Trumpismo
Quién es el ideólogo de la batalla anti-woke que fue clave en la cruzada contra la presidenta de Harvard
El documentalista Christopher Rufo fue determinante en la escandalosa renuncia de Claudine Gay en Harvard. Conversión al trumpismo y apoyo de think tanks conservadoras.

Si la guerrilla cultural en la que se enmarca la política de los Estados Unidos tiene un ideólogo, ese es Christopher F. Rufo. Este ex documentalista además jugó un papel determinante en una de las victorias que se anotó el ultra-coservadurismo en esa batalla cultural: la renuncia obligada de Claudine Gay a la presidencia de Harvard, ocurrida a principios de este año.

La campaña contra Gay fue liderada por el billonario inversionista William Ackman. Pero fue Rufo quien estableció en años anteriores, y durante la cruzada contra Gay, los lineamientos conceptuales en contra de los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión, conocidos como DEI. Rufo fue el ideólogo de los argumentos que motivaron y canalizaron la movilización que derivó en la salida de Gay. 

La acusación de que Gay no merecía la posición de presidenta de Harvard, bajo el planteo de que su designación había sido producto de programas de acción afirmativa, fue sólo la más reciente dentro de una seguidilla de causas en las que se enroló Rufo. Sobre todo, desde que se volvió una figura prominente de la derecha en 2020. Ahora tiene un perfil altísimo, es un trumpista entusiasta, aliado del gobernador de Florida Ron DeSantis y simpatizante de las políticas libertarias y anti-feministas de Javier Milei en la Argentina

El académico de Harvard que escribió sobre el default argentino dice que Milei y Trump son opuestos

Para comprender el perfil actual de Rufo y su rol dentro de un ecosistema intelectual conservador, abocado a dar una palea de particular intensidad en las universidades, es preciso remontarnos a sus orígenes. Criado por una familia de origen italiano en los suburbios de Sacramento, Rufo obtuvo una titulación en servicio exterior de parte de la Walsh School of Foreign Service. Se trata de una escuela que pertenece a la universidad de Georgetown, una de las más famosas instituciones de formación diplomática y geopolítica de EE.UU. Entre sus exalumnos se cuenta al presidente Bill Clinton, al intelectual conservador trumpista Steve Bannon, y a Felipe VI, actual rey de España. La institución además arrastra la leyenda de tener fuertes vínculos con la CIA.

Rufo lideró la campaña para que renunciara la presidenta de Harvard

Tras su graduación a principios de los años 2000, Rufo trabajó como documentalista. Entre sus proyectos publicados se cuenta Roughing it: Mongolia (Por lo áspero: Mongolia). Estrenado en 2008, el documental recibió reseñas negativas muy vehementes por parte del New York Times por centrarse demasiado en sus directores y no en los sujetos de la historia. También, la obra de 2014 Diamond in the Dunes (Diamante en las dunas). Se trata sobre un equipo de beisbol uyghur en la región china de Xinjiang que lucha contra la discriminación. Ambas producciones evidencian una orientación relativamente apolítica y, ciertamente, no conservadora.

Pero todo cambiaría en 2015. En aquel año Rufo fue contratado por la compañía televisiva estatal PBS (Public Broadcasting Service) para producir un documental sobre la población pobre y los homeless en tres ciudades "olvidadas": Youngstown, Ohio; Memphis, Tennessee; y Stockton, California. El resultado fue titulado como America Lost (América perdida). La tesis de Rufo en la filmación, estrenada en 2019 y a la que dedicó cinco años, es que la pobreza tiene causales "humanos" e incluso "psicológicos" aún más profundos que los económicos. 

En 2020, Rufo se volvió una figura prominente de la derecha. Ahora tiene un perfil altísimo, es un trumpista entusiasta, aliado del gobernador de Florida Ron DeSantis y simpatizante de las políticas libertarias y anti-feministas de Javier Milei en la Argentina. 

En el proceso de producir el documental recibió financiamiento de un pequeño think tank conservador llamado la Discovery Institute, cuyo programa Center for Wealth & Poverty (Centro para la Riqueza y la Pobreza) fue dirigido por Rufo durante un tiempo. Así es como se vio cada vez más próximo al ambiente y la ideología republicana. En simultáneo, se reubicó en la ciudad de Seattle, uno de los núcleos de la industria de las start-ups más importantes. Ahí se encuentra la oficina central de Microsoft, compañía para la cual trabaja la mujer de Rufo. 

