Milei firmará el pacto de mayo en el mismo escenario de la cumbre cordobesa de Chávez y Fidel Castro
Llaryora propuso al centro de convenciones Juan Bautista Bustos, que está a las afueras de la capital cordobesa.

El Gobierno de trabaja en la hipótesis de que la firma del pacto de mayo se hará en el centro de convenciones Juan Bautista Bustos, en las afueras de la ciudad de Córdoba, a pocos metros del recoleto Chateau Carreras y a pocos minutos de las dos pistas de aviones habilitadas, tanto para la flota presidencial como para los vuelos de los gobernadores invitados.

El centro de convenciones Bustos tiene casi 19 mil metros cuadrados cubiertos, con una capacidad para 4.900 personas sentadas, y tecnología para streaming; con rápidos accesos por la avenida de Circunvalación, ruta directa desde la pista de la Fuerza Aérea Argentina y del aeropuerto internacional Taravella, y un amplio estacionamiento.

"Es el único lugar en el que se puede hacer un evento así; el único que reúne la condiciones de seguridad y logística... se tendrá que bancar que se llame Bustos", dice un funcionario del Gobierno provincial que se anticipa a una eventual impugnación porque el complejo lleva el nombre del caudillo federal, primer gobernador de Córdoba y uno de los jefes del Partido Federal, de base económica proteccionista y sustento político en los jefes territoriales del interior.

Durante su gestión, Juan Schiaretti realizó una política de reivindicación al caudillo federal, y la enmarcó en la pelea con Nación por los subsidios al transporte, a las tarifas y los giros de la Anses a la Caja de Jubilaciones; todas situaciones que actualmente acorralan las finanzas de Llaryora y de Daniel Passerini, el intendente de la ciudad de Córdoba. Ocurre que Milei profundizó el destrato financiero a Córdoba, pese que el gobernador haya apaciguado las críticas públicas porque el jefe de Estado conserva el aval de la opinión pública pese al ajuste.

El sábado, jefes policiales comenzaron a diseñar un eventual operativo de seguridad que contemple la custodia de funcionarios nacionales y la mayoría de los gobernadores; además de eventuales marchas de protesta. La lejanía del centro de convenciones Bustos suma por ese lado: es complicado para las organizaciones desplazarse hacia allí y deberían sortear los retenes policiales.

El ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, viene coordinando acciones con Patricia Bullrich, por lo que, desde ese punto de análisis, en la Policía cordobesa no esperan objeciones al lugar escogido.

Fidel con Schiaretti, De la Sota y Lula en 2006

El problema es el peso de la historia: es el mismo predio que se usó en la histórica "cumbre de los pueblos" que reunió en Córdoba a Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales, en 2006; las modificaciones en infraestructura y tecnología y las nuevas vías de acceso lo hacen, entienden en el Gobierno de Llaryora, "un lugar innegociable desde el punto de vista de la seguridad y la logística".

En esa oportunidad, en el apogeo del kirchnerismo, se reunieron en el actual centro de convenciones Bustos los presidentes Kirchenr, Lula da Silva, Tabaré Vázquez y Chávez, como jefes del Mercosur; y se sumaron Evo Morales, Fidel y Michelle Bachelet, entre otros presidentes latinoamericanos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    15/04/24
    20:02
    Lo va a firmar el y Conan?
    Responder
Noticias Relacionadas
Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Frenó una obra de Schiaretti e impulsa para la Procuración al abogado que denunció "violencia estatal" en el gobierno anterior.
Los votantes de Schiaretti se alejan de Milei y descolocan a Llaryora

Los votantes de Schiaretti se alejan de Milei y descolocan a Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Una nueva encuesta explora el malestar del votante del cordobesista con el Gobierno nacional. El núcleo duro le reclama al gobernador que confronte con el Presidente.
Schiaretti termina la luna de miel con Milei: "El ajuste a las provincias pone en peligro la vida de millones de personas"

Schiaretti termina la luna de miel con Milei: "El ajuste a las provincias pone en peligro la vida de millones de personas"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
También advirtió que habrá una recesión "galopante" si no se aplican medidas productivas. Reclamó mayor "creatividad" para bajar las retenciones.
Llaryora dispuesto a negociar el gabinete con Schiaretti para que sea candidato contra Milei

Llaryora dispuesto a negociar el gabinete con Schiaretti para que sea candidato contra Milei

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Lejos de la jubilación que le auguraban, el ex gobernador mantiene una imagen altísima. Llaryora lo necesita para no perder Córdoba.
El golpe del ajuste ya alcanzó a los votantes de Schiaretti en Córdoba que ahora critican la "crueldad" de Milei

El golpe del ajuste ya alcanzó a los votantes de Schiaretti en Córdoba que ahora critican la "crueldad" de Milei

Por Juan Manuel González
Un focus group realizado en Córdoba revela que molesta su "crueldad".
Llaryora congela su proyecto nacional después de perder el primer round con Milei

Llaryora congela su proyecto nacional después de perder el primer round con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador de Córdoba sufrió el golpe de la prematura pelea con Milei. La sociedad con Pullaro y Frigerio aún no genera confianza. Y Schiaretti asoma en el horizonte como candidato.