
Cuando faltan cinco meses para las elecciones de medio término en Texas, un estudio de la Escuela Hobby de Asuntos Públicos de la Universidad de Houston aporta nuevos datos de la competencia entre el gobernador Greg Abbott y el demócrata Beto O'Rourke.
De acuerdo al trabajo que se realizó entre el 27 de junio y el 7 de julio de 2022, en inglés y español, Abbott llega al 49% de intención de voto y supera a O'Rourke por un margen de 5 puntos. Algo similar sucede en la competencia para vicegobernador y fiscal general, donde Dan Patrick y Ken Paxton van como Abbott en busca de un tercer mandato de cuatro años.
En el marco de una contienda polarizada, Abbott y O'Rourke se llevan la mayor parte de las adhesiones. Muy lejos de ellos, aparecen el libertario Mark Tippetts (2%) y Delilah Barrios del Partido Verde (0,2%), mientras que el 5% está indeciso.
El escenario sugiere que la cadena de sinsabores de los últimos meses en Texas no logró alterar de manera sustancial la tendencia. Ni la masacre de Uvalde en la escuela primaria Robb, ni el hallazgo de 53 cuerpos de migrantes en un camión en San Antonio ni el fallo que anuló el derecho al aborto en todo el paÃs.
Por la hazaña contra Abbott, Beto O'Rourke arranca en El Paso un raid de 70 actos en 49 dÃas
Lo muestra la comparación con la encuesta previa que la Escuela Hobby habÃa realizado en enero, donde Abbott superaba a O'Rourke entre los votantes probables por la misma diferencia que hoy, 48%-43%. Sin embargo, los tres candidatos republicanos están todavÃa por debajo del 50%, lo que abre a un escenario de incertidumbre.
Según lo especifica el informe, los investigadores encuestaron a 1.169 personas que están registradas para votar en Texas y son representativos de la población lo que resulta en relación al género, la edad, la raza/etnicidad, el historial de votos presidenciales y la educación. Del total de los encuestados, el 46% se identifica como republicano, el 41% como demócrata y el 111% como independiente.
De una lectura más fina del estudio que dirigió el politólogo de Houston Mark Jones se deduce que Abbott logra la ventaja a su favor en la población blanca y Beto no logra descontar esa diferencia con su superioridad entre los latinos. Mientras el gobernador cosecha una muy amplia ventaja del 27% (60% a 33%) sobre O'Rourke entre los votantes blancos, el ex congresistas nacido en El PASO tiene una apabullante supremacÃa entre los votantes negros que llega al 72% (80% a 8%) pero apenas supera a Abbott por un 9% entre los hispanos (51% a 42%), la franja de la población en ascenso que hoy resulta decisiva para los comicios.
Hoy en el Estado de Texas, los blancos representan el 54% de la población encuestada de votantes registrados, los latinos el 29%, los negros el 13% y otros 4%. En tanto, las mujeres representan el 53% de la población y los hombres el 47%. En cuanto a las generaciones, el 37% de la población pertenece a la Generación Silenciosa combinada (nacidos entre 1928-1945) y Baby Boomers (1946-1964) cohorte, 28% a la Generación X (Gen-X) (1965-1980) y 35% a la combinación Generación Millennial (1981-1996) y cohorte Generación Z (1997-2014).
El primer informe examina la intención de voto de los tejanos por los candidatos de las elecciones generales y analiza la influencia de los problemas en la decisión del voto para gobernador de los votantes junto con las calificaciones de favorabilidad de los candidatos en todo el estado.
La encuesta entró en el campo tres dÃas después de que la Corte Suprema de anulara el derecho al aborto y diera marcha atrás con medio siglo de historia. Sin embargo, entre los texanos el tema no tiene la prioridad que adquieren otras cuestiones, consideradas más urgentes o apremiantes. En una tabla de 15 temas decisivios para inclinar el voto de los electores en la carrera por la gobernación, los votantes colocaron el aborto en el décimo lugar: solo el 64 % de todos los encuestados y el 66 % de los votantes probables dijeron que la cuestión serÃa para ellos "extremadamente o muy importante" a la hora de elegir al futuro gobernador.
Por supuesto, el contraste es muy marcado entre republicanos y demócratas. Mientras que solo el 49% de los votantes de Abbott considera que el aborto es extremadamente o muy importante en su elección, el 87% de los votantes de O'Rourke dice que lo es.
Para 9 de cada 10 votantes de Abbott, hay cuatro grandes temas que son extremadamente o muy importantes: inflación (96 %), inmigración y seguridad fronteriza (94 %), delincuencia y seguridad pública (92 %) y gastos gubernamentales e impuestos (91 %). Para 9 de cada 10 votantes de Beto, hay tres temas cruciales: derechos de voto (94 %), control de armas (92 %) y costos de atención médica, incluidos los medicamentos recetados (90 %).
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.