Sindicalismo
Starbucks desafía a la Casa Blanca: lanza más beneficios para que los empleados no se sindicalicen
Luego de haber sido investigada por retener ilegalmente aumentos salariales a empleados sindicalizados, crece la polémica por los incentivos que lanza para los que no adhieren al gremio.

 En medio de una pelea frontal entre Starbucks y sus empleados que buscan, acompañados por el mismo Joe Biden, sindicalizarse; la compañía manejada por ahora por Laxman Narismhan junto al CEO "saliente" y enemigo de los sindicatos Howard Schultz, lanzó una extraña "promoción" para tentar a la no sindicalización.

La compañía, según la agencia Reuters, anunció nuevas herramientas de pago de préstamos estudiantiles y un programa de cuentas de ahorro para todos los empleados que no sean miembros del sindicato. La medida se produce antes del "Día del Inversor" anual, cuando la empresa hablará de sus planes de negocios con los inversores de Wall Street y presentará perspectivas de crecimiento del próximo año.

Con el sindicalismo como telón de fondo, Biden le pegó a Trump pero dejó la puerta abierta a los republicanos moderadosImpulsar los beneficios para los trabajadores no sindicalizados mientras se pregona que los restaurantes de la marca sindicalizados primero deben negociar esos mismos beneficios puede estar ralentizando el ritmo de organización sindical. Además, la compañía elevó el salario por hora para los trabajadores de las cafeterías no sindicalizados a un promedio de casi $17 a partir del 1 de agosto.

"Creemos que los recientes aumentos salariales... están teniendo un efecto adverso en los sindicatos, y el número de tiendas que presentaron una solicitud de votación disminuyó al nivel más bajo de todo el año en agosto", escribió el analista de BTIG, Peter Saleh. 

El mes pasado, la Junta Nacional de Relaciones Laborales acusó a Starbucks de retener ilegalmente los aumentos salariales de los trabajadores sindicalizados. Los empleados de más de 230 de las aproximadamente 9.000 tiendas de Starbucks en Estados Unidos han votado a favor de sindicalizarse, mientras que al menos 48 lo han hecho en contra. En octubre de 2021, las tiendas Starbucks empleaban a unas 235.000 personas.

Joe Biden en el "Labor Fest" la semana pasada

La pelea de la empresa con sus trabajadores choca abiertamente con la política que emana desde la Casa Blanca. "Dije desde el principio que iba a ser el presidente más favorable de los trabajadores en la historia de Estados Unidos y estoy cumpliendo esa promesa", indicó Joe Biden en un acto por el Día del Trabajo. 

La compañía anunció nuevas herramientas de pago de préstamos estudiantiles y un programa de cuentas de ahorro para todos los empleados que no sean miembros del sindicato. Además, subió el sueldo para los que no forman parte del gremio

Y repitió su slogan de campaña: "Wall Street no construyó Estados Unidos. Fue la clase media la que construyó Estados Unidos y fueron los sindicatos quienes construyeron la clase media", exclamó desde una de las principales ciudades de Pensilvania, su estado natal.

El presidente tiene un discurso en favor de los sindicatos, en un momento en el que miles de trabajadores de grandes compañías como Starbucks o Amazon están intentando sindicalizarse frente a la oposición de sus empleadores. 

Además, y para beneficio de los demócratas, la postura pro sindicatos está bien vista en la sociedad. Una reciente encuesta anual de trabajo y educación de Gallup señaló que la sindicalización en el país tiene un 71% de aprobación. Un porcentaje casi tan alto como lo tuvo en 1965.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

La ley contra TikTok respaldada por Biden queda congelada para no ahuyentar a los votantes jóvenes

LPO (Washington DC)
La iniciativa del senador Mark Warner e impulsada por la Casa Blanca no prospera y creen que no se insistirá en 2024 dado el año electoral y el potencial daño con los jóvenes. Qué se discute
Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

Los republicanos que destruyeron a McCarthy pierden con su retiro a una máquina de recaudar fondos

By Manuel Ocaño (California)
El fallido orador del Congreso tenía el récord de donantes en California y Nueva York. Sus números inalcanzables y su especial habilidad para el lobby.
Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

Alumnos de Trump: Los cuatro precandidatos republicanos prometen derogar el Obamacare

LPO (Washington DC)
El cuarto debate entre sus retadores mostró que, pese a las diferencias, no pueden eludir la agenda que marca el ex presidente. Haley, arrastrada por DeSantis.
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"

LPO (Washington DC)
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.
El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

El club de los banqueros más poderosos del país pidieron frenar una iniciativa de Biden

LPO (Washington DC)
CEOs de JPMorgan, Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, pidieron a los senadores por una nueva regulación que afectaría sus ganancias. Qué piden.
Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

Según Bannon, Trump prepara una venganza judicial para ejecutar desde el poder contra medios y periodistas

LPO (Washington DC)
El propagandista republicano le habló directamente a los medios que defendieron la legitimidad electoral de Biden. "Vamos a ir por ustedes", advirtió.