
Cuando faltan pocos dÃas para que entre en vigencia el paquete de leyes que endurecen la polÃtica migratoria en Florida, el gobernador y precandidato a presidente Ron DeSantis buscó una vez más diferenciarse de Donald Trump. Lo hizo durante un acto en Eagle Pass, Texas, un sector señalado como punto de tráfico habitual de migrantes. AllÃ, Desantis adoptó el lenguaje del gobernador local, Greg Abbott, y prometió "detener la invasión".
Si bien le pegó especialmente al gobierno de Joe Biden, el gobernaodor de Florida intentó a la vez presentarse como el reverso de Trump. La estrategia del gobernador republicano es mostrarse más duro que el magnate en la polÃtica ante el narcotráfico y los llamados inmigrantes ilegales. Sin embargo, LPO pudo comprobar que los latinos republicanos lo ven como un caso perdido.
"Como presidente, declararé una emergencia nacional el primer dÃa y no descansaré hasta que construyamos el muro, cerremos la entrada ilegal y ganemos la guerra contra los cárteles de la droga. No hay excusas. Lo haremos". Su equipo de campaña difundió un video de un minuto titulado "Basta de invasión. Sin excusas".
AsÃ, DeSantis apunta a recortar la distancia que lo separa de Trump en las encuestas. "Si cruzas ilegalmente, serás detenido hasta la fecha de tu audiencia", detalló un comunicado de su campaña.
Según el último trabajo de Axios-Ipsos en asociación con Noticias Telemundo, el gobernador de Florida continúa abajo del expresidente entre los latinos. El 29% de los encuestados tenÃa una opinión favorable de Trump. Solo el 20% a nivel nacional dió una opinión favorable de DeSantis. El favorito entre los hispanos, sin embargo, es el demócrata Biden, con el 47% de apoyo.
"Trump ha logrado convencer a un 74% de los republicanos que todo ataque contra él es un ataque contra ellos. Y eso no lo ha logrado DeSantis, pese a ser un conservador legÃtimo y verdaderamente creer en su rechazo al aborto, al género. Trump no cree en nada de eso", opina ante este medio el profesor de la Universidad Internacional de Florida, Eduardo Gamarra, experto en Relaciones Internacionales y director del Foro de Opinión Pública Latina.
El precandidato a alcalde del condado de Miami Dade, Alex Otaola, coincide en señalar a Trump como el favorito. "Definitivamente tiene más chances que DeSantis. Y me lo demuestra la manera en que tratan de invalidar su posibilidad de llegar a la Casa Blanca otra vez", opina ante LPO.
Trump aplasta a DeSantis en Texas con un apoyo abrumador de los latinos
Otaola es un conocido influencer y activista polÃtico cubano. Simpatizante de Trump, acaba de confirmar su salto a la polÃtica en Florida con un movimiento que generó un impacto indudable. Otaola competirá el año próximo con la actual alcaldesa demócrata Daniella Levine Cava en el populoso Miami-Dade, el condado más poblado de los 34 que integran el estado de Florida.
Para la argentina y ex concejal de Doral Claudia Mariaca, la performance de DeSantis es puro show. Consultada por LPO, la dirigente republicana fue implacable. "La gente que ha crecido en este estado de La Florida no tiene dónde trabajar ni dónde vivir. Mientras, DeSantis mete la nariz en lo que es la orientación sexual de los chicos y pierde el tiempo en pelearse con Disney", dijo.
Tras su paso como concejal y vicealcaldesa por 6 años, Mariaca compitió para estar al frente del gobierno de Doral. Se trata de una de las ciudades más importantes del condado de Miami-Dade, vecina al aeropuerto de Miami, y con 83% de habitantes latinos. "¡Dejen de gastar nuestros dólares en tonterÃas por salir en las noticias!", se quejó ante LPO.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.