
Decidido a hacer todo lo que esté a su alcance para volver a la Casa Blanca, Donald Trump sorprendió en las últimas horas con una jugada que le pega a Joe Biden donde más le duele. La campaña del expresidente salió a destrozar los planes de la administración Biden que intentan llevar a que más estadounidenses abandonen los autos tradicionales y utilicen vehÃculos eléctricos.
"El mandato de vehÃculos eléctricos de Joe Biden acabará con la industria automotriz estadounidense y acabará con innumerables empleos sindicales de trabajadores automotrices para siempre, especialmente en Michigan y el Medio Oeste", dijo la campaña de Trump en un comunicado. "No existe nada parecido a una 'transición justa' hacia la destrucción de los medios de vida de estos trabajadores y la destrucción de esta preciada industria estadounidense".
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) proyectó que dos tercios de las ventas de automóviles podrÃan ser vehÃculos eléctricos para 2032. La administración de Biden propuso en abril nuevas regulaciones para los automóviles que intentaban exigir a los fabricantes de automóviles que limitaran las emisiones de gases de efecto invernadero de sus flotas. El objetivo está ligado a la agenda de cambio climático que defiende Biden pero tiene una lista importante de detractores, entre ellos y desde siempre el propio Trump.
La particularidad ahora tiene que ver con el momento en que se conocen las declaraciones del lÃder republicano. Tal como contó LPO, los sindicatos automotrices llevan adelante un plan de acción que los enfrenta como pocas veces al gobierno demócrata. La United Auto Workers (UAW) prepara una huelga general en las tres grandes automotrices del paÃs, Ford, General Motors y Stellantis, la antigua Chrysler. A fines de agosto, el 97% de los trabajadores de las atuomotrices votó a favor de que se convoque a un paro contra los "Tres Grandes" fabricantes de automóviles una vez que venciera el contrato vigente hasta el pasado 1 de septiembre.
Una de las principales preocupaciones de los trabajadores automotrices que amenazan con hacer huelga es cómo un cambio a los vehÃculos eléctricos podrÃa amenazar sus empleos y salarios. A eso se suma el reclamo de un aumento de salarios para combatir la inflación. Dirigido por un nuevo presidente sindical, Shawn Fain, el UAW exige un aumento salarial del 40% en cuatro años y la presión está causando tensión con los fabricantes de automóviles que tienen sede en Detroit.
Trump no eludió el conflicto: al contrario, buscó capitalizarlo en su favor. "La única polÃtica aceptable para los miembros del UAW deberÃa ser la derogación completa y total del catastrófico mandato de vehÃculos eléctricos de Biden", afirmó.
Astuto e incisivo, el gran opositor a Biden, que encabeza todas las encuestas camino a las primarias republicanas, se involucró incluso en la relación de los sindicalistas con sus afiliados y buscó exponer a los primeros para que rompan relaciones con Biden. "El presidente Trump espera hacer exactamente eso en su primer dÃa de regreso a la Oficina Oval. Los lÃderes sindicales deben decidir si apoyarán a Biden y otros compinches polÃticos de extrema izquierda en Washington, o si apoyarán a los trabajadores automotrices de primera lÃnea y al presidente Trump", afirmó.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.