Campaña
"México y Canadá aman la política idiota de Biden", el nuevo eslogan de Trump para captar al sindicato automotriz
Volvió a cuestionar la transición hacia los vehículos eléctricos y llamó a los trabajores a apoyarlo. Su objetivo: quedarse con los votos de Michigan, un estado clave.

En un nuevo episodio de la saga, Donald Trump volvió a pronunciarse en las últimas horas en contra de la política de Joe Biden a favor de los vehículos eléctricos y a tentar a los sindicatos automotrices para que apoyen su candidatura.

En medio del conflicto salarial que United Auto Workers mantiene con las grandes terminales automotrices de Detroit, Michigan, Trump volvió a culpar a la política de Biden por las dificultades del sector.

"México y Canadá AMAN la política idiota de Biden. Salve a Michigan y los demás estados del automóvil. ¡¡¡Salve al consumidor americano!!!", escribió en Truth Social.

Es la segunda vez en pocos días que Trump se involucra en el conflicto que se vive puertas adentro de General Motors, Stellantis -la ex Chrysler- y Ford. Lanzado a la campaña para volver a la Casa Blanca, el líder republicano busca un acercamiento con los trabajadores y votantes de Michigan, un estado fundamental de cara a las elecciones generales de 2024.

Trump destroza el plan de vehículos eléctricos de Biden y apoya a los sindicatos automotrices que van a la huelga

La semana pasada, también en Truth Social, Trump había advertido que las políticas de Biden lograrían que "el Gran Estado de Michigan ya no tenga una industria automotriz". Como parte de su misma intervención hizo un llamado directo al sindicato automotriz que hoy aparece enfrentado a Biden. "United Auto Workers, VOTE POR TRUMP", escribió.

Trump promete que, en caso de volver a ganar las elecciones, buscará desde el primer día una "revocación completa y total del catastrófico mandato de vehículos eléctricos de Biden". Eso lo coloca del lado de un sindicato que tiene autorización de sus 150 mil afiliados para paralizar la producción si no logra un aumento salarial en los próximos días.

Decidido a volver a la Casa Blanca, el líder republicano busca un acercamiento con los trabajadores y votantes de Michigan, un estado fundamental de cara a las elecciones generales de 2024.

Las coincidencias del presente son claras. El United Auto Workers viene criticando desde hace tiempo la forma en que los fabricantes de automóviles están manejando la transición y los acusa de subcotizar los salarios en el proceso.

Además, el sindicato todavía no decidió explicitar su apoyo a Biden. Al contrario, le ha pedido que haga más para proteger los intereses de los trabajadores en medio de la transición que él mismo propicia.

Shawn Fain, el nuevo lider sindical de United Auto Workers. 

Aunque el presidente del United Auto Workers declaró que una presidencia de Trump sería un "desastre", el republicano está aprovechando la situación para acercarse a los votantes del sindicato. Según le dijeron desde el sindicato a The Hill en base a encuestas internas, en 2020, nada menos que un tercio de sus miembros votaron por Trump.

En Michigan, la pelea entre Trump y Biden se presenta tan ajustada como a nivel nacional. Trump ganó Michigan en 2016 y se convirtió en el primer candidato presidencial republicano en lograrlo desde George HW Bush en 1988. Pero en 2020, perdió ante Biden por más de 155.000 votos.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.