
La histórica victoria de la republicana Mayra Flores en el Sur de Texas provocó un fuerte reclamo de los demócratas latinos al Comité de Campaña del Congreso Demócrata. Nacida en Tamaulipas, México, Flores le arrebató al partido de Joe Biden el Distrito 34, donde tiene una preeminencia permanente desde 1870 y se convirtió en la primera mexicana en la historia que ingresa al Congreso de Estados Unidos. Se trata de la zona del Valle del Rio Negro, un bastión histórico de los demócratas donde el 84% de la población es latina.
Aunque se trató de una elección especial para reemplazar al representante demócrata Filemón Vela -que renunció para dedicarse al lobby- y Flores solo tiene asegurada su banca hasta enero próximo, los republicanos salieron a expresar su euforia por lo que consideran un cambio de tendencia profundo: los latinos votan cada vez más a la derecha, incluso en los lugares de larga tradición azul.
Una republicana gana en el sur de Texas y es la primera mexicana que entra al Congreso
A la inversa, los demócratas latinos comenzaron a expresar su preocupación por el desdén con que el Comité de Campaña del Congreso Demócrata, a cargo del representante Sean Patrick Maloney, trataron los comicios en el sur de Texas. Según publicó el sitio PolÃtico, este miércoles por la tarde varios demócratas latinos arrinconaron a su jefe de campaña en la Cámara con una queja fervorosa y alertaron sobre la necesidad de un cambio urgente para no seguir perdiendo adhesiones. En el grupo de los representantes preocupados por el avance republicano, estaban las demócratas Sylvia GarcÃa y Verónica Escobar, cuyos distritos de Texas también son predominantemente latinos, Henry Cuellar, JoaquÃn Casto y Vicente González, el encargado de remontar la derrota de estos dÃas en noviembre.
González fue uno de los más duros con los cuestionamientos al Comité de Campaña del Congreso Demócrata. "Espero que el DCCC aprenda la lección con esto antes de que suceda en todo el paÃs. Simplemente se han olvidado de la gente morena en la frontera", afirmó. Además, coincidió con la lectura de Flores, la republicana que ganó el martes pasado y será su rival en noviembre, en una elección decisiva y emblemática.
Hasta utilizó la misma definición que la joven nacida en Tamaulipas habÃa usado para dar cuenta del giro en el Distrito 34:"Están dando por sentado a los latinos en el sur de Texas", dijo. Por su parte, la representante GarcÃa solicitó una reunión para la próxima semana. Se espera que tanto ella como González, Escobar, Cuéllar y Castro estén presentes.
Tal como contó LPO, Mayra Flores obtuvo un respaldo económico y polÃtico formidable para la elección y contó con el aval del gobernador Greg Abbott, el senador Ted Cruz y la representante federal Elise Stefanik de Nueva York, la republicana número 3 en la Cámara, cuyo comité de acción polÃtica apoya a las mujeres republicanas en todo el paÃs. Todo lo contrario, hicieron los demócratas, que consideraron que se trataba de comicios sin mayor relevancia y destinaron el 10% de los fondos a financiar al derrotado Dan Sánchez.
La jefatura demócrata dio una serie de argumentos para minimizar el test electoral. Se trata de un escaño que estará vigente hasta enero, en una elección que no tomó en cuenta los nuevos limites distritales que fijó el último censo y la elección importante será en noviembre con González como candidato, un representante que sà tendrá el apoyo económico del gobierno. A eso se sumó, después, la baja asistencia de los votantes a las urnas en esta elección especial, algo que esperan revertir en la instancia de medio término.
Para los republicanos, en cambio, lo que existe es una tendencia de fondo y remite a 2020, cuando el expresidente Donald Trump recortó profundamente los márgenes del partido en el Valle del RÃo Grande en 2020.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.