
Los residentes en la ciudad están viviendo uno de los capÃtulos más negros y caóticos en la historia. Mafias, escándalos y complicidad en lo alto del poder.
|
El nuevo comisionado Miguel Gabela - quien durante su campaña prometió combatir la corrupción en la Comisión de Miami - despidió a la fiscal municipal Victoria Méndez, una figura plagada de escándalos durante su mandato.
El tema presentado por Gabela estaba inicialmente previsto para ser escuchado en diciembre, pero se retrasó hasta el 11 de enero. Después de una reunión de la comisión que duró más de 8 horas y terminó con Gabela y su compañero comisionado Joe Carollo casi peleando fÃsicamente, la comisión acordó fijar una fecha de despido dentro de cinco meses para Méndez y establecer un comité para encontrar su reemplazo.
El despido de Méndez cuenta con el apoyo de Gabela y el comisionado Damián Pardo. Se trata de dos comisionados que fueron elegidos después de una ola de sentimiento anticorrupción y derrotaron al perenne polÃtico Alex DÃaz de la Portilla. Técnicamente, DÃaz de la Portilla no era comisionado: habÃa sido destituido de su cargo por el gobernador Ron DeSantis, debido a sus recientes arrestos por cargos que incluÃan lavado de dinero, conspiración criminal, soborno y más. La ex-comisionada Sabina Covo también fue destituida tras perder contra Pardo, el comisionado que, como Gabela, prometió enfrentar la corrupción en la comisión.
Durante sus más de diez años como fiscal municipal, Victoria Méndez ha actuado menos como una abogada de la ciudad y más como una abogada de la mafia, cómplice y encubriendo las acciones corruptas de los polÃticos en la comisión.
Méndez estuvo implicada cuando uno de los personajes más corruptos del gobierno de Miami, el actual comisionado Carollo, perdió una demanda contra los dueños de un local en la Pequeña Habana llamado Ball & Chain y se le ordenó pagar un total de 63,5 millones de dólares. Carollo habÃa utilizado a agencias de la ciudad como armas contra los dueños del local y sus inquilinos debido al apoyo que le habÃan dado a uno de sus oponentes polÃticos.
En uno de los testimonios más impactantes que tuvo lugar en el juicio de Carollo, el ex comisionado de Miami Ken Russell reveló que Méndez le dijo que empresas en su distrito estaban siendo atacadas por la oficina de aplicación de código para hacer menos sospechoso el acoso por motivos polÃticos a empresas dentro del distrito de Carollo.
Carollo no solo atacó de manera inapropiada e injusta a empresas iniciales en su distrito, sino que aquellas que no tenÃan nada que ver con este desastre se vieron afectadas como daño colateral, ya que agencias de la ciudad fueron utilizadas como armas con la ayuda del fiscal. Es lo que uno esperarÃa de una cliché república bananera, pero está pasando aquà mismo en la ciudad de Miami.
La saga Ball & Chain no terminó con los $65,5 millones: hay otra demanda presentada por los mismos propietarios que afirman que Méndez, el administrador municipal Art Noriega y varios otros empleados de la ciudad fueron cómplices y que la ciudad también deberÃa pagar. Su caso parece sólido y somos nosotros, los contribuyentes, quienes volveremos a ser responsables del comportamiento criminal de estos polÃticos y burócratas.
El Miami Herald descubrió que el alcalde Francis Suárez estaba bajo investigación del FBI después de aceptar pagos secretos de hasta $170,000 de Rishi Kapoor, un desarrollador con enlaces polÃticos en el sur de Florida. Kapoor agradeció a Suárez en un correo electrónico por intervenir con el director de zonificación de la ciudad para reducir la burocracia de uno de sus proyectos de lujo. Cuando esto se convirtió en un escándalo, Suárez hizo una entrevista con Telemundo y afirmó que Méndez le dijo como fiscal municipal que era ético hacer eso.
La primera reunión de la comisión a la que asistieron Gabela y Pardo fue una reunión especial de emergencia que se convocó para arreglar un error presupuestario que podrÃa costar a los contribuyentes más de $56 millones en fondos del impuesto estatal a la gasolina. La ciudad ha estado operando con un presupuesto inválido desde septiembre debido a que sólo cuatro comisionados votaron sobre él después de la suspensión de DÃaz de la Portilla. Méndez tenÃa una opinión del estado que dejaba claro que la votación serÃa inválida, pero no le importó seguirla.
La cosa no termina ahÃ. Según el Guardian Program del Condado de Miami-Dade, se suponÃa que una agencia privada sin fines de lucro cuidarÃa de aquellos que un tribunal considera incapacitados, no tienen el dinero para pagar, y que no tienen amigos o familiares dispuestos a cuidar de ellos. El personal tomarÃa el control de sus activos, incluidos vehÃculos y bienes raÃces, y los venderÃa para ayudar a pagar los gastos de atención y vivienda futuros. Resulta que el programa fue descubierto vendiendo casas de personas discapacitadas a una empresa real llamada Express Homes, propiedad del esposo de Victoria Méndez, quien luego las venderÃa para obtener ganancias.
Una investigación realizada por WLRN encontró que Express Homes utilizó su conexión con la ciudad de Miami para resolver violaciones del código, según una demanda presentada por un ex propietario. Luego, las casas se vendieron por cientos de miles de dólares más de lo que pagaron por las propiedades, para beneficio financiero de Méndez y su esposo. El alcalde de Miami, Francis Suárez, también participó en varias transacciones con Express Homes como abogado de bienes raÃces.
La historia se pone peor. Un inspector del Código de Miami dijo que su firma virtual se usó sin su permiso en un documento clave que permitió al esposo de Méndez evitar $300,000 en multas. Según una demanda, ella y su esposo utilizaron actos "engañosos" para adquirir y revender bienes raÃces.
Méndez apareció en titulares más recientemente cuando intentó sin éxito que el juez que presidÃa el juicio contra ella detuviera la toma de fotografÃas o imágenes durante su audiencia por Zoom. "Cada vez que hay un problema, ella está en medio de la tormenta", dijo recientemente Gabela a PolÃtico Cortadito. No podrÃa estar más de acuerdo.
Ahora el comisionado Carollo está esperando otro juicio contra la ciudad de Miami por su vendetta polÃtica al atacar a los dueños de Ball & Chain. Francis Suarez tiene una investigación federal, dos por la comisión de ética estatal, y se le descubrió que estaba trabajando para Arabia Saudita como un agente extranjero no registrado. El administrador de la ciudad Art Noriega le pagó a una compañÃa conectada con la familia de su esposa $440,000, incluido $37,000 para muebles de oficina.
Es ridÃculo. Estos polÃticos se le están riendo en la cara a los residentes de Miami y han abusado de sus cargos de tal manera que piensan que son impunes y no va a ver consecuencia. Y la ciudad sigue degradando.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.