aún queden restos de la otra, la anterior a 1617).