
La jueza latina Aileen M. Cannon, a quien Donald Trump nombró para el cargo en 2020, presidirá la primera aparición del exmandatario en el Tribunal Federal de Distrito en Miami. Será el próximo martes por la tarde.
Se espera que el expresidente comparezca ante un tribunal federal en el sur de Florida por cargos relacionados con su manejo de documentos gubernamentales después de dejar la Casa Blanca. Todos los dÃas se procesan casos federales, pero este será el primero en la historia de Estados Unidos contra un expresidente.
Cannon vuelve a quedar como autoridad en un caso que ya le habÃa tocado en su origen, enfrentó crÃticas en septiembre pasado por su decisión de acceder a la solicitud de Trump de designar un perito legal especial para la revisión de los documentos hallados en el allanamiento que el FBI hizo en su propiedad en Florida.
Trump fue acusado por el Departamento de Justicia. De ahÃ, que los republicanos trumpistas acusan a Joe Biden de armar la denuncia en contra de quien lidera las encuestas hacia 2024 dentro de la oposición. Señalar a Biden incluso fue una forma de evitar defender explÃcitamente a Trump, tal como hizo el gobernador de Florida Ron DeSantis.
Trump nominó a Cannon para el Tribunal de Distrito de Florida en abril de 2020. En ese momento, ella era fiscal federal adjunta en la Oficina del Fiscal en Florida, y trabajaba en la división penal de la sección de apelaciones.
El Senado confirmó a Cannon el 12 de noviembre de 2020. Doce demócratas apoyaron su nombramiento y 23 senadores no votaron. Durante el proceso de confirmación, la senadora Dianne Feinstein le preguntó si habÃa tenido "conversaciones con alguien, incluidas personas en la Casa Blanca, en el Departamento de Justicia o cualquier grupo externo, sobre la lealtad. al presidente Trump". Cannon respondió que no.
La jueza que escuchará el testimonio de Trump nació en Cali, Colombia, en 1981 y tiene apenas 42 años. Después de recibir una licenciatura en artes de la Universidad de Duke en 2003 y obtener su doctorado en derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan en 2007, Cannon comenzó a trabajar para la Corte de Apelaciones de los EE. UU. en Iowa. Luego se mudó a Washington, D.C., para ser abogada asociada en el bufete de abogados corporativos Gibson, Dunn & Crutcher LLP, donde trabajó durante tres años, antes de aceptar un puesto como asistente del fiscal federal para el Distrito Sur de Florida.
Trump se enfrenta hoy al juez latino de la Corte que "lo odia"
Cannon tiene antecedentes en casos de alto perfil e impacto polÃtico. En 2022 condenó a un hombre a 18 meses de prisión por amenazar a la entonces presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, ambas demócratas.
La sentencia de 18 meses de Cannon fue significativamente más corta que los 3 años y medio de prisión que habÃan pedido los fiscales, según The Palm Beach Post.
En el expediente que complica a Trump, la jueza hispana tuvo hasta el momento una actuación que benefició al ex presidente. No sólo accedió a las solicitud del lÃder republicano para designar un perito legal. Además le impidió al FBI usar los documentos clasificados incautados hasta completar su revisión del caso. La decisión de Cannon finalmente fue anulada en su totalidad por un panel de apelaciones del 11º Circuito, que descubrió que ella se excedió en el ejercicio de su jurisdicción en la investigación. Esos antecedentes son los que por estas horas mencionan los detractores de Trump para acusarla de favoritismo y vinculos con los partidarios de MAGA.
Esta vez será más dificil para Trump decir que la jueza a la que él mismo nombró tiene animadversión hacia él, como hizo en marzo pasado cuando debió enfrentar al juez colombiano Juan Merchan.
Desde que Trump supo que Merchan encabezaba el caso en su contra, el ex mandatario ha utilizado redes sociales para acusar que presuntamente es el juez que el fiscal eligió a modo en su contra, y que es un magistrado que lo odia. El magistrado ya habÃa encontrado culpable de fraude a la Organización Trump en una causa en la le habÃa fijado una multa.
Merchan nació en Bogotá, Colombia, y emigró a Estados Unidos con su familia cuando tenÃa 6 años. Creció en el barrio neoyorquino de Jackson Heights, Queens, y fue el primero de su familia en ir a la universidad.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.