
A menos de un mes para las elecciones primarias en su distrito, Gavin Newsom encontró una oportunidad impensada para nacionalizar su figura. El gobernador de California se muestra decidido a aprovechar el fallo de la Corte Suprema que anularÃa el derecho al aborto para mostrar a su Estado como el refugio de las mujeres que se verÃan perjudicadas por la ofensiva de los sectores más conservadores.
Newsom salió a cuestionar el borrador del fallo de la Corte desde el primer momento y 10 dÃas después de conocida la noticia difundida por "PolÃtico" acaba de confirmar que no piensa soltar el tema. El gobernador demócrata anunció este miércoles que su objetivo es aumentar los fondos destinados a promover el acceso al aborto casi hasta duplicarlos.
Newsom ya tenÃa una partida de 68 millones de dólares asignada al tema y pretende ahora incrementar el presupuesto estatal en 57 millones de dólares adicionales para garantizar la afluencia de pacientes de otros estados que podrÃan viajar a California para acceder a la atención del aborto. De lograr su objetivo en la legislatura que dominan los demócratas, el gobernador asignarÃa 125 millones de dólares a un tema que considera central y asoma como un cisne negro en una campaña nacional que muestra abrumado al gobierno de Joe Biden por la tasa de inflación más alta de los últimos 40 años.
El paquete de salud reproductiva de Newsom lo proyecta a nivel nacional como la contracara más clara del republicano gobernador de Texas, Greg Abbott, un cruzado que sintoniza con el fallo de la Corte y juega con la posibilidad de incrementar las penas para las mujeres que deciden abortar. El caso de Newsom no podÃa ser más distinto. Según la información difundida por su oficina de prensa, el demócrata pretende "reforzar aún más la infraestructura de atención médica de California" y "ampliar el acceso a los servicios para los pacientes".
Las nuevas partidas incluirÃan U$S 40 millones en subsidios para empresas médicas que provean los servicios necesarios para garantizar el aborto seguro y ayuda a las personas de bajos ingresos sin cobertura médica. Además, se destinarÃan U$S 15 millones para subvencionar organizaciones que promueven el derecho al aborto y aumentar "el alcance y la educación sobre temas de salud sexual y salud reproductiva". Por último, Newsom propone elevar en U$S 1 millón los fondos para "desarrollar un sitio web que brinde información precisa y actualizada" sobre el derecho al aborto en California y las opciones de cobertura para servicios de salud y destinar U$S 1 millón adicional "para investigación sobre las necesidades insatisfechas de acceso a los servicios de salud reproductiva".
"California no se quedará de brazos cruzados mientras los extremistas hacen retroceder nuestros derechos constitucionales básicos; vamos a luchar como el infierno, asegurándonos de que todas las mujeres, no solo las de California, sepan que este estado continúa reconociendo y protegiendo sus derechos fundamentales", dijo Newsom este miércoles.
El gobernador demócrata no solo apunta a ofrecerse como alternativa para mujeres y organizaciones feministas que representan a las latinas sino que además pretende constituirse como alternativa para el sector empresario. Asà como en abril buscó confrontar con el gobernador de La Florida, Ron De Santis, y tentó a Disney para que mude sus instalaciones a California, ahora ofrece incentivos económicos para que las empresas en estados con leyes LGBTQ y de aborto más restrictivas se trasladen a su distrito. Es un capÃtulo más de una polÃtica que se acentúa con el tiempo y prohÃbe por ley los viajes subsidiados por el fisco a estados con leyes que restringen los derechos LGBTQ.
El fallo de la Corte contra el aborto legal sacude la campaña y anima a los demócratas a pelear
Aún antes de convertirse en realidad, el fallo de la Corte Suprema nacionalizó el tema y activó el mapa nacional de Estados que defienden y rechazan el derecho al aborto. California es uno de los 16 estados que han ratificado ese derecho, incluso más allá del antecedente fundamental que representa Roe v. Wade.
Según el Instituto Guttmacher, si finalmente se concreta, la decisión del máximo tribunal elevarÃa la cantidad de mujeres que viajan cada año desde otros estados a California para abortar de 46.000 a 1,4 millones. Impulsados por Newsom, los legisladores estatales estarÃan considerando también la posibilidad de aprobar un proyecto de ley para convertir el acceso al aborto en un derecho constitucional estatal. Los datos del mismo instituto, el 58 por ciento de las mujeres de Estados Unidos en edad reproductiva viven en estados que han demostrado hostilidad hacia el derecho al aborto.
Los democratas de California buscan presentar al Estado no solo como el reverso de los estados conservadores sino además como una demostración de fuerzas que contrasta con la impotencia que el partido de Biden evidenció este miércoles para defender el derecho al aborto en la sesión que fracasó en el Senado. Lo que a nivel nacional asoma como una amenaza para las mujeres, dicen, se resuelve de manera efectiva y favorable en California. Es parte de una movida ambiciosa que despliegan los estrategas de campaña de Newsom.
Según encuestas citadas por Telemundo, la mayorÃa de los votantes de California apoyan el derecho al aborto, incluida la mayorÃa de los republicanos.
Más de la mitad de las mujeres afectadas por el fallo de la Corte contra el aborto serÃan de color
De aprobarse la ley antes del 15 de junio, la fecha lÃmite para sancionar el Presupuesto estadual, los contribuyentes de California ayudarÃan a pagar los abortos de las mujeres que son perseguidas en otros estados. El distrito ya cubre algunos abortos a través de su programa Medicaid, pero algunas mujeres no califican para acceder por esa vÃa: en esos casos, las clÃnicas pueden garantizar el derecho en lo que se conoce como "atención no compensada". Los subsidios podrÃan pagar abortos para mujeres de otros estados, pero no cubrirÃan sus viajes o estadÃas.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.