A la pequeña beca le siguieron asociaciones más prolongadas con dos de los más notorios think tanks conservadores. La primera fue con la Heritage Foundation, parte troncal del establishment republicano y célebre por su rol central durante la presidencia de Ronald Reagan. La siguiente, con la Lincoln Fellowship en el instituto Claremont. En el 2018, Rufo intentó sin éxito ser electo para el consejo deliberante de la ciudad de Seattle.

La apuesta de Ackman, el multimillonario activista que invierte fuerte contra Biden y se identifica con Musk 

Pese a ese traspié, sería en esa adoptiva ciudad donde ganaría cierta popularidad. En julio de 2020 y con la pandemia del COVID-19 obligando el pasaje de toda actividad profesional a modalidad virtual, Rufo obtuvo una serie de documentos que le darían fama. Un participante le hizo llegar los materiales de un entrenamiento anti-sesgo que la municipalidad organizó para sus empleados en respuesta a las protestas que siguieron al asesinato de George Floyd. En particular, un manual para lidiar con las grabaciones de las marchas. Rufo obtuvo más información, incluyendo currículas y materiales sobre distintos programas en contra del racismo y la discriminación. Con rapidez determinó que lo que estaba ocurriendo era impermisible. 

Escribió así su primer artículo para City Journal, la influyente publicación del think tank conservador Manhattan Institute. Dejando atrás su anterior especialidad y línea política, calificó a las estrategias de entrenamiento como "perturbadoras". Y criticó con especial estridencia la existencia de un "sesgo implícito" por parte de los blancos hacia las personas de origen afroamericano. 

Quién es el ideólogo de la batalla anti-woke que fue clave en la cruzada contra la presidenta de Harvard

La estrategia de los líderes de lo que Rufo llamó "la nueva ortodoxia", según su opinión, era cooptar el gobierno y las instituciones corporativas de la ciudad de Seattle. Así, este documentalista criticó la agenda de ir en contra de la supremacía blanca, concepto que utilizó siempre entre comillas.

Tras una de sus apariciones en Fox News, Rufo captó la atención de Donald Trump. El entonces presidente lo reclutó para producir una orden ejecutiva que restringiera la difusión de programas pro-diversidad. El liderazgo republicano reconoció de inmediato las posibilidades que esto inauguraba y transformó la Critical Race Theory en su oponente principal

Encontró un enemigo idóneo: la supuesta conquista del mundo estatal y privado por parte de ideas de extrema izquierda. El artículo tuvo una elevada repercusión en medios de derecha.  Tras una serie de nuevos artículos, Rufo había encontrado un nombre para ese enemigo: Critical Race Theory, teoría a la que definició como un corpus minoritario y obtuso de teorías legales surgidas de los años 90 que sugerían, de manera resumida, que el racismo en los EE.UU. se encontraba codificado en su sistema legal e institucional. 

A medida que el perfil de Rufo crecía, recibía más denuncias sobre distintos entrenamientos en contra del racismo. Sus artículos para City Journal sobre este tema se multiplicaron. Y eventualmente se volvió una presencia regular en el programa televisivo del hoy marginado comentarista conservador Tucker Carlson, entre otros programas de la cadena Fox News.

Fue tras una de estas apariciones que la cruzada de Rufo captó la atención de Donald Trump. El entonces presidente lo reclutó, en septiembre de 2020. Trump junto a Rufo produjo una orden ejecutiva para restringir la difusión de ese tipo de programas. El liderazgo republicano reconoció de inmediato las posibilidades que esto inauguraba y transformó la Critical Race Theory en su oponente principal. 

Tucker Carlson y Rufo 

DeSantis en campaña, el guerrero cultural que se inspira en Reagan para combatir a Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, cuya campaña presidencial fracasó de manera estrepitosa, llevó a su extremo esta creencia. Entre otras acciones, instaló en el verano de 2023 un comité gobernante republicano en el New College of Florida, una pequeña universidad pública de artes liberales conocida por su currícula de vanguardia. Tras una controvertida serie de audiencias, que desembocaron en el despido de un gran número de docentes y administradores, y el éxodo de al menos 30 estudiantes, la universidad fue refundada como un bastión ideológico conservador. Rufo, acusado de escupir a una estudiante de la universidad durante una protesta, fue uno de los designados por DeSantis para liderar la transformación de la institución. La universidad ahora solicita alrededor de $400 millones para reformas, monto que un especialista calificó como insostenible.

