
El alcalde de Miami quiere ser la encarnación electoral del verdadero sueño americano. En su debut como candidato a presidente, Francis Suárez sacó a relucir su condición de hispano. "Soy el único candidato hispano de los dos partidos. Eso es muy importante, cuando el 20% del paÃs está hecho de hispanos. No me enfoco sólo en ganar en el 2024, sino en crear una marca de polÃticos que pueda ganar generacionalmente las elecciones", afirmó en su primera entrevista, dada a la cadena ABC, desde que oficializó su ambición presidencial.
El republicano de 45 años a su vez se presenta como el máximo exponente del cambio, una suerte de outsider ajeno a la politiquerÃa de Washington y a los "autodenominados lÃderes de América que confunden gritar con ser realmente lÃderes". Asà lo planteó él mismo en su primer spot como aspirante a la Casa Blanca. ¿Un mensaje sutil en contra de Donald Trump y Ron DeSantis, sus dos rivales de la interna republicana? Suárez ensaya un delicado equilibrio para diferenciarse de ambos, siendo más dialoguista y moderado, pero sin hacer estallar la convivencia partidaria.
"En Washington se pelean entre ellos en vez de pelear por la gente que los puso en sus oficinas", relató en su video de campaña. La propaganda dura dos minutos y lo muestra a Suárez haciendo running por Miami, con su propia locución en off de fondo.
Alcalde desde 2017 y reelecto en 2021 con el 78% de los votos, Suárez enumera sus logros de gestión en el spot. Se jacta de haber bajado impuestos, de contar con el desempleo más bajo de los Estados Unidos, de convertir a Miami en un distrito tecnológico y de haber reducido la cantidad de homeless bajó de 6000 a 600.
Francis Suárez formalizó su candidatura presidencial y es el primer latino en carrera
En la entrevista de este jueves con ABC se regaló otro elogio a sà mismo: su lucha contra la inseguridad. Miami acaba de registrar la tasa de homicidios per cápita más baja en casi 60 años.
Pero ante la insistencia del periodista George Stephanopoulos sobre cuál era su opinión respecto a la causa judicial en contra de Trump, el alcalde de Miami fue evasivo y terminó por enredarse.
"Si seguimos hablando del ex presidente, el ex presidente va a ser el nominado. Escucho de parte de la gente y de los republicanos que no hay una administración igualitaria de la justicia. Eso es frustrante", fue su intento de respaldo hacia Trump, quien acaba de declararse inocente en un tribunal federal de Miami.
Ante la consulta sobre si el lÃder republicano fue negligente al quedarse con archivos secretos una vez fuera del poder, Suárez titubeó. Hasta que finalmente respondió: "No conozco los detalles de cómo manejó la información... No es lo que yo hubiera hecho, los habrÃa devuelto. Pero el actual presidente también guardó documentos en un garaje. No soy experto. Pero esta no es una conversación saludable para el paÃs, ojalá estuviéramos hablando de lo que les importa a los estadounidenses. Mi candidatura es refrescante y diferente. Mi candidatura no va a ser sobre lo que hizo Trump. Compito con Biden, no con Trump".
Existen dudas respecto a si un joven alcalde de una ciudad con 450 mil habitantes tiene el suficiente respaldo polÃtico y económico para pelear cara a cara con dos precandidatos mucho más experimentados. Dentro del gobierno de Miami, por ejemplo, el comisionado republicano Manolo Reyes todavÃa no se pronunció en favor de Suárez.
El 23 de agosto podrÃa tener la oportunidad de debatir contra DeSantis y Trump en la interna republicana. Será el arranque de las primarias. Pero para acceder a esa vidriera deberá cumplir una serie de requisitos: demostrar que cuenta 40.000 donantes individuales, con al menos 200 provenientes de 20 estados diferentes. Y algo más: exponer el apoyo de al menos el 1% de las encuestas nacionales. ¿Lo logrará? El alcalde ya está recaudando fondos a través de un súper PAC federal. El NYT informó que ese método de recaudación autónomo (o supuestamente autónomo) ya concretó una compra de anuncios de seis cifras en tres estados de votación anticipada: Iowa, New Hampshire y Nevada.
El otro desafÃo que enfrenta Suárez es una denuncia que podrÃa ensombrecer la postulación. The Miami Herald informó que el alcalde recibió al menos 80.000 dólares para asesorar a la desarrolladora inmobiliaria Location Ventures. Y que a cambio la empresa le habrÃa pagado 170.000 para ayudar a reducir la burocracia y obtener permisos de rezonificación para la construcción. En su entorno lo negaron. Según averiguó LPO, la acusación está siendo investigada por la fiscalÃa estatal y por la Comisión de Ética y confianza Pública del condado de Miami-Dade.
En su condición de alcalde, Suárez está habilitado a asesorar empresas. De hecho su desempeño como alcalde es part-time. Suárez sigue ejerciendo como abogado privado y como consejero de varias empresas. Por ejemplo, trabaja para DaGrosa Capital Partners LLC. Pero ese doble juego sólo puede ser realizado bajo la condición de haberlo declarado y de que las sociedades que le paguen no tengan negocios con la ciudad.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.