Ucrania
El Tesoro apuntó contra los principales bancos rusos y evalúan nuevas restricciones
Janet Yellen afirmó que con la batería de medidas que lanzaron, "degradarán la capacidad de Rusia para proyectar poder y amenazar la paz y la estabilidad de Europa"

 El Departamento del Tesoro que lidera Janet Yellen salió a explicar las nuevas sanciones que el gobierno impuso a Rusia y los bancos para que no puedan operar con dólares y tengan cerrado el financiamiento.

"El Tesoro está tomando medidas serias y sin precedentes para generar consecuencias rápidas y severas para el Kremlin y perjudicar significativamente su capacidad de utilizar la economía y el sistema financiero rusos para promover su actividad maligna", dijo Yellen.

"Nuestras acciones, tomadas en coordinación con socios y aliados, degradarán la capacidad de Rusia para proyectar poder y amenazar la paz y la estabilidad de Europa. Estamos unidos en nuestros esfuerzos para responsabilizar a Rusia por su mayor invasión de Ucrania mientras mitigamos los impactos para los estadounidenses y nuestros socios", afirmó mediante un comunicado el Departamento del Tesoro. 

Biden impuso sanciones económicas: "La agresión de Putin contra Ucrania terminará costándole muy caro a Rusia"

Yellen avisó que si es necesario, "estamos preparados para imponer costos adicionales a Rusia en respuesta a sus acciones atroces".

El gran sector de servicios financieros de Rusia está fuertemente dominado por actores estatales que dependen del sistema financiero de los EE.UU. para llevar a cabo sus actividades comerciales tanto dentro de Rusia como a nivel internacional.

Así, según el Tesoro, las sanciones que Estados Unidos está imponiendo impiden el acceso de partes importantes del sistema financiero y la economía rusos a esta importante infraestructura financiera y al dólar en general.

El Tesoro apuntó contra los principales bancos rusos y evalúan nuevas restricciones
El Tesoro apuntó contra las dos instituciones financieras más grandes de Rusia, la Sociedad Anónima Pública Sberbank de Rusia (Sberbank) y la Sociedad Anónima Pública VTB Bank (VTB Bank), alterando drásticamente su capacidad fundamental para operar. Diariamente, las instituciones financieras rusas realizan alrededor de u$s46 mil millones en transacciones de divisas en todo el mundo, el 80 por ciento de las cuales son en dólares estadounidenses. 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro también ha bloqueado a otras tres importantes instituciones financieras rusas: Otkritie, Novikom y Sovcom. Estas tres juegan un papel importante en la economía rusa, con activos combinados por un valor de u$s80 mil millones. 

El Tesoro está tomando medidas serias y sin precedentes para generar consecuencias rápidas y severas para el Kremlin y perjudicar significativamente su capacidad de utilizar la economía y el sistema financiero rusos para promover su actividad maligna

En otro movimiento para limitar la capacidad de Rusia para financiar su invasión contra Ucrania u otras prioridades del presidente Putin, la OFAC amplió las restricciones de deuda y capital relacionadas con Rusia a aspectos clave adicionales de la economía de Rusia. Además, bloqueó a familiares de Putin y las Ã©lites rusas que han utilizado a miembros de la familia para mover activos y ocultar su inmensa riqueza. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

Apoyo con advertencia del trumpismo a Milei: "Está bien que se reúna con todos, pero luego decidirá"

By Andres Fidanza (Miami)
Conocido influencer y candidato a alcalde de Miami-Dade, el trumpista Alex Otaola se ilusionó con Milei. Pero tras las reuniones del libertario con Clinton y funcionarios de Biden, advierte que Milei deberá elegir su alineamiento.
"Entregar a la Reserva Federal el control de la política monetaria en una economía de $622.000 millones no tiene precedentes"

"Entregar a la Reserva Federal el control de la política monetaria en una economía de $622.000 millones no tiene precedentes"

By Leandro Gabin
Eurasia Group, la firma de Ian Bremmer, salió a criticar la piedra fundacional del electo presidente en la Argentina. "Milei sumerge a la Argentina en aguas inexploradas", advierte.
El equipo de Milei abandona el paralelo con Trump y ahora busca compararlo con Reagan

El equipo de Milei abandona el paralelo con Trump y ahora busca compararlo con Reagan

By Andres Fidanza (Miami)
El giro lo insinuó la economista Diana Mondino en una exposición que hizo en el Wilson Center. También buscan bajar la tensión con Biden y suavizar la confrontación con China.
DeSantis desafía la jefatura militar de Biden y manda armas desde Florida a Israel

DeSantis desafía la jefatura militar de Biden y manda armas desde Florida a Israel

LPO (Miami)
El republicano envía drones, armas y municiones. El objetivo, volver a pararse como presidenciable y jugar en el tablero global. Las críticas demócratas.
Infraestructura, 5-G, yuanes y riesgo militar: la jefa del Comando Sur advierte sobre "la trampa" china en Latinoamérica

Infraestructura, 5-G, yuanes y riesgo militar: la jefa del Comando Sur advierte sobre "la trampa" china en Latinoamérica

By Andres Fidanza (Miami)
"Desde la perspectiva militar y nuclear veo una acumulación de poder sin precedentes", dijo Laura Richardson.
"No queremos que esto se vuelva un nuevo 11 de septiembre, ni en EEUU ni en ninguna parte del mundo"

"No queremos que esto se vuelva un nuevo 11 de septiembre, ni en EEUU ni en ninguna parte del mundo"

By Andres Fidanza (Miami)
En diálogo exclusivo con LPO, la portavoz del Departamento de Estado Kristina Rosales explica la postura de fondo de Biden en Medio Oriente. El acercamiento con Maduro y el desafío del far play electoral.