Campaña
Trump destroza el plan de vehículos eléctricos de Biden y apoya a los sindicatos automotrices que van a la huelga
Dijo que la política de su rival destruirá la industria automotriz y los empleos sindicales. El mensaje con doble sentido a los líderes sindicales.

Decidido a hacer todo lo que esté a su alcance para volver a la Casa Blanca, Donald Trump sorprendió en las últimas horas con una jugada que le pega a Joe Biden donde más le duele. La campaña del expresidente salió a destrozar los planes de la administración Biden que intentan llevar a que más estadounidenses abandonen los autos tradicionales y utilicen vehículos eléctricos.

"El mandato de vehículos eléctricos de Joe Biden acabará con la industria automotriz estadounidense y acabará con innumerables empleos sindicales de trabajadores automotrices para siempre, especialmente en Michigan y el Medio Oeste", dijo la campaña de Trump en un comunicado. "No existe nada parecido a una 'transición justa' hacia la destrucción de los medios de vida de estos trabajadores y la destrucción de esta preciada industria estadounidense".

Biden interviene para frenar una huelga de automotrices y busca que el sindicato apoye su campaña 2024

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) proyectó que dos tercios de las ventas de automóviles podrían ser vehículos eléctricos para 2032. La administración de Biden propuso en abril nuevas regulaciones para los automóviles que intentaban exigir a los fabricantes de automóviles que limitaran las emisiones de gases de efecto invernadero de sus flotas. El objetivo está ligado a la agenda de cambio climático que defiende Biden pero tiene una lista importante de detractores, entre ellos y desde siempre el propio Trump.

El mandato de vehículos eléctricos de Biden acabará con la industria automotriz y con innumerables empleos sindicales de trabajadores automotrices para siempre, especialmente en Michigan.

La particularidad ahora tiene que ver con el momento en que se conocen las declaraciones del líder republicano. Tal como contó LPO, los sindicatos automotrices llevan adelante un plan de acción que los enfrenta como pocas veces al gobierno demócrata. La United Auto Workers (UAW) prepara una huelga general en las tres grandes automotrices del país, Ford, General Motors y Stellantis, la antigua Chrysler. A fines de agosto, el 97% de los trabajadores de las atuomotrices votó a favor de que se convoque a un paro contra los "Tres Grandes" fabricantes de automóviles una vez que venciera el contrato vigente hasta el pasado 1 de septiembre.

Trump destroza el plan de vehículos eléctricos de Biden y apoya a los sindicatos automotrices que van a la huelga

Una de las principales preocupaciones de los trabajadores automotrices que amenazan con hacer huelga es cómo un cambio a los vehículos eléctricos podría amenazar sus empleos y salarios. A eso se suma el reclamo de un aumento de salarios para combatir la inflación. Dirigido por un nuevo presidente sindical, Shawn Fain, el UAW exige un aumento salarial del 40% en cuatro años y la presión está causando tensión con los fabricantes de automóviles que tienen sede en Detroit.

El sindicato automotriz votó por hacer una masiva huelga y le traslada la presión a las "Tres Grandes" de Detroit

Trump no eludió el conflicto: al contrario, buscó capitalizarlo en su favor. "La única política aceptable para los miembros del UAW debería ser la derogación completa y total del catastrófico mandato de vehículos eléctricos de Biden", afirmó. 

Astuto e incisivo, el gran opositor a Biden, que encabeza todas las encuestas camino a las primarias republicanas, se involucró incluso en la relación de los sindicalistas con sus afiliados y buscó exponer a los primeros para que rompan relaciones con Biden. "El presidente Trump espera hacer exactamente eso en su primer día de regreso a la Oficina Oval. Los líderes sindicales deben decidir si apoyarán a Biden y otros compinches políticos de extrema izquierda en Washington, o si apoyarán a los trabajadores automotrices de primera línea y al presidente Trump", afirmó.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.