
En medio de una pelea frontal entre Starbucks y sus empleados que buscan, acompañados por el mismo Joe Biden, sindicalizarse; la compañÃa manejada por ahora por Laxman Narismhan junto al CEO "saliente" y enemigo de los sindicatos Howard Schultz, lanzó una extraña "promoción" para tentar a la no sindicalización.
La compañÃa, según la agencia Reuters, anunció nuevas herramientas de pago de préstamos estudiantiles y un programa de cuentas de ahorro para todos los empleados que no sean miembros del sindicato. La medida se produce antes del "DÃa del Inversor" anual, cuando la empresa hablará de sus planes de negocios con los inversores de Wall Street y presentará perspectivas de crecimiento del próximo año.
Con el sindicalismo como telón de fondo, Biden le pegó a Trump pero dejó la puerta abierta a los republicanos moderadosImpulsar los beneficios para los trabajadores no sindicalizados mientras se pregona que los restaurantes de la marca sindicalizados primero deben negociar esos mismos beneficios puede estar ralentizando el ritmo de organización sindical. Además, la compañÃa elevó el salario por hora para los trabajadores de las cafeterÃas no sindicalizados a un promedio de casi $17 a partir del 1 de agosto.
"Creemos que los recientes aumentos salariales... están teniendo un efecto adverso en los sindicatos, y el número de tiendas que presentaron una solicitud de votación disminuyó al nivel más bajo de todo el año en agosto", escribió el analista de BTIG, Peter Saleh.
El mes pasado, la Junta Nacional de Relaciones Laborales acusó a Starbucks de retener ilegalmente los aumentos salariales de los trabajadores sindicalizados. Los empleados de más de 230 de las aproximadamente 9.000 tiendas de Starbucks en Estados Unidos han votado a favor de sindicalizarse, mientras que al menos 48 lo han hecho en contra. En octubre de 2021, las tiendas Starbucks empleaban a unas 235.000 personas.
La pelea de la empresa con sus trabajadores choca abiertamente con la polÃtica que emana desde la Casa Blanca. "Dije desde el principio que iba a ser el presidente más favorable de los trabajadores en la historia de Estados Unidos y estoy cumpliendo esa promesa", indicó Joe Biden en un acto por el DÃa del Trabajo.
Y repitió su slogan de campaña: "Wall Street no construyó Estados Unidos. Fue la clase media la que construyó Estados Unidos y fueron los sindicatos quienes construyeron la clase media", exclamó desde una de las principales ciudades de Pensilvania, su estado natal.
El presidente tiene un discurso en favor de los sindicatos, en un momento en el que miles de trabajadores de grandes compañÃas como Starbucks o Amazon están intentando sindicalizarse frente a la oposición de sus empleadores.
Además, y para beneficio de los demócratas, la postura pro sindicatos está bien vista en la sociedad. Una reciente encuesta anual de trabajo y educación de Gallup señaló que la sindicalización en el paÃs tiene un 71% de aprobación. Un porcentaje casi tan alto como lo tuvo en 1965.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.