
Los datos que acaba de difundir la Oficina del Censo de Estados Unidos confirman que Texas es el estado que más población atrae a nivel nacional. Pero además, indican que son cada vez más las ciudades del estado que crecen sin parar y se ubican cada dÃa entre las más grandes de los Estados Unidos.
En Texas se concentran ahora 4 de las 10 ciudades que cuentan con mayor número de habitantes. A Houston, San Antonio y Dallas, se le acaba de sumar Austin, la capital administrativa del estado que gobierna el republicano Greg Abbott y ahora orilla una población de 1 millón de habitantes.
Debido a esa expansión, Austin se convirtió en la décima ciudad más poblada de Estados Unidos y la cuarta ciudad más grande de Texas, detrás de Houston (2,3 millones), San Antonio (1,5 millones) y Dallas (1,3 millones). A eso debe sumarse que Austin se encuentra solo tres lugares por delante de Fort Worth a nivel nacional.
Las nuevas estimaciones de población publicadas el jueves por la Oficina del Censo mostraron un crecimiento significativo en el área metropolitana de Austin en general, con varios de sus suburbios que se ubican ahora entre los de más rápido crecimiento en el paÃs. Son números que dan cuenta del crecimiento de la población desde julio de 2021 hasta julio de 2022.
Además, el Estado más rojo y más republicano del paÃs es el único que tiene 9 ciudades incluidas entre las 15 ciudades más grandes de más rápido crecimiento y las ciudades más pobladas.
Texas domina desde hace tiempo el ranking de crecimiento anual de la población y marcó un récord el año pasado cuando superó la lÃnea de los 30 millones de habitantes (30,029,572) y se convirtió en el segundo estado después de California en alcanzar ese registro. Pese a la polémica en torno a la frontera y a la prédica permanente del republicano Abbott contra los migrantes, la población del estado de la Estrella Solitaria registra una trayectoria ascendente desde hace décadas, impulsada tanto por la migración al estado como por la diferencia entre nacimientos y muertes.
De acuerdo a las cifras citadas por Texas Tribune, la transformación se debe a las personas de color, que impulsaron el crecimiento en un 95 % entre 2010 y 2020. De ese total, los latinos explicaron casi la mitad del crecimiento y representaron nada menos que 4 millones de nuevos residentes en una década.
El año pasado, una estimación de la Oficina del Censo indicó que Texas podrÃa haber alcanzado el punto en el que los residentes hispanos representan una mayor parte de la población que los residentes blancos. Pero esas estimaciones, derivadas de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la oficina, todavÃa no son consideradas oficiales.
Los latinos ya son más que los blancos en Texas y serán decisivos en la pelea de Beto y Abbott
Georgetown, un suburbio al norte de Austin, experimentó una vez más el ritmo de crecimiento más rápido del paÃs con una tasa del 14,4 %, todavÃa más alta que la que habÃa registrado (10,5 %) entre 2020 y 2021. Su población llegó a 86,507 -después de un aumento de 10,887 en 2022- y ganó más residentes nuevos que Dallas, que con un total de 1,3 millones de residentes incorporó solo 8.833.
Fort Worth obtuvo la mayor cantidad de nuevos residentes de cualquier ciudad del paÃs en 2022, con un aumento de 19,170. Su población total llegó a 956.709 el año pasado y superó a San Antonio, que experimentó el tercer aumento más grande detrás de Phoenix, y alcanzó una población de 1,47 millones. El año pasado, San Antonio habÃa ocupado el primer lugar, mientras que Fort Worth se habÃa ubicado en el tercero.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.