Republicanos
Por los golpes judiciales que se acumulan en su contra, Trump empieza a caer por primera vez en las encuestas
Uno de cada cuatro republicanos admite que los procesos en contra del ex presidente hacen menos probable que voten por él en las generales. Otros estudios encienden alarmas.

Lo que hasta ahora parecía pura ganancia para Donald Trump en el terreno electoral, puede dejar de serlo. Al menos eso es lo que se desprende de las primeras encuestas que encienden alarmas en el camino de regreso del ex presidente hacia la Casa Blanca.

Acusado por cuarta vez por el intento de anular las elecciones en Georgia, el líder republicano acaba de recibir una señal de que su popularidad puede verse resentida por las causas judiciales que lo persiguen. Si desde abril pasado, cuando se inició la temporada de acusaciones en su contra en Nueva York, Trump no había hecho más que escalar en las encuestas y reforzar su poderío hacia el interior del Partido Republicano, el último indictment podría haber generado un impacto distinto.

De acuerdo a una nueva encuesta que acaba de ser difundida, los trastornos legales que enfrenta Trump podrían dañarlo de cara a las elecciones generales de 2024.

Trump busca evitar que lo juzguen en Georgia con una ley durísima que se aplica contra delincuentes comunes

Por primera vez, una parte del electorado republicano admite su preocupación por los expedientes que se acumulan por los delitos que habría cometido Trump y reconoce que la saga judicial podría incluso incidir en su criterio electoral.

De acuerdo a un sondeo revelado en las últimas horas por Semafor, el 24% de los republicanos dice que los cargos contra el ex presidente lo vuelve menos propenso a votar por Trump contra Joe Biden. Es un porcentaje más que considerable si se tiene en cuenta que Trump lleva una ventaja muy amplia a Ron DeSantis pero se prepara para una contienda mucho más ajustada con el actual presidente.

Por los golpes judiciales que se acumulan en su contra, Trump empieza a caer por primera vez en las encuestas

Según la encuesta de la firma Benenson Strategy Group, el 12 % de los republicanos declara que el indictment contra Trump hace "algo menos probable" que vote por él en la batalla contra Biden. Peor todavía, hay otro 12% que admite como "mucho menos probable" que vote por él en las generales de 2024. Si es tomada con seriedad, la cifra debería llevar preocupación a los asesores de Trump: 1 de cada 4 republicanos admite que se está alejando del ex presidente.

Por los golpes judiciales que se acumulan en su contra, Trump empieza a caer por primera vez en las encuestas

El estudio pertenece a una firma reconocida que sin embargo puede ser deslegitimida muy rápidamente por el trumpismo. Se trata de la compañía que dirige Joel Benenson, un consultor que se destaca por haber sido el encuestador principal de las campañas presidenciales de Barack Obama y Hillary Clinton.

Por primera vez, una parte de los republicanos admite su preocupación por los expedientes que se acumulan contra Trump y reconoce que podrían incidir cuando vayan a votar.

Consultado por LPO, el especialista latino Raúl Madrid habló de la particularidad de la campaña. "Hay muchas cosas nuevas. La situación de Trump es muy extraña. Nunca hemos tenido un presidente que no acepta la elección de su sucesor y que además ahora está con problemas legales. Podría terminar en la cárcel mientras él hace campaña presidencial. Todo eso es nuevo. Nunca ha pasado en la historia de los Estados Unidos", remarca.

Madrid es un politólogo que da clases en la Universidad de Texas y sostiene que otra cosa muy extraña es que hasta el momento el proceso legal que Trump está viviendo lo ha ayudado con su bases. "El electorado republicano lo apoya más ahora que nunca. No creo que eso le vaya a ayudar en la elección general, pero sí es muy posible que lo ayude a conseguir la nominación republicana", explica.

