
La alicaÃda popularidad presidencial, algo que el propio Joe Biden está intentando remontar sin demasiado éxito, condena la suerte del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre. La performance del partido gobernante con un nivel de aceptación en torno al 40% suele ser siempre negativa y la historia polÃtica desde al menos los '50 asà lo demuestra.
"El bajo Ãndice de aprobación de la gestión Biden representa una amenaza significativa para las posibilidades del Partido Demócrata de mantener sus escasas mayorÃas en la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos", afirma la última investigación de Gallup, a la que tuvo acceso LPO.
Por lo general, los partidos de presidentes "impopulares" han perdido escaños en las elecciones intermedias, y la cantidad de esos escaños perdidos suele ser mucho mayor para los presidentes con Ãndices de aprobación por debajo del 50%. Actualmente Biden, según Gallup, ostenta 41,3%.
La firma dice que si bien es posible que la aprobación de la gestión Biden aumente entre ahora y las elecciones de otoño, hacerlo irÃa en contra del patrón histórico para los presidentes en su segundo año. Hasta ahora, solo un presidente (Donald Trump) vio mejoras en los Ãndices de aprobación entre el quinto y el séptimo trimestre en el cargo (que termina el 19 de octubre, pocas semanas antes de las elecciones intermedias).
En el caso de Trump, la aprobación de su gestión aumentó solo marginalmente, del 39% al 41%, y no lo suficiente como para alterar la dinámica de las elecciones en la que los republicanos perdieron 40 escaños en la Cámara y el control de esa cámara.
Ni Barack Obama, en su primer mandato, pudo repuntar antes de sus elecciones de mitad de término. Claro, partÃa de un Ãndice mayor. TenÃa una aprobación de casi el 49% y cayó cuatro puntos para las elecciones. En ese momento, los republicanos ganaron el Senado pero no pudieron tener mayorÃa en la Cámara de Representantes.
"Las perspectivas de una mejora significativa en los Ãndices de aprobación de Biden antes de las elecciones intermedias de otoño parecen sombrÃas, no solo por el récord histórico de los presidentes durante su segundo año, sino porque sus Ãndices de aprobación se han estancado en los bajos 40 durante ocho meses", advierte Gallup.
Incluso, si mejoran, tendrÃan que hacerlo por al menos 10 puntos para estar en el rango del 50%, históricamente asociado con el partido del presidente para evitar grandes pérdidas de escaños.
"Tal como están las cosas, dado el fuerte vÃnculo entre los Ãndices de aprobación presidencial y el desempeño del partido del presidente en las elecciones intermedias, es probable que Biden gobierne con mayorÃas republicanas en una o ambas cámaras del Congreso el próximo año, a menos que su calificación mejore drásticamente", asegura la firma.
La única forma en que los números de Biden podrÃan mejorar es que recupere el apoyo que ha perdido entre los principales electorados demócratas, como los adultos jóvenes, negros e hispanos. Biden también necesitarÃa mejorar su posición entre los independientes con la esperanza de persuadirlos de votar por candidatos demócratas en lugar de republicanos al Congreso en las elecciones de este otoño.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.