
La guerra en Medio Oriente ha aumentado las tensiones en los campus universitarios de todo Estados Unidos y ha puesto a prueba a estudiantes, el personal y los administradores que buscan cómo responder. Mientras grupos de estudiantes están protagonizando protestas en todo el paÃs, en Nueva York, en las universidades de CUNY y NYU se han desatado enfrentamientos directos entre grupos pro-israelÃes y pro-palestinos.
En el caso de CUNY (City University of New York), más de 125 profesores y personal firmaron una declaración objetando los esfuerzos del rector Félix V. Matos RodrÃguez por distanciar el sistema universitario de los grupos de estudiantes que expresan su apoyo a Palestina.
Rodriguez nació en Puerto Rico y es el primer latino en dirigir la universidad urbana más grande del paÃs. Su posición ante el conflicto en oriente próximo fue de condena a los actos de Hamás. "La comunidad escolar rechaza de todo corazón la participación de organizaciones afiliadas a CUNY en manifestaciones que glorifican la violencia [del 7 de octubre] y celebran asesinatos, lesiones y captura de personas inocentes", afirmó.
Tras el ataque de Hamas, las protestas de Nueva York exhiben la fractura entre los demócratas
A las puertas del campus en el centro de Manhattan, cientos de estudiantes organizaron un acto de apoyo a Palestina y de crÃtica, tanto a los administradores de la universidad, como a las máximas autoridades de la ciudad y el estado.
En diálogo con LPO, Zoe, una joven estudiante de CUNY, comentó: "El consejero Matos RodrÃguez se ha negado a mencionar siquiera el nombre de Palestina en su declaración pública. En toda CUNY, valientes estudiantes universitarios protestan en solidaridad con Palestina y la universidad está dejando que sean acosados, vigilados y criminalizados. Estos administradores no hablan por nosotros. (Kathy) Hochul y (Eric) Adams deben irse también. CUNY debe hacer frente a las tácticas de intimidación de los polÃticos sionistas. Seguiremos luchando".
En Nueva York, donde reside la mayor comunidad judÃa del paÃs, los actos en defensa de Israel también han sido multitudinarios y siempre con la presencia de altos cargos polÃticos. El más reciente en mostrar su apoyo ha sido el lÃder de la mayorÃa demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien es la primera persona judÃa en ocupar el cargo. El demócrata de Nueva York dijo que trabajarÃa para garantizar que Israel tenga "todo lo que necesita" para "eliminar totalmente" al grupo terrorista de la Franja de Gaza y agregó que se siente "reivindicado" por oponerse a la entrega de dinero a Irán por parte del ex presidente Barack Obama a la luz de la ayuda de Teherán a Hamás.
Es curioso pero Schumer no ha hecho referencias a la entrega de $6 mil millones del acuerdo con prisioneros por parte del presidente Joe Biden, a quien sà agradeció sus mensajes de apoyo a Israel.
Ya en marzo pasado, antes del actual estallido de violencia en la región, una encuesta de Gallup habÃa mostrado que, por primera vez desde 2001, las simpatÃas generales de los votantes demócratas se habÃan desplazado de los israelÃes a los palestinos, aparentemente debido a un gran cambio en sentimientos de los votantes millennials.
Biden se ha mostrado firme en el respaldo hacia el aliado norteamericano en oriente medio, pero una encuesta reciente indica que su base de votantes está cambiando sus simpatÃas en la dirección opuesta, un problema potencial para el demócrata que busca un segundo mandato.
La guerra en Gaza refuerza la alianza de Adams con los judÃos ortodoxos de Nueva York
Aunque los demócratas de todas las edades tendieron a desplazarse hacia los palestinos, en el tramo que comprende los 23 y los 43 años, se observan simpatÃas superiores hacia Palestina. El conflicto es de esperar que amplÃe ese sentimiento en el sector más joven y estudiantil.
No es precisamente una buena noticia para Biden, quien buscó cortejar a los votantes más jóvenes con condonaciones de préstamos estudiantiles y polÃticas para abordar el cambio climático.
La encuesta de Gallup deja al descubierto una creciente división entre los demócratas más jóvenes y progresistas y la base tradicionalmente más proisraelà del partido que podrÃa causar dolores de cabeza electorales a Biden y al partido en general, luchas internas que los republicanos podrÃan intentar aprovechar. Curiosamente, el contundente apoyo de Biden a Israel es aplaudido por el lobby judÃo en Estados Unidos y un electorado de mayoritaria tendencia republicana podrÃa agradecer a Biden su postura en los comicios.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.