El rival más agresivo de Trump crece en las encuestas con una apelación al electorado hispano

La encuesta de Benenson Strategy Group muestra que la pulseada entre Trump y Biden se perfila como una de las más parejas y los dos aparecen todavía empatados, con un 46% de intención de voto cada uno.

La situación de Trump es muy extraña. Podría terminar en la cárcel mientras él hace campaña presidencial. Nunca ha pasado en la historia de los Estados Unidos.

Es en ese marco que una pequeña cantidad de deserciones dentro del Partido Republicano podría significar un gran problema para Trump. Si se compara con el respaldo que tiene Biden dentro de su partido, hay indicios que muestran que -pese a los cuestionamientos que recibe- el presidente no tiene competencia y los demócratas ya se resignaron a votarlo. Una encuesta de AP-NORC de esta semana indica que solo el 74% de los republicanos "definitivamente o probablemente" apoyaría a Trump si es el candidato del partido, frente al 82% de los demócratas que dicen lo mismo con respecto a Biden.

Benenson Strategy Group no es la única encuestadora que da cuenta del fastidio que muestran algunos republicanos por las acusaciones, un factor que puede definir el nombre del próximo presidente. Un trabajo de Reuters-Ipsos encontró que el 20% de los votantes republicanos no creía que los cargos contra Trump tuvieran motivaciones políticas y un 52% aseguró que se negaría a votar por Trump en 2024 si estuviera en prisión el día de las elecciones.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

"Si Biden no escucha el llamado de Milei, quedará claro que le importa un carajo el sentimiento pro estadounidense en Sudamérica"

By Edgar Costa (New York)
El joven influencer Ben Shapiro es una reconocida voz conservadora que no siempre coincide con Trump. En diálogo con LPO, habló sobre el ascenso de la ultraderecha al poder en Argentina y la relación con Israel.
Peter Thiel, el magnate libertario que traicionó a Trump: su gobierno fue "más loco" y "más peligroso" de lo que esperaba

Peter Thiel, el magnate libertario que traicionó a Trump: su gobierno fue "más loco" y "más peligroso" de lo que esperaba

LPO (Washington DC)
Después de financiarlo durante años, el mulltimillonario tecnólogico dijo que se equivocó y cuestionó su voto a Trump. Su trabajo como informante del FBI, el gran enemigo del ex presidente.
"El país está siendo invadido": Trump prometió deportaciones masivas ante un público latino

"El país está siendo invadido": Trump prometió deportaciones masivas ante un público latino

By Andres Fidanza (Miami)
De local en un suburbio del condado, eclipsó el debate republicano y atacó a Biden por perseguirlo. La euforia de sus seguidores y una advertencia: "En 2024, no dejaremos que nos roben la elección".
El nuevo líder que impuso Trump en el Congreso es un devoto de la ultraderecha evangélica

El nuevo líder que impuso Trump en el Congreso es un devoto de la ultraderecha evangélica

LPO (Washington DC)
Mike Johnson se formó con los bautistas del sur de Estados Unidos. Enemigo de la separación entre la Iglesia y el Estado, sugiere que su asunción es parte de un mensaje de Dios.
El único republicano que no le teme a Trump amenaza con ir a buscarlo para saldar cuentas cara a cara

El único republicano que no le teme a Trump amenaza con ir a buscarlo para saldar cuentas cara a cara

LPO (Washington DC)
Furioso por la ausencia del ex presidente en los debates, Chris Christie anunció que en los próximos 100 días lo enfrentará en forma personal. Alto voltaje para un choque explosivo.
En medio de la guerra, Trump elogia a Hezbolá y dice que Netanyahu lo "decepcionó mucho"

En medio de la guerra, Trump elogia a Hezbolá y dice que Netanyahu lo "decepcionó mucho"

LPO (Washington DC)
En un acto en Florida, dijo que los miembros de la milicia proiraní "son muy inteligentes" y habló por primera vez de su desilusión con el premier israelí. Críticas de Pence y DeSantis.