Desde su ascenso a los escalafones elevados del universo intelectual conservador, Rufo vinculó con el think tank neoyorquino Manhattan Institute, que publica City Journal, para el cuál sigue escribiendo con frecuencia. Fundado en los años 70 con financiamiento del activista inglés del libre mercado Antony Fisher, y con el apoyo de luminarias del movimiento conservador como William F. Buckley, Milton Friedman, Peggy Noonan e incluso el presidente George W. Bush, el Manhattan Institute creció con rapidez y se abocó a desarrollar políticas urbanas conservadoras. La más célebre, puesta en práctica por el abogado y alcalde conservador de Nueva York Rudolph Giuliani, fue la llamada teoría de "ventanas rotas". Esa idea sugería que la criminalidad podía entenderse como producto psicológico de las zonas urbanas en mal estado de conservación. El planteo sería una de las bases mediante las cuales, en los 90, se terminaría de desarticular el Estado de Bienestar de la posguerra. Además, estas nociones tomarían elevada prominencia dentro del marco teórico mediante el cual Rufo y el establishment conservador comprende la pobreza y la emergencia habitacional aún hoy día.

Desde el Manhattan Institute, y mediante la influencia de un funcionario clave del entorno trumpista como Giuliani, Rufo construyó una plataforma de elevada influencia. Ackman, Musk, Trump, DeSantis, y otros cruzados en contra de lo ‘woke', el nuevo nombre dado para el mismo conjunto de tendencias que Rufo denunció en 2020, son sus dedicados lectores. Así, tras bambalinas y evitando un rol político, la lucha intelectual de Christopher Rufo continúa. Claudine Gay fue una de sus víctimas más reciente. No será la última.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Trump va por el voto centennial y acusa a Biden de querer prohibir TikTok para regalarle el negocio a Facebook

Trump va por el voto centennial y acusa a Biden de querer prohibir TikTok para regalarle el negocio a Facebook

LPO (Washington DC)
La Cámara de Representantes pasó una ley que obliga a la red social a deshacer sus operaciones en el país. La última palabra es de Biden. Cómo juega el voto de la Generación Z
Kennedy Jr. se postula como candidato crypto y promete invertir todo el presupuesto en blockchain si llega a la Casa Blanca

Kennedy Jr. se postula como candidato crypto y promete invertir todo el presupuesto en blockchain si llega a la Casa Blanca

LPO (Washington DC)
Dice que es la forma de que todos los estadounidenses sepan en qué se gasta el dinero público. Sus estrechos lazos con el mundo bitcoin.
La candidata de Trump que encarna el giro a la derecha de los latinos arrasa con la recaudación en Texas

La candidata de Trump que encarna el giro a la derecha de los latinos arrasa con la recaudación en Texas

LPO (Washington DC)
Mayra Flores recolectó el doble que el representante demócrata en el primer trimestre del año. El apoyo hispano a los republicanos en la Frontera Sur y la oportunidad de hacer historia.
Miss Silicon Valley: la vice de Kennedy Jr. vuelca los millones de la tecnología a la campaña de su compañero de fórmula

Miss Silicon Valley: la vice de Kennedy Jr. vuelca los millones de la tecnología a la campaña de su compañero de fórmula

LPO (Washington DC)
Nicole Shanahan hizo una donación pocas horas después de ser elegida por el candidato que rompió con Biden. No hay límite ni ley que lo impida. Los aportes previos.
Demócratas del Senado salvaron a Mayorkas de la destitución por la crisis migratoria

Demócratas del Senado salvaron a Mayorkas de la destitución por la crisis migratoria

LPO (Washington DC)
Después del avance republicano en la Cámara de Representantes, los demócratas pudieron frenar el juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional. Fue el primer funcionario en 150 años en llegar a juicio
Trump aprovecha el enojo con Biden y se mete entre los latinos para sacar una ventaja que puede ser decisiva

Trump aprovecha el enojo con Biden y se mete entre los latinos para sacar una ventaja que puede ser decisiva

LPO (Washington DC)
El republicano apareció por sorpresa en una bodega latina de Harlem. Las ultimas encuestas muestran que el presidente cae entre los hispanos debido a la economía.