
En medio de la conferencia conservadora CPAC, donde su show lo confirmó como la figura estelar del cielo republicano, Donald Trump lanzó una consigna que apuntó a uno de los problemas cruciales que enfrenta Estados Unidos: un plan para incrementar el número de nacimientos en un paÃs que, tal como contó LPO, presenta las cifras más bajas de fertilidad de su historia. "¡Apoyaremos bonos para bebés para un nuevo baby boom! ¡Quiero un baby boom! Ustedes, los hombres, tienen tanta suerte, tienen tanta suerte, hombres", dijo el ex presidente.
Tan ambicioso como novedoso en boca de Trump, el anuncio demandarÃa un incremento de los fondos que el gobierno federal destina a promover la cifra de natalidad entre los estadounidenses y le permitirÃa a los republicanos salir del callejón sin salida al que los lleva su rechazo a la llegada de migrantes, el continente en expansión que hoy es el motor de la economÃa y compensa en el mercado laboral la demanda no satisfecha en el terreno local.
Sea parte de una estrategia o uno más de los exabruptos que se lleva el tiempo, Trump logró por primera vez en mucho tiempo enfocarse y reconocer a su manera cuál es el talón de Aquiles de la campaña permanente de los republicanos contra los migrantes: sirve para ganar votos pero no resuelve los problemas de una economÃa que necesita volver a crecer.
El mensaje del ex presidente coincide con otros pronunciamientos que van en un sentido similar. Hace apenas unos dÃas, el senador trumpista de Ohio, J.D. Vance, dijo que en los próximos meses presentará un proyecto de ley para brindar cobertura universal de embarazo. Vance, uno de los escasos candidatos exitosos que Trump respaldo en los estados claves de las últimas primarias, argumentó que "es demasiado caro" dar a luz en Estados Unidos y dio a entender que el gobierno federal deberÃa dar un paso para convertirse en el pagador único para bebés.
"Creo que si realmente quieres una sociedad donde las familias puedan traer una nueva vida al mundo, y yo ciertamente lo quiero, entonces ese es un problema que hay que solucionar", le dijo Vance al portal Semafor.
Estas son las últimas señales de que un giro hacia el natalismo se está abriendo camino en la derecha después de años de lobby fogoneado por un pequeño grupo de expertos conservadores que dominaron la iniciativa polÃtica en la materia.
El objetivo serÃa aliviar algunas de las cargas que los posibles padres deben afrontar cuando se deciden a formar una familia en una economÃa que encadena la inflación más alta de las últimas cuatro décadas con riesgos de ingresar en una nueva recesión.
La propuesta que insinúa Trump le permitirÃa a los republicanos salir de la encerrona a la que los lleva su propia polÃtica pero solo tendrÃa resultados favorables en el mediano plazo. En el corto plazo, Estados Unidos tiene la solución económica frente a sus narices, pero gran parte de su clase polÃtica la rechaza.
La caÃda de la tasa de fertilidad en un contexto de campañas polÃticas centradas en el rechazo a los migrantes, es la gran paradoja que tiene atrapada a la economÃa y la polÃtica en los Estados Unidos. Mientras los republicanos denuncian una invasión que perfora las fronteras y los demócratas se debaten entre fijar lÃmites al ingreso de migrantes o romper de forma tajante con las polÃticas de la administración Trump, la economÃa estadounidense necesita un fuerte crecimiento poblacional para volver a crecer.
La conclusión fue ratificada en los últimos meses con la salida de un libro elaborado por Aspen Economic Strategy Group que se titula "PolÃtica económica en un mundo más incierto" y sostiene una tesis principal: Estados Unidos necesita incrementar su población cuanto antes, ya sea por un aumento en la tasa de fertilidad de los estadounidenses o a partir del mayor ingreso de la población migrante. No lograr el incremento de la población en edad de trabajar es uno de los mayores riesgos económicos para los próximos años y décadas, advierte el grupo que es dirigido por dos economistas de relieve, los ex secretarios del Tesoro y actuales copresidentes del Aspen Economic Strategy Group, Tim Geithner y Hank Paulson.
En entrevista exclusiva con LPO, una de las autoras de los informes que explican la importancia del crecimiento de los migrantes, Tara Watson, afirmó que un aumento significativo de la inmigración serÃa bueno para la productividad y el crecimiento porque los inmigrantes pagan impuestos federales, incluidos muchos que son indocumentados. Watson se especializa en la polÃtica social y se desempeñó como subsecretaria adjunta de análisis microeconómico en la Oficina de PolÃtica Económica del Departamento del Tesoro.
"Immigrants contribute to innovation entrepreneurial and are a net positive for the government"
Trump no hace más que retomar proyectos tanto republicanos como demócratas han impulsado en diferentes momentos de su historia, con beneficios dirigidos a familias con niños pequeños. El crédito tributario por hijos fue originalmente el producto de una coalición entre los progresistas antipobreza y los conservadores de reducción de impuestos a fines de la década de 1990.
Según el recuento de Semafor, el presidente Joe Biden intentó hacer de una expansión masiva de los créditos fiscales por hijos su legado polÃtico antes de chocar con el senador Joe Manchin, las conversaciones fallidas de Build Back Better también incluyeron un impulso para programas universales de pre kÃnder y cuidado infantil que polÃticos como la senadora Elizabeth Warren habÃan defendido en sus campañas. La licencia parental pagada es un objetivo demócrata virtualmente universal.
Algunas propuestas de beneficios familiares normalmente consideradas más allá de los lÃmites de la derecha polÃtica están comenzando a encontrar sus primeros defensores entre los conservadores que no descartan ofrecer cheques de hasta $350 por mes a los padres que ganan menos de $10,000.
La tendencia podrÃa haber sido acelerada en parte por la decisión Dobbs del año pasado, que puso a los republicanos a la defensiva por su apoyo a las madres mientras intentaban obligar a las mujeres a llevar a término los embarazos no deseados. De hecho, el senador Marco Rubio fue uno de los que emmarcó su iniciativa de ampliar los créditos fiscales por hijos y la licencia parental en "un plan pro-vida para la América posterior a Roe".
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.