
Reunidos por primera vez desde 2018 en una convención cara a cara, más de 5 mil delegados del Partido Republicano de Texas plantearon durante tres dÃas en la convención de Houston resoluciones y cambios para colocar al partido como bastión de la derecha dura. Rechazo al resultado de las elecciones que consagraron a Joe Biden sobre Donald Trump por considerarlo ilegÃtimo, abucheos al senador John Cornyn por liderar el intento de firmar un acuerdo para el control de armas light en el Senado y una declaración en la que se considera a los homosexuales como partidarios de "una opción de estilo de vida anormal".
Sin embargo, nada fue tan resonante como el pronunciamiento para que Texas vaya a un referéndum y se exprese en favor de la secesión. Los delegados republicanos votaron a favor de pedirle a la legislatura estatal que apruebe un proyecto de ley que les permita a los ciudadanos en las elecciones estaduales de 2023 determinar si Texas debe "reafirmar su condición como nación independiente".
De acuerdo al apartado sobre "SoberanÃa estatal", el Partido Republicano incluyó en la declaración final de la Convención, el siguiente punto: "El gobierno federal ha afectado nuestro derecho de autogobierno local. Por lo tanto, la legislación exigida por el gobierno federal que infringe los derechos de la Décima Enmienda de Texas debe ignorarse, oponerse, rechazarse y anularse". No es la primera vez que el intento de separar a Texas de los Estados Unidos surge en la historia reciente, aunque en este caso el pedido se hace oÃr en medio de la crisis económica que tiene debilitada a la administración de Joe Biden.
Abbott aseguró que defenderá a Texas de la polÃtica energética de Joe Biden
El partido del gobernador Greg Abbott viene de sufrir un golpe duro tras la masacre de Uvalde y los sondeos muestran que los republicanos se vieron perjudicados por las consecuencias polÃticas del episodio. Sin embargo, el clamor republicano por el Texit tiene una larga historia. Texas se declaró independiente de México en 1836 y pasó nueve años como una nación separada bajo el nombre de República de Texas, antes de que Estados Unidos la anexara en 1845.
En 1861, se separó del paÃs antes de volver a convertirse en estado en 1870, tras el fin de la Guerra Civil. La cuestión de si Texas podÃa separarse legalmente de la República fue efectivamente resuelta por el fallo de la Corte Suprema Texas vs. White en 1869. En ese momento, la Corte definió que ningún estado puede independizarse de manera unilateral y sin el consentimiento expreso de los demás estados.
Los movimientos a favor de la independencia de Texas remiten a la secesión de Texas durante la Guerra Civil Estadounidense, pero también a la presión recurrente de distintas organizaciones que plantean la necesidad de convertir al Estado en soberano e independiente .
En EU, crece el pedido de independencia en California tras el triunfo de Trump
Los esfuerzos de secesión modernos han existido en el estado al menos desde la década de 1990 y se centraron primero en la organización de la República de Texas y en el Movimiento Nacionalista de Texas. Discusiones recientes entre representantes del Partido Republicano de Texas renovaron las conversaciones de secesión después de la decisión de la Corte Suprema en Texas v. Pennsylvania , que se negó a escuchar el caso sobre los intentos de revocar las elecciones presidenciales de 2020 debido a la falta de legitimidad.
La declaración de los republicanos de Texas generó crÃticas de observadores independientes y partidarios demócratas, que oscilaron entre la burla y los cuestionamientos a los delegados del partido de Abbott.
En The Washington Post, el columnista Dana Milbank publicó un articulo titulado: "La plataforma del partido republicano de Texas llama a la secesión. Buen viaje". AllÃ, con ironÃa repasa la historia de la relación entre Texas y los Estados Unidos para después criticar duramente a los republicanos que responden a Abbott. "'La Teocracia de Texas, que sostiene que el presidente Biden 'no fue elegido legÃtimamente', solo conservarÃa rastros de democracia. Quiere que se 'revoque' la Ley de Derechos Electorales de 1965, y reescribirÃa la constitución estatal para empoderar el gobierno minoritario de los condados pequeños, rurales (y blancos). RescindirÃa el derecho de los votantes a elegir senadores y la garantÃa constitucional de ciudadanÃa por nacimiento", escribió.
texas secession much stupider than brexit. and that's a high bar.— ian bremmer (@ianbremmer) June 19, 2022
El clima de la Convención en Houston fue de lo más agitado y no solo el presidente Biden fue blanco de ataques. Al senador Cornyn lo repudiaron mientras hablaba por intentar firmar un acuerdo bipartidista en el Congreso para el control de armas y hasta el senador Ted Cruz fue abucheado en la conferencia: mientras algunos lo tildaban "globalista", otros lo criticaban por haber viajar a Cancún durante una tormenta invernal que dejó a millones sin electricidad el invierno pasado